PORTAL PORTUARIO – Las obras de recuperación y modernización del molo de abrigo del Puerto de San Antonio cuentan con una tasa de avance de 43%, según informó la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA).
La estatal se encuentra llevando a cabo una inversión superior a los USD 10 millones en la estructura que fue construida en 1912, con lo cual se busca extender su vida útil.
Las faenas se iniciaron a mediados de 2024 y se extenderán por un periodo de 24 meses, las que a la fecha se han ejecutan sin contratiempos e intentando no afectar la operación del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI).
“El estado de avance a la fecha es de aproximadamente un 43%. Afortunadamente para todos nosotros, vamos cerca de un 7% adelantados en todo lo que es el avance programado y eso es un orgullo para nosotros, ya que se ha hecho con bastante esfuerzo y, sobre todo, con mucha seguridad”, comentó Mario Cortés, subgerente de construcción de EPSA.
“Nosotros estamos trabajando ahora en una parte más compleja, la que es la parte recta, la Zona 5, y es donde tenemos que tener más interacción con STI, coordinación con ellos, porque es justamente donde salen todos los vehículos y es donde ellos tienen que hacer la mayor cantidad de desvíos. Es una de las partes más importantes, porque también se conjugan todas las pares del proyecto: Demolición de bloques antiguos, remoción de bloques antiguos, instalación de roca y restituir el molo a lo que debe ser”, expandió.
En este sentido, Cortés también remarcó que las obras que se desarrollan en el molo de abrigo son “algo histórico, ya que estamos reforzando, restituyendo y mejorando las condiciones de un molo con más de 100 años. Es un orgullo fuerte y es un orgullo bastante grande como empresa que podamos hacer todos estos cambios”.
Por su parte, José Aldunate, jefe de construcción y proyectos EPSA, destacó que “siendo sanantonino de tomo y lomo es bastante satisfactorio saber que hay gente de acá de la zona, el equipo de trabajo, quien opera la grúa, el 100% de los trabajadores es de la provincia y 90% de la ciudad de San Antonio. Claramente es bastante satisfactorio que la mano de obra de la zona es la que está haciendo obras para su ciudad”.
Cabe recordar que el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, señaló a PortalPortuario que los trabajos ligados al Molo de Abrigo tienen un carácter preventivo y descartó que se generen por la presencia de daños estructurales graves.
Asimismo, se dio cuenta que una novedad de estos trabajos es la incorporación de bloques prefabricados con una curvatura externa, lo que permitirá mitigar la fuerza de la rompiente, evitando que -en la mayoría de las ocasiones- el agua supere el muro.
Los trabajos -que lleva a cabo Constructora Las Lilas– consideran la utilización de 10 mil metros cúbicos entre hormigón y enrocados. “La mitad de eso, 5 mil metros cúbicos, se va fabricando en el mismo lugar, otros 3 mil metros cúbicos son prefabricados y, finalmente, en enrocado que va por la parte del mar son algo más de 2 mil metros cúbicos destinados a cubrir esa zona donde el oleaje ha hecho su trabajo a lo largo del tiempo”, explicó Castañeda.
Una vez terminado el muro, este pasará de sus actuales 10,6 a 11,9 metros, incluyendo los bloques verteolas que se ubican en la parte superior de la estructura. Con esto también se busca hacer frente a los episodios de marejadas anormales, cuyas olas superaban el muro actual y acababan entorpeciendo las labores portuarias en el lado interno de la estructura.
Fuente: Portal Portuario, Miércoles 12 de Febrero de 2025