Miércoles, Febrero 12, 2025

Red Aeroportuaria Austral asegura financiamiento por $97 mil millones para modernizar terminales en Magallanes y Aysén

LA PRENSA AUSTRAL – En un hecho esencial comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Red Aeroportuaria Austral Sociedad Concesionaria S.A. informó la suscripción de un contrato de apertura de financiamiento con el Banco de Chile y el Banco del Estado de Chile, por un monto total de UF 2.540.000 (aproximadamente 97 mil millones de pesos). Este financiamiento está destinado a la ejecución, reparación, conservación y explotación de dos infraestructuras clave en el sur del país: el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas (Región de Magallanes) y el Aeródromo Balmaceda en Balmaceda (Región de Aysén).

El contrato, formalizado mediante una escritura pública el 13 de noviembre de 2024 en la Notaría de Santiago de Eduardo Diez Morello, se enmarca en el contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada Red Aeroportuaria Austral. Su objetivo principal es garantizar la puesta en servicio definitiva de ambas infraestructuras, mejorando así la conectividad aérea en las regiones de Magallanes y Aysén.

La modernización y puesta en servicio de estas infraestructuras aeroportuarias representa un avance significativo para las regiones de Magallanes y Aysén. Ambas zonas, caracterizadas por su aislamiento geográfico y su creciente importancia turística y económica, se verán beneficiadas con una mejor conectividad aérea, lo que impulsará el desarrollo local y facilitará el transporte de pasajeros y carga.

El gerente general de la Red Aeroportuaria Austral, Mario Godoy Burgos destacó que este financiamiento “es un paso clave para garantizar la ejecución oportuna y eficiente de las obras, cumpliendo con los compromisos adquiridos con el Estado y contribuyendo al desarrollo de las regiones más australes de Chile”.

Este anuncio no sólo refleja la capacidad de la sociedad para asegurar los recursos necesarios para la ejecución del proyecto, sino también su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones contractuales y fiscales. La inclusión de un tramo específico para boletas de garantía (Tramo D) refuerza la confianza en la ejecución del proyecto y en la transparencia de su gestión.

Con el financiamiento asegurado, se espera que las obras avancen según lo programado, con el objetivo de entregar ambas infraestructuras en pleno funcionamiento en los plazos establecidos. Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno y el sector privado por mejorar la conectividad en zonas extremas del país, promoviendo el desarrollo económico y turístico en regiones estratégicas como Magallanes y Aysén.

Detalles del financiamiento
El contrato se estructura en cuatro tramos, cada uno con un propósito específico:

1. Tramo A (UF 900.000 – no rotativo):

  • Destinado a financiar gastos asociados al contrato de construcción del Aeródromo Balmaceda.
  • Cubrirá costos y gastos individualizados en el presupuesto de inversión, asegurando la puesta en servicio definitiva de esta infraestructura.

2. Tramo B (UF 1.200.000 – no rotativo):

  • Financiará gastos asociados al desembolso de los préstamos y pagos relacionados con la construcción del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo.
  • También cubrirá pagos al Ministerio de Obras Públicas (Mop) durante la construcción y otros costos necesarios para la puesta en servicio definitiva del aeropuerto.

3. Tramo C (UF 150.000 – rotativo):

  • Estará destinado a financiar el Impuesto al Valor Agregado (Iva) asociado a facturas o documentos de aduana por importación relacionados con gastos e inversiones del proyecto.

4. Tramo D (UF 290.000 – no rotativo):

  • Su objetivo es financiar la emisión de boletas de garantía que la sociedad debe tomar a nombre del director general de Concesiones de Obras Públicas, asegurando el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Ver artículo

Fuente: La Prensa Austral, Martes 11 de Febrero de 2025

LA PRENSA AUSTRAL – En un hecho esencial comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Red Aeroportuaria Austral Sociedad Concesionaria S.A. informó la suscripción de un contrato de apertura de financiamiento con el Banco de Chile y el Banco del Estado de Chile, por un monto total de UF 2.540.000 (aproximadamente 97 mil millones de pesos). Este financiamiento está destinado a la ejecución, reparación, conservación y explotación de dos infraestructuras clave en el sur del país: el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas (Región de Magallanes) y el Aeródromo Balmaceda en Balmaceda (Región de Aysén).

El contrato, formalizado mediante una escritura pública el 13 de noviembre de 2024 en la Notaría de Santiago de Eduardo Diez Morello, se enmarca en el contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada Red Aeroportuaria Austral. Su objetivo principal es garantizar la puesta en servicio definitiva de ambas infraestructuras, mejorando así la conectividad aérea en las regiones de Magallanes y Aysén.

La modernización y puesta en servicio de estas infraestructuras aeroportuarias representa un avance significativo para las regiones de Magallanes y Aysén. Ambas zonas, caracterizadas por su aislamiento geográfico y su creciente importancia turística y económica, se verán beneficiadas con una mejor conectividad aérea, lo que impulsará el desarrollo local y facilitará el transporte de pasajeros y carga.

El gerente general de la Red Aeroportuaria Austral, Mario Godoy Burgos destacó que este financiamiento “es un paso clave para garantizar la ejecución oportuna y eficiente de las obras, cumpliendo con los compromisos adquiridos con el Estado y contribuyendo al desarrollo de las regiones más australes de Chile”.

Este anuncio no sólo refleja la capacidad de la sociedad para asegurar los recursos necesarios para la ejecución del proyecto, sino también su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones contractuales y fiscales. La inclusión de un tramo específico para boletas de garantía (Tramo D) refuerza la confianza en la ejecución del proyecto y en la transparencia de su gestión.

Con el financiamiento asegurado, se espera que las obras avancen según lo programado, con el objetivo de entregar ambas infraestructuras en pleno funcionamiento en los plazos establecidos. Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno y el sector privado por mejorar la conectividad en zonas extremas del país, promoviendo el desarrollo económico y turístico en regiones estratégicas como Magallanes y Aysén.

Detalles del financiamiento
El contrato se estructura en cuatro tramos, cada uno con un propósito específico:

1. Tramo A (UF 900.000 – no rotativo):

  • Destinado a financiar gastos asociados al contrato de construcción del Aeródromo Balmaceda.
  • Cubrirá costos y gastos individualizados en el presupuesto de inversión, asegurando la puesta en servicio definitiva de esta infraestructura.

2. Tramo B (UF 1.200.000 – no rotativo):

  • Financiará gastos asociados al desembolso de los préstamos y pagos relacionados con la construcción del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo.
  • También cubrirá pagos al Ministerio de Obras Públicas (Mop) durante la construcción y otros costos necesarios para la puesta en servicio definitiva del aeropuerto.

3. Tramo C (UF 150.000 – rotativo):

  • Estará destinado a financiar el Impuesto al Valor Agregado (Iva) asociado a facturas o documentos de aduana por importación relacionados con gastos e inversiones del proyecto.

4. Tramo D (UF 290.000 – no rotativo):

  • Su objetivo es financiar la emisión de boletas de garantía que la sociedad debe tomar a nombre del director general de Concesiones de Obras Públicas, asegurando el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Ver artículo

Fuente: La Prensa Austral, Martes 11 de Febrero de 2025

TITULARES