PORTAL PORTUARIO – Se comenzó con la instalación de seis vigas que se encargarán de unir la actual infraestructura del Puente Bicentenario, en Concepción, con el nuevo viaducto que conecta con la Avenida Chacabuco. A la fecha, la obra cuenta con un avance de 47%.
El seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Hugo Cautivo, realizó una visita técnica a la construcción del proyecto y ratificó que “el Viaducto Chacabuco está avanzando, hoy día conectando las vigas con lo que es la estructura del Puente Bicentenario. Esto va a ser parte de la nueva movilidad del Gran Concepción y es parte de la gran inversión que ya están desarrollándose. Las mayores intervenciones viales en los últimos 20 años en la ciudad”.
“En este minuto estamos llegando casi a un 50% de avance de la obra, estamos en etapas muy sensibles desde el punto de vista del desarrollo de la ingeniería con todo lo que significa la instalación de vigas y avanzando en el ramal de acceso a la Costanera”.
Además, Cautivo ratificó que “vamos a tener intervenciones que van a ser importantes en el tránsito de Concepción, como la de Avenida Padre Hurtado cuando comiencen los trabajos en la cepa 13 y que en este minuto se está programando. Hay que realizar muchas coordinaciones con distintos servicios porque significa instalar vigas por sobre la línea férrea y la misma Avenida. Estos trabajos ya están en planificación y esperamos que puedan ser ejecutados en las próximas semanas”.
En lo que respecta a las intervenciones realizadas, ejecutar la obra y la planificación de desvíos contemplados en el transcurso del proyecto, la dirección de Vialidad ha efectuado coordinaciones con los diferentes servicios involucrados, tales como Dirección de Tránsito de los municipios de Concepción y Chiguayante; Ministerio de Transportes y UOCT.
Lo anterior permitirá continuar ejecutando, esta vez durante el mes de febrero, una intervención mayor en Avenida Padre Hurtado, a objeto de construir la cepa número 13, y que permitirá concretar los últimos trabajos de pilotaje en esta área.
Con esto se sigue avanzando en las obras vinculadas al Puente Bicentenario, el que en marzo de 2020 fue entregado de forma parcial. Lo anterior otorgó a los vehículos de carga una nueva alternativa para conectar con los puertos del Gran Concepción y descongestionar el tránsito de medios de transporte en general.
Fuente: Portal Portuario, Miércoles 05 de Febrero de 2025