CPC Biobío y Consejo de Políticas de Infraestructura abordan desafíos para el desarrollo regional
CPI - En una reunión sostenida este martes 15 de abril, representantes de la Cámara...
Tres hitos que marcan la agenda hídrica de Chile, por Lorena Schmitt
DIARIO FINANCIERO - El trabajo conjunto entre empresas, comunidades y autoridades ha permitido concretar soluciones sostenibles y de alto beneficio para la ciudadanía
Congreso de Infraestructura: el llamado urgente a reactivar la alianza público-privada
RADIO PAUTA - Con la participación del expresidente Eduardo Frei, la Cámara Chilena de la Construcción abordó los desafíos del país en obras públicas, recalcando que sin inversión privada no es posible avanzar en desarrollo sostenible
La sentencia de Frei sobre falta de inversiones: “La maldita permisología tiene parado a todo Chile”
BIOBIO CHILE - Hoy se desarrolló el primer Congreso Nacional de Infraestructura, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con foco en impulsar la relevancia de fortalecer la asociación público-privada
Consejo de Políticas de Infraestructura visita en terreno avance final de Puente Industrial
MEDIABANCO - Durante la visita, se destacó el alto estándar de diseño e ingeniería del proyecto, que ya cuenta con un 90% de avance y cuya entrada en operación está prevista para el segundo semestre de 2025
¿Ahora sí que sí? Hospital del Salvador se prepara para abrir en 2026 tras una década de espera
LA TERCERA - Tras múltiples tropiezos —desde hallazgos arqueológicos y papeleo trancado, hasta una pandemia que lo desvió todo—, el nuevo Hospital del Salvador se alista para, ahora sí, iniciar su marcha blanca
Autoridades abordan los desafíos que plantea el Corredor Bioceánico a la región
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – Alcaldes y consejeros regionales señalan que los puntos críticos serán la seguridad vial, el incremento en el flujo vehícular y la posibilidad de generar una nueva industria en la zona
Ampliación de la Ruta 5 dará inicio al Plan de Acción por Corredor Bioceánico
LA ESTRELLA DE IQUIQUE – Ministro (s) del MOP dijo que proyecto de Concesiones tiene una inversión cercana a los $586 mil millones
Aseguran que desarrollo portuario de Antofagasta puede competirle “de igual a igual” a Valparaíso
PORTAL PORTUARIO - Uno de los factores que podrían ofrecer oportunidades de desarrollo es el proyecto del nuevo Corredor Bioceánico, que conectará la costa este con la costa oeste de Sudamérica
La crítica de Frei al freno de un proyecto de tierras raras por “seis naranjillos”
EL MERCURIO - Calificó a la “permisología”, como “esta palabra maldita que inventamos en Chile, que nos tiene parado todo el país”
Fin de multas a quienes no usen tag desincentivaría inversiones en concesiones
EL MERCURIO – El diputado Jaime Mulet, autor de la iniciativa, afirmó que busca terminar con la sanción pecuniaria y no que esto sea un aliciente para dejar de pagar peajes
El día que Chile y Argentina se unieron por rieles
Un 5 de abril de 1910, el silbato de una locomotora rompió el silencio de la cordillera y anunció algo más que un viaje inaugural, marcó la concreción de un sueño largamente acariciado por ingenieros, diplomáticos y visionarios que, desde el siglo XIX, imaginaron una línea férrea capaz de atravesar Los Andes
Carlos Cruz: Puerto exterior, beneficios y continuidad
PORTAL PORTUARIO - La CAF acaba de anunciar un crédito de USD 150 millones para sustentar el inicio de la construcción del Puerto Exterior en San Antonio
Logística portuaria destaca como eje estratégico del plan chileno de acción del Corredor Bioceánico Vial
PORTAL PORTUARIO - Uno de estos está enfocado en la atención de la logística portuaria de los recintos presentes en el norte chileno (Antofagasta, Iquique, Mejillones y, potencialmente, Tocopilla)
Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial en Chile contempla desarrollo de 22 proyectos estratégicos
MUNDO MARÍTIMO - Incluye la mejora de acceso norte al puerto de Mejillones y la evaluación de un nuevo acceso al puerto de Iquique
CPI y Gobierno Regional Metropolitano de Santiago se reúnen para conocer conjunto de proyectos estratégicos de infraestructura
CPI - La instancia contó con la participación de los representantes del Gobierno Regional: Matías Salazar, jefe de la División de Infraestructura y Transporte; Paola Valenzuela, jefa del Departamento de Ejecución de Proyectos
“Las concesionarias tendrían que volver a poner barreras y casetas para el pago de peajes”
EL MERCURIO – El presidente de la CChC, Alfredo Echavarría, advirtió de los posibles efectos del proyecto de ley que elimina multas a quienes no usan tag
A Fin de año podría iniciar estudio integral de teleférico de Valparaíso
SOY VALPARAÍSO - La información fue entregada por el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza. En tanto, se analiza viabilidad del de Viña del Mar
Reactivan lazos en primera jornada del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra
EL DÍA - Tras siete años, volvió a organizarse este encuentro binacional entre la Región de Coquimbo y la Provincia de San Juan
Autopista Central adjudica obras de conectividad
EL MERCURIO – Entre eje General Velásquez y Américo Vespucio Norte
Panel Técnico de Concesiones recomienda tercer pago de $557 millones por sobrecostos de la pandemia a concesionaria del Hospital
EL MERCURIO ANTOFAGASTA – Discrepancia entre Salud Siglo XXI y la DGC validó las reclamaciones por cobros incurridos en la emergencia sanitaria
Tranvía para Antofagasta: realizarán estudio para evaluar viabilidad de esperado proyecto
TIME LINE - Iniciativa considera preliminarmente 12 kilómetros de tranvía con un total de 17 estaciones, partiendo en la rotonda de Pérez Zujovic y terminando en calle Prat. La inversión podría llegar a los 360 millones de dólares
Chile lanza Plan de Acción para concretar el Corredor Bioceánico Vial
MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO - El documento contempla acciones concretas para avanzar en cinco ejes estratégicos: seguridad, infraestructura vial, logística portuaria, integración internacional y oportunidades de negocio
Pavimentarán 98 kilómetros en ocho comunas de la región de Ñuble
SOY CHILLÁN – Obras implicarán una inversión de más de 26 mil millones de pesos
Ciudades Sustentables, un desafío multidimensional. Por Victoria Mira
DIARIO ESTRATEGIA - Repensar las ciudades es una invitación a soñar con espacios que favorezcan el bienestar de todos sus habitantes. Es un gran desafío, exige innovación, planificación y un compromiso genuino con la sustentabilidad. Una inversión que tendrá rentabilidad favorable de triple impacto: en las personas, en las comunidades y en la naturaleza
Un corredor de pragmatismo
DIARIO FINANCIERO – El corredor bioceánico Chile-Brasil marcará un hito, que debe complementarse con una estrategia que estimule la competitividad
Co-Creación de Paneles SIG para Democratizar el Conocimiento sobre Estrategias de Resiliencia Urbana: Experiencia en Camerino, Italia
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Los resultados muestran cómo estas herramientas pueden mejorar la toma de decisiones y la planificación urbana resiliente
Un corredor 2.0, una oportunidad urbana territorial. Por Alberto Texido
EL MERCURIO ANTOFAGASTA – Un corredor bien equipado, “fuera de la ciudad” puede permitir una transformación urbana notable
Réquiem por AWTO, por Pablo Allard
LA TERCERA - Sería apresurado decir que la muerte de AWTO es el fin del paradigma de la movilidad compartida
Tren a Santiago lidera obras a licitar. Por vía concesión
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Fue incluido por el MOP en la cartera de iniciativas 2025-2026
Aeropuertos y F-30 destacan en cartera de licitaciones MOP
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Se contemplan 40 proyectos en distintas etapas de desarrollo
Gobierno ultima anuncio sobre Corredor Bioceánico: une Brasil con Chile y estará listo en 2026
DIARIO FINANCIERO – Las principales autoridades brasileñas confirmaron que la ruta de 2.300 kilómetros será uno de los ejes centrales de la visita del Presidente Boric a ese país en los próximos días
El Teleférico Pérez-Santa María, por Iván Poduje
LA TERCERA - El teleférico no será solamente un proyecto de transporte. Se transformará en un icono de Santiago. Una forma de viajar completamente distinta a la que conocemos
Plan Maestro de Aguas Lluvias alcanza un 66% y licitará su quinta etapa
LA DISCUSIÓN - Considerables avances se han realizado en las redes primarias y secundarias del Plan Maestro de Aguas Lluvias, que abarca la intercomuna Chillán y Chillán Viejo
Aguas lluvias: la deuda invisible de las ciudades chilenas, por Catalina Binder
DIARIO FINANCIERO – En Chile, la infraestructura de drenaje urbano ha sido históricamente relegada a un segundo plano
Aprueban estudiar construcción de Carretera Hídrica para la región de Coquimbo
OVALLE HOY - La iniciativa contempla específicamente los cuatro embalses del territorio y el objetivo de establecer un sistema interconectado que permita una distribución más eficiente y equitativa
Comunas evalúan el disponer sus residuos en el ampliado relleno sanitario Cemarc
EL SUR – El relleno de Cemarc ya finalizó su primera etapa de ampliación, habilitando así una nueva y moderna celda con una duración de cuatro años
El 70% de los proyectos de almacenamiento de energía se encuentran en la Región de Antofagasta. Entrevista Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – El subsecretario se refirió al avance a la transición energética y el protagonismo de la zona en este proceso
Core aprobó megaproyecto vial
LA ESTRELLA DE ARICA – El Minvu obtiene luz verde para la ejecución del proyecto “Par Vial Juan Noé – Chacabuco” que transformará a un alto estándar 3,7 kilómetros de estas vías urbanas en Arica
El riesgo de los aranceles, por Carlos Cruz
EX ANTE - Esta es una buena oportunidad para poner, una vez más, los intereses del país por delante y dejar de enfatizar en diferencias odiosas que entrapan cualquier solución que permita resolver los problemas y avanzar en asegurarnos un crecimiento sostenible
Gremios llaman a trabajar unidos por una licitación exitosa de la Ruta Pie de Monte
DIARIO CONCEPCIÓN – Los Comités de Infraestructura y Logística de los gremios integrantes del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío manifestaron su respaldo al proyecto de la Ruta Pie de Monte y la catalogaron como una iniciativa estratégica clave para el bienestar presente y futuro de la región
Inversión, población y crecimiento económico, por Marcela Ruiz-Tagle
DIARIO FINANCIERO – El crecimiento impulsado por inversiones es crucial para atraer y retener población en las regiones. En Aysén y Magallanes se avizoran proyectos interesantes
Evaluación de estrategias para mejorar la resiliencia ante inundaciones urbanas: caso en Jingdezhen (China)
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio evalúa estrategias de resiliencia frente a inundaciones urbanas bajo un escenario de precipitaciones a 20 años. Se analizan medidas de ingeniería y adaptativas
Inversiones públicas bajo la lupa ciudadana, por Martín Andrade
EL PAÍS – En obras urbanas, que se decida bien qué y dónde, puede ser la diferencia entre cambiarle la cara a un barrio -y la calidad de vida a sus habitantes-, o que siga todo igual
EFE presenta nuevo buscarril para el servicio Talca-Constitución
EFE – Se trata del primer tren de una nueva flota de tres unidades fabricada por Marcopolo Brasil, cuenta con tecnología de última generación, cabinas bidireccionales, baño, accesos universales y sistemas de climatización, marcando el inicio de la renovación completa de este histórico trayecto
KPMG Infrastructure Insights Ed. 6
KPMG – Revisa las oportunidades de inversión en infraestructura que el Estado está promoviendo en Chile
Obras Públicas confirmó apertura económica del proyecto acceso norte a Osorno: faenas deberían comenzar en el segundo semestre
RADIO SAGO – De aprobarse la oferta que efectuó la única empresa interesada en esta obra en particular, se adjudica la licitación y las faenas podrían comenzar en el segundo semestre de este año
El otro proyecto del Cerro San Cristóbal: ¿Cuándo será inaugurado el teleférico Pío Nono?
MEGA NOTICIAS – Si bien cuando se anunció el proyecto de construcción, en enero de 2023, se estimó que el teleférico estaría funcionando a principios de 2024, la realidad es que en abril de 2025 lleva poco más de la mitad de su construcción
Hasta 6 mil personas por hora promete transportar desde 2027 el futuro Teleférico Bicentenario
EL MERCURIO – El recorrido total tendría una duración de 13 minutos y contará con tres estaciones, desde Providencia a Huechuraba
CPI refuerza su vínculo con instituciones académicas socias
CPI - En el marco del trabajo colaborativo entre el CPI y sus universidades socias, el pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo una reunión de trabajo con el propósito de reafirmar el compromiso del CPI con el mundo académico, estableciéndose líneas de trabajo en conjunto
Utilizan bioprocesos inspirados en la naturaleza para enfrentar crisis hídrica
EL OBSERVADOR – A través de biotecnología, investigadores de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV plantean soluciones para el reúso de aguas residuales domiciliarias y para la limpieza de napas contaminadas
Resiliencia de pavimentos ante el cambio climático: principales vulnerabilidades y medidas de adaptación
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo de revisión analiza la resiliencia de los pavimentos frente al cambio climático, abordando factores de vulnerabilidad como el aumento de temperatura e intensas precipitaciones
ContourGlobal inaugura planta solar con almacenamiento más grande de América Latina y delinea próximos pasos en Chile
DIARIO FINANCIERO – Su CEO, Antonio Cammisecra precisó que hasta el 15% de sus inversiones globales será en Chile. El país no solo da una buena oportunidad de negocio, “también nos enseña cuál puede ser la evolución de los mercados a futuro”
Digitalización de procesos logísticos, clave en la búsqueda de la eficiencia y competitividad
AGENDA MARÍTIMA – Conseguir un sistema que sea eficiente, rentable y adaptable es clave en la logística y la digitalización es fundamental para conseguirlo
Puertos de Talcahuano y Ministerio de Transportes valoraron inicio de fase productiva de VUMAR en la región del Biobío
MUNDO MARÍTIMO – La región comenzó oficialmente a emplear la Ventanilla Única Marítima el 31 de marzo
Presidente de la CChC: “Es la más grave crisis desde que hay registro del sector inmobiliario”
RADIO AGRICULTURA – El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, lanzó una dura advertencia sobre la crítica situación que enfrenta el sector inmobiliario en Chile
Mejoran y amplían cobertura en servicios de agua potable rural en Huape y Tres Espinos
DIARIO AUSTRAL – Ambos proyectos de inversión son ejecutados y financiados por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales
Comisión regional aprueba concesión marítima para nuevo puerto en Punta Arenas
PORTAL PORTUARIO – La Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) aprobó de manera unánime la concesión marítima para un nuevo puerto en Punta Arenas. Esto guarda relación con el proyecto denominado “Cabo Negro”
Invierten más de $27 mil millones en conservación de la ruta de la Madera
EL SUR – El gasto desarrollado por el MOP desde 2022 a la fecha apunta a la urgencia de renovar la conexión de 114 kilómetros entre San Pedro, Santa Juana y Nacimiento, lo cual se busca desarrollar con un presupuesto de $30 mil millones
Adjudican estudio que proyectará demanda aérea y definir futuro de aeródromo
CRÓNICA CHILLÁN – Incluirá encuestas, análisis estadísticos y caracterización de los potenciales usuarios
Avanza la creación del Área Metropolitana Gran Valparaíso
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Gobernador se reunió con alcaldes y representantes de las cinco comunas, quienes explican sus alcances. Podría estar el segundo semestre
Evaluación de la sostenibilidad ambiental de ciudades inteligentes en India: diseño y aplicación del índice ISACI
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo presenta el desarrollo del Índice de Sostenibilidad Ambiental de Ciudades Inteligentes (ISACI) como herramienta para medir el rendimiento ambiental en ciudades indias dentro de la Misión de Ciudades Inteligentes
A fin de mes se informará si continúa construcción de cuatro hospitales en Biobío
EL SUR – La compañía a cargo de las obras de los recintos para Santa Bárbara, Coronel, Nacimiento y Lota debe presentar en la Comisión Arbitral un plan por el incumplimiento de plazos acordados
Basura sin retorno, por Sarita Jaramillo
EL AUSTRAL DE VALDIVIA – La región de Los Ríos enfrenta una crisis silenciosa, pero urgente: el colapso de su único vertedero autorizado
Felipe Rivera de Aguas Pacífico: “La desalinización es una solución real al cambio climático”
SOY VALPARAÍSO - El jefe de relacionamiento comunitario de la empresa explicó cómo las plantas desalinizadoras multipropósito están ayudando a mitigar la escasez de agua en Chile, un país que enfrenta graves desafíos debido al cambio climático y la sequía
Obras Públicas presenta un plan de inversión de $227 mil millones
EL LLANQUIHUE – Durante este año se proyecta la ejecución de 78 iniciativas en la Región de Los Lagos
Entrevista a Pedro Palominos sobre envejecimiento poblacional y ciudad
SOY TV - Censo reveló envejecimiento poblacional, sobre cómo deben prepararse las ciudades conversó Pedro Palominos, director Smart City Usach y consejero CPI
Gobierno Regional de Antofagasta y CPI se reúnen para impulsar un plan de infraestructura
CPI - El pasado viernes 4 de abril tuvo lugar una reunión entre el Gobierno Regional de Antofagasta y el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un programa de infraestructura estratégica para la región
Fernando Wilson: “La inversión en infraestructura portuaria chilena es urgente y no puede seguir postergándose”
SOY VALPARAÍSO – El académico analizó el incierto panorama económico internacional marcado por los aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto en el comercio exterior chileno
Ruta Interportuaria: buscan ampliar concesión para obras de modernización en enlaces
EL SUR – Entre los trabajos que se buscan incluir en la ampliación está el ensanchamiento de pistas, telepeajes y el enlace con la rotonda Cementos Biobío por Gaete. Vialidad hará faenas de enlace con San Vicente
Plan de Licitaciones 2025 del MOP Los Lagos involucra inversión de $391 mil millones
SOY PUERTO MONTT – El presupuesto de la región abarca el 33% del total nacional del Ministerio de Obras Públicas, para un total de 78 iniciativas a licitar
Revisión crítica de los marcos de ciudades inteligentes: nuevos criterios para su construcción
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio evalúa comparativamente 33 marcos de ciudades inteligentes, con el fin de guiar a diseñadores y tomadores de decisiones en la selección de modelos de evaluación
Transportes confirma estudio de factibilidad para tren entre Loncoche, Villarrica y Pucón
EL AUSTRAL – Profesionales están recorriendo la faja ferroviaria antigua para verificar su estado
Nuevo aeropuerto de Balmaceda quintuplicará su capacidad para recibir a más de 1 millón de pasajeros al año
EL DIVISADERO – El proyecto concesionado, que busca potenciar la conectividad aérea y el turismo en la Región de Aysén, contempla ampliar el edificio terminal de pasajeros de 2.400 a 12.391 m2
Caminos y agua potable serán prioridad en proyectos del MOP
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas detalló la decena de iniciativas a licitar durante este año. Autoridades chilotas valoraron el anuncio
Ministerio de Medio Ambiente activa gestiones para apurar reforma al SEIA y busca cambio de urgencia en su trámite
DIARIO FINANCIERO – Hay expectativas por el cambio de presidencia en la comisión de Hacienda del Senado. Además, se intenta tener urgencia inmediata, igual que en el proyecto de permisos
MOP espera licitar tren Santiago-Valparaíso que pasará por La Calera antes que termine el gobierno
PULSO – La ministra de obras públicas sostuvo que “estamos convencidos de que es posible llamar a licitación de la obra sin que esté terminado definitivamente todo el estudio (de factibilidad)”. EL viaje tomaría el mismo tiempo que en bus
Antonio Dourthe: “El transporte de carga ferroviaria es de gran importancia para el futuro de la logística”
AGENDA MARÍTIMA – El coordinador del Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, analiza los principales hitos en esta materia y los proyectos contemplados para 2025
Delegado presidencial regional aclaró plazos para licitación de doble vía en accesos a Valdivia
SOY VALDIVIA – Para el segundo semestre de 2025 está fijada la publicación, de acuerdo con lo informado por la autoridad
Transversal apoyo a idea de unir a Puerto Varas y Chaitén por tierra
EL LLANQUIHUE – Empresa privada presentó iniciativa a unidad de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, para la construcción de un trazado de unos 280 kilómetros, que considera una inversión de 660 millones de dólares
Proyectan construcción del nuevo hospital en el sector de Huayquique
EL ESTRELLA DE IQUIQUE – Seremi de Bienes Nacionales gestiona el traspaso de los terrenos pertenecientes a la FACh
Falta de infraestructura hídrica pone en jaque el desarrollo a futuro de la agricultura local
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Ante falta de embalses, se asoman las desaladoras y el uso de aguas grises como alternativas para el sector
Plan Maestro de Infraestructura para el Turismo del MOP cuenta con inversión de 5.458 millones de dólares
MOP – “Es muy importante planificar y construir la infraestructura del país con la mirada puesta en el desarrollo del turismo sostenible”, destacó el subsecretario Núñez
CChC Advierte estancamiento de proyectos estratégicos para la región
LA ESTRELLA DE ARICA – Iniciativas como un nuevo hospital, desaladora y relleno sanitario, entre otros, fueron priorizadas en consulta ciudadana el 2022 a propósito de Arica 2029. Sin embargo, no existe luz verde para ninguno de ello
Comienza llegada de nuevos trenes para el ramal Talca-Constitución: inversión asciende a US$ 15 millones
EL MERCURIO – Desde Brasil, y tras un viaje de 21 días, llegó a la capital de la Región del Maule el primero de los tres nuevos buscarriles del ramal Talca-Constitución
Chile lanza licitación por estudios para acceso a puente de Chacao
BNAMERICAS – El contrato por los estudios consiste en elaborar los diseños de la ampliación del camino de acceso, que unirá el futuro puente con la Ruta 5; el alargue de infraestructura y una plaza de peaje
INVITACIÓN | 1er Congreso Nacional de Infraestructura
CChC – La Cámara Chilena de la Construcción organiza el miércoles 16 de abril el 1er Congreso Nacional de Infraestructura bajo el título “Las bases del futuro comienzan hoy”
Transporte ferroviario de carga en red de EFE aumenta en 2024
PORTAL PORTUARIO – La empresa destacó que, a nivel de inversiones en infraestructura y material rodante, estas aumentaron 50% en 2024 con un total de 355 millones de dólares
Ministra aseguró que doble vía será licitada “en esta administración”
DIARIO AUSTRAL (REGIÓN DE LOS RÍOS) – Sin entregar plazos claros para el proyecto de accesos a Valdivia, la secretaria de Estado informó nuevo atraso. En visita a Los Ríos, detalló avance de iniciativas en la región
Más Movilidad: comprometen gestiones para evitar retrasos en licitaciones de proyectos
EL SUR – Entre los proyectos que se entregarán este año están los puentes Industrial, Ferroviario, la conexión del Bicentenario, además de los tramos del Eje Colón y Par Collao
MOP presenta carpeta de 39 proyectos por $211 mil millones en la región
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – El seremi de Obras Públicas anunció el primer programa de licitaciones. Destacan obras de vialidad y de arquitectura
Evaluación del impacto de la flexibilidad en calefacción y electromovilidad en la ruta de carbono neutral de Chile
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El compromiso de Chile con la carbono neutralidad para 2050 exige estrategias de descarbonización efectivas en sectores como el transporte y la calefacción residencial
Mejores ciudades y personas mayores
EL MERCURIO DE CALAMA – ¿Son nuestras ciudades -particularmente Calama y Antofagasta- amables con los ancianos? Da la impresión que no… Y tampoco con los menores de edad
Ruta Pie de Monte: establecen plan estratégico para concretar proyecto
DIARIO CONCEPCIÓN – Diferentes autoridades públicas y privadas se reunieron para definir un plan estratégico que, según indican, podría acelerar el proceso de la obra. Además, se refirieron a la solicitud de aplazamiento de los plazos de recepción de propuestas
Hacia ciudades inclusivas y accesibles para las personas mayores, por Pedro Palominos
ESTRATEGIA – En una realidad como la chilena, la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas a los adultos mayores no solo es posible, sino también urgente y completamente viable
Desalación para consumo humano: desafíos de una concesión pionera, por José Domingo Villanueva e Ignacio Vargas
DIARIO FINANCIERO – Por primera vez, un proyecto de esta naturaleza será ejecutado bajo el Sistema de Concesiones de Obras Públicas, lo que supone múltiples retos para la DGC, el futuro concesionario y la industria, en general
Puerto Valparaíso presenta detalles de su futura ampliación portuaria a empresarios italianos
PORTAL PORTUARIO – Dentro de lo presentado se consideró la apertura de 1.2 kilómetros de borde costero transitable para el público como parte fundamental de la relación ciudad puerto
Proyecto en regiones del Maule y Ñuble por una inversión de US$500 millones ingresa a evaluación ambiental
REVISTA ELECTRICIDAD – Con una capacidad de 360 MW, la iniciativa busca transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica, ayudando a satisfacer la creciente demanda a nivel residencial e industrial
Desempeño de la infraestructura hídrica en África Subsahariana: Factores determinantes e impacto en el crecimiento económico
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - A través de un modelo de regresión de panel, se analizan variables como el ingreso per cápita, la densidad poblacional y la inversión en infraestructura
Ministra de Obras Públicas inauguró caleta de Niebla y asfaltado en Máfil
DIARIO AUSTRAL - Autoridad encabezó entrega de trabajos financiados por el Gobierno Regional
Plan Más Movilidad como modelo de gestión por Jorge Daza
EL SUR – Hoy, a casi dos años de su implementación, el Plan Más Movilidad ha demostrado ser un referente en planificación estratégica de infraestructura y operación del transporte público
Invertirán $4.500 millones en el mejoramiento de caminos
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – Ancud y Quellón son las comunas en las que se ejecutarán iniciativas en sectores rurales, mientras que en Castro se utilizará un innovador sistema de reutilización de asfalto para recarga de ruta
Los primeros años de la electricidad en Chile (1883-1930)
MEMORIA CHILENA- Durante el siglo XIX la energía que movía al mundo era el carbón: ferrocarriles y tranvías, vapores, fábricas de gas para el alumbrado, máquinas agrícolas y otros ingenios
MOP habilita conexión en altura para mejorar la movilidad entre Santiago Centro y Maipú
BNAMERICAS - Este enlace, único en su tipo en Chile, reemplaza el antiguo trébol por un moderno diseño "molino", optimizando tiempos de viaje y seguridad vial entre la autopista Vespucio Norte y la Ruta 68
MOP licita anteproyecto para diseñar ampliación del Aeropuerto de Santiago
MOP – Consultoría se desarrollará durante los próximos cinco años con el objetivo de diseñar los recintos y espacios que requerirá el aeropuerto Arturo Merino Benítez desde la próxima década
El ‘termómetro’ de nuestra economía, por Hernán de Solminihac
PULSO – La construcción ha sido históricamente un pilar del desarrollo y tiene el potencial de seguir siéndolo si se implementan estrategias que impulsen su crecimiento
¿Estamos Despegando? Revisión crítica de los teleféricos urbanos como parte del transporte sostenible
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - A través de una revisión sistemática de 54 estudios, se examinan sus ventajas, limitaciones e integración en la planificación urbana, aportando una visión integral de su viabilidad como solución sostenible en ciudades densas
EFE firma contrato de US$ 500 millones para financiar trenes en Chile: fortalecerá tres recorridos y permitirá terminar puente en Biobío
THE CLINIC – La empresa estatal firmó un contrato con CAF, por US$ 500 millones para fortalecer proyectos ferroviarios del país. Los recorridos fortalecidos serán Santiago-Melipilla, Santiago-Batuco, y Chillán–Estación Central
Entró en operaciones la nueva concesionaria de la Ruta del Itata: Bosques del Itata
G5 NOTICIAS – Desde esta medianoche pasó a ser administrada por la empresa española Sacyr Concesiones que operará esta vía en un periodo de 540 meses y una inversión de 564 millones de dólares
Transportistas dejan de utilizar antepuerto Alto San Antonio a un mes de su inauguración
PORTAL PORTUARIO – La razón para dejar de utilizar el ASAT responde a motivos de seguridad y ante un escenario de competencia desleal entre quienes están obligados a emplearlo, independiente si hay o no congestión, versus los que llegan para ser atendidos por los terminales
Subsecretario de Obras Públicas inspecciona mejoramiento de conectividad en acceso norte a Coyhaique
G5 NOTICIAS – Los trabajos, que son ejecutados por la Dirección de Vialidad del MOP, representarán una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y se estima estarán terminados durante este año
Bío Bío: seremi de Obras Públicas llama a tomar decisiones sobre el futuro de la Ruta de la Madera
BIOBÍO CHILE – El seremi de Obras Públicas (MOP), Hugo Cautivo, llamó a tomar decisiones sobre el futuro de la Ruta de la Madera e insistió en la posibilidad de concesionar nuevamente el camino
Ministra de Obras Públicas y ampliación de la Cárcel Alta Seguridad, Santiago 1: “Queremos poner la primera piedra durante este Gobierno”
ADN RADIO – “Queremos llamar a licitación antes de junio de este año para el proyecto de ampliación de Santiago 1. También está en proceso de aprobación el proyecto de ley que permite darle un fast track al proceso”
Ciudades séniors, por Alberto Texido
EL SUR – En un país que envejece, caminamos forzosamente hacia nuevos formatos de convivencia
MTT lanza plataforma automatizada para gestionar operaciones de buques en puertos chilenos
PORTAL PORTUARIO – La Ventanilla Única Marítima (Vumar) permitirá simplificar, digitalizar y automatizar los trámites administrativos marítimos y portuarios que se relacionan con la llegada y salida de los navíos
Ministro de Justicia y plan de infraestructura para nuevas cárceles en Chile: “Estamos construyendo recintos en pleno desierto”
ADN RADIO – "Todos los sectores políticos están de acuerdo en que necesitamos ampliar nuestro sistema penitenciario, y para eso nosotros tenemos un plan de infraestructura que está en pleno desarrollo”
Oportunidades de readaptación urbana y recuperación ambiental y patrimonial del borde costero urbano de Iquique
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo analiza las posibilidades de recuperación del borde costero urbano de Iquique en el contexto de su expansión portuaria
“Chile necesita acelerar su desarrollo portuario y logístico”
MUNDO MARÍTIMO – La exministra Gloria Hutt y la directora de Puerto Ventanas, Victoria Vásquez, entregaron su visión sobre estos desafíos
Chile Data Centers: “Deberíamos ser calificados como una infraestructura estratégica”
PULSO – “Una de las misiones que como asociación tenemos, es hacer esa pedagogía. Enseñar que los data centers son estas instalaciones físicas donde se encuentra esta infraestructura que es fundamental para que la economía digital funcione”, describió Catalina Achermann
“Chile por Chile” y la conectividad
EL LLANQUIHUE – Con los datos del aumento poblacional de Los Lagos, es perentorio planificar una mejora en la conectividad del sur austral
Infraestructura hídrica: la urgencia de asegurar el agua en Chile. Por Cristina Pardo de Vera
EX ANTE – La ejecución de nuevos proyectos es clave para garantizar el acceso al agua en ciudades y mejorar el acceso de comunidades rurales, recuperar cuencas en estado crítico y detener el éxodo y disminución de la agricultura y otras actividades productivas
El tren de carga para potenciar la competitividad y la sostenibilidad, por Antonia Bordas y Gonzalo Pérez
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Aunque el transporte ferroviario debe ser un pilar en esta transformación, hoy representa un bajo porcentaje de participación respecto del total movilizado
Censo 2024 y planificación territorial, por Paola Jirón
LA TERCERA – Nuestra infraestructura, servicios urbanos y espacios públicos fueron diseñados para una población más joven y en crecimiento. Es urgente avanzar en una planificación territorial que reconozca esta nueva realidad
Largos tiempos de tramitación de permisos ambientales y de construcción obstaculizan expansión de data centers
EL MERCURIO – Chile es un destino estratégico para la instalación de este tipo de centros, pero atraer nuevas inversiones dependerá de la capacidad del país de eliminar trabas burocráticas y garantizar condiciones competitivas
Des-censo, por Pablo Allard
LA TERCERA – Ya contamos con los primeros resultados del Censo 2024, que evidencia los dramáticos cambios sociodemográficos que vive nuestro país, y lo poco que estamos planificando para enfrentar los desafíos que advierte
Embalse Zapallar ya cuenta con RS para poder licitarse
CRÓNICA CHILLÁN – Proyecto por170 mil millones de pesos se estima adjudicarse durante el presente año
Relación entre desarrollo sostenible y capacidades dinámicas en el desempeño innovador de negocios verdes: Estudio bibliométrico
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio analiza la relación entre el desarrollo sostenible, las capacidades dinámicas y la innovación en negocios verdes mediante un análisis bibliométrico
Juan Manuel Sánchez: “Si hemos tomado drásticas decisiones es para que estas obras se puedan concretar”
EL SUR – En su visita a Concepción, abordó en extenso el diferido avance de la cartera de proyectos que supera los US$ 3 mil millones con miras a 2030
Exigen mejorar estándares de Ruta 5, que no suma tramos en doble vía en más de 10 años
EL MERCURIO – Parlamentarios y alcaldes pidieron al MOP más inversiones. Desde la cartera aseguraron que habrá proyectos
Corte Suprema rechaza recurso de protección contra obras de la Ruta 66
EL LÍDER DE SAN ANTONIO – Fallo ratifica sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y descarta vulneración de derechos fundamentales
MOP presenta cartera de 15 potenciales proyectos a licitar vía concesiones por una inversión total de US$7.898 millones
MOP – El programa presenta nuevos proyectos de infraestructura pública que prioriza obras de alto impacto social, ambiental y económico para el período marzo 2025 - marzo 2026
Concesión de Valparaíso: ¿un modelo para los contratos portuarios de Chile?
BNAMERICAS – Chile debería comenzar a replantear la forma de estructuración de las concesiones portuarias
Escasez hídrica “estructural”, por Gabriel Caldés
EL AUSTRAL VALDIVIA – La ciencia y los hechos indican que Chile se enfrenta a una “escasez hídrica estructural”, esto es, un nuevo estado climático permanente
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior
EL LÍDER DE SAN ANTONIO – El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo
La importancia de la mapificación de los ecosistemas y sus servicios para la planificación urbana
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El estudio revisa diversos proyectos cartográficos europeos que han caracterizado ecosistemas urbanos, destacando su relevancia en la planificación sostenible de las ciudades
Tren Santiago-Valparaíso, teleféricos, cárceles y más: la cartera de potenciales proyectos de concesiones del MOP
PULSO – La ejecución de estos proyectos significaría una inversión estimada en casi US$ 7.900 millones
Gobernadores del sur austral evaluarán ampliación de Ruta 7
EL LLANQUIHUE – En reunión con el MOP, esperan reforzar su compromiso con la conectividad, así como generar avances concretos para esa cartera
EFE inicia construcción de mega centro de mantenimiento para los 32 trenes que irán a Batuco y Melipilla
EFE – Será el taller más grande y moderno de EFE, a construirse en la comuna de Peñaflor, en un recinto de 16,1 hectáreas, con una zona edificada de 22 mil metros cuadrados aproximadamente y una inversión de US$90 millones
Andess y CNDT se reúnen para fortalecer integración de las infraestructuras sanitarias dentro de la planificación urbana y territorial
ANDESS – Se discutió sobre la necesidad de fortalecer la incorporación de estos servicios en la planificación territorial
Los cambios con que avanza en el Senado el proyecto de permisos sectoriales para reducir tiempos de tramitación
DIARIO FINANCIERO – Los cambios que se tramitaron en la comisión incorporaron dos mecanismos para fomentar la inversión
Chile tiene la primera ciudad de Latinoamérica abastecida 100% con agua desalinizada
PULSO – Con la ampliación de la Planta Desaladora Norte, se logrará cubrir por completo la demanda de agua potable de dos ciudades de la Región de Antofagasta, siendo la primera ciudad latinoamericana sobre 500 mil habitantes en abastecerse 100% con agua desalada
San Antonio queda fuera del TOP 10 del ránking portuario de la Cepal
PORTAL PORTUARIO – La medición, levantada con resultados de 2023, ubicó a la estación marítima chilena en la decimoprimera posición de un listado que incluyó 96 terminales
Comisión Arbitral desestima demanda de concesionaria del aeropuerto de Atacama contra MOP
DIARIO FINANCIERO – En respuesta, la firma interpuso un recurso de queja en la Corte de Apelaciones contra los árbitros que dictaron el fallo, debido a “faltas y abusos graves” en su sentencia
INVITACIÓN – Webinar “Infraestructuras de Cuidado” del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial
CNDT – En el marco del Mes de la Mujer, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial les invita a formar parte del panel de este webinar en el que exploraremos el concepto de Infraestructuras de Cuidados y las iniciativas que se están llevando a cabo en Chile
Pardow: “Estamos en el mejor momento de la historia en términos de integración energética”
EL MERCURIO – El titular de Energía aseveró que las políticas del sector son a largo plazo y que no se verán afectadas por la coyuntura política
Gore anunció elaboración de una Estrategia de Gestión de Residuos
EL AUSTRAL DE VALDIVIA – La iniciativa será ejecutada por profesionales de la Universidad de la Frontera, con apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y en el marco del convenio “Red de Expertos Macro Zona Sur”, que financia la Subdere
Fepasa firma nuevo contrato de transporte de carga con EFE
PORTAL PORTUARIO – Según el porteador ferroviario, la firma del contrato representa un paso en el crecimiento y desarrollo del transporte de carga en tren
El desafío de las ciudades verdes
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Encontrar una solución a los problemas de la sostenibilidad requiere de una cooperación público-privada estrecha y espacios de diálogo permanentes
Ministra López participa en lanzamiento de proyecto de recarga artificial del acuífero Mapocho Alto
MOP – El sistema impulsado por Aguas Andinas trata de reservar agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad pensando en contar con este recurso en períodos de mayor estrechez hídrica
Licitaciones 2025, un motor para la región. Por Álvaro Peña
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO - Esta cartera requiere una gestión rigurosa y coordinación entre los diferentes actores: gobierno regional ministerios, empresas privadas y comunidades, a través de la alianza público-privada
Digitalización, seguridad y transporte ferroviario asoman como claves en la logística nacional
AGENDA MARÍTIMA – La ex presidenta de la Asociación Logística de Chile (ALOG), Cynthia Perisic, analiza los avances y desafíos en esta materia
Doble vía para accesos de Valdivia: Proyecto avanza pero con incertidumbre sobre fecha de licitación
RÍO EN LÍNEA – El proyecto de la doble vía para los accesos de Valdivia, que ha sido esperado durante años por la comunidad, sigue avanzando, pero con incertidumbre sobre la fecha de licitación
Paisajes de la sal artesanal en Boyeruca – Lo Valdivia: Infraestructura socioecológica para la resiliencia y sustentabilidad del territorio
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - El artículo propone un modelo replicable en otras regiones para valorar y proteger paisajes productivos culturales en contextos resilientes y sostenibles
Empresa tiene 20 días de plazo para entregar plan y garantizar construcción de 4 hospitales en Bío Bío
BIOBÍO CHILE – Si la empresa sale del contrato, tendrían que realizar una nueva licitación y ahí los plazos de espera son mayores
Crisis hídrica en Chile: la hora de las soluciones, por Óscar Cristi
LA TERCERA – El gobierno y el sector privado deben actuar con decisión y rapidez, implementando los planes de gestión de cuencas que la DGA ha desarrollado con base en datos científicos y necesidades reales
Construcción del nuevo hospital de Río Bueno exhibe actualmente un 15% de avance
EL AUSTRAL DE VALDIVIA – Autoridades locales y regionales visitaron el recinto en construcción, para constatar en terreno el progreso de la obra. Las faenas concluyen en 2027
Una paradoja: liderazgo en ERNC con transmisión del siglo pasado, por Juan Pablo Negroni
DIARIO FINANCIERO – Mientras no resolvamos deficiencias, seguiremos siendo un referente internacional en diversificación energética, con desafíos interno que amenazan nuestro progreso
Chile podría ofrecer amplias oportunidades para el cabotaje marítimo
PORTAL PORTUARIO – El ministro Muñoz explicó que “vemos con ganas y expectativas, vamos a poder ir mejorando en la eficiencia logística y en la mayor sustentabilidad”
Ley exprés para cárceles, primer paso para la infraestructura estratégica, por Paulo Muñoz
LA TERCERA - La ley exprés para cárceles es un paso importante, pero debe verse como el primer movimiento hacia una transformación más profunda. Es urgente revisar integralmente nuestros procesos administrativos para construir infraestructura estratégica
Carlos Cruz: “La Ruta Pie de Monte es un proyecto grande, difícil y de una alta incertidumbre”
TRADE NEWS - El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura, ahondó en las causas del retraso de esta obra por parte de las empresas y el rol que deberían asumir los gremios, los trabajadores, el gobierno y la gobernanza del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío para apoyar esta iniciativa
Construcción: MOP inicia pago de deuda de $50 mil millones a empresas con antiguas obras terminadas
EL MERCURIO – La CChC reconoce que esta situación ha mermado económicamente a compañías y teme que algunos casos expiren tras cumplir cinco años
Ministro Jaime Gajardo confirma construcción de nuevo Complejo Penitenciario Calama
G5 NOTICIAS – La inversión de $300 mil millones ya está financiada y forma parte del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria, con una capacidad de 1.850 plazas
VI Congreso Internacional ISUF-H: Forma urbana y resiliencia ante desafíos de salud integral y cambio climático
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Se abordan seis líneas de investigación: vivienda resiliente, urbanismo saludable, regeneración urbana, inclusión en espacios públicos, infraestructura verde y azul, y autoconstrucción en entornos urbanos
Infraestructura y conectividad
EL MERCURIO – Es posible mejorar la situación avanzando en la pavimentación de la Ruta 7 y aumentando las frecuencias de transbordadores
“Volver al futuro” con agua y glaciares, por Rodrigo Sanhueza
COOPERATIVA – La realidad debe superar positivamente a la ficción, quiero que el viaje junto a la máquina del tiempo del "Doc", nos muestre que las acciones para conservar nuestros recursos hídricos y glaciares tuvieron el impacto necesario para el futuro de las próximas generaciones
Embalse Las Palmas: Cambios a contrato por sequía retrasan su construcción
EL MERCURIO – Represa reduciría su tamaño y hectáreas a regar
Día Mundial del Agua: Ministra López anuncia inversión de 11.500 millones de pesos para ampliar la red nacional de monitoreo de glaciares
En Chile se han identificado 26.180 glaciares, casi el 80% de los glaciares identificados en Sudamérica. Asimismo, se encuentra aproximadamente el 3% de la superficie de los glaciares a nivel mundial, excluyendo Groenlandia y Antártica
Expertos abordan la importancia de la inversión en infraestructura para el desarrollo económico del país
DIARIO FINANCIERO – En un encuentro, organizado por DF, se trataron los temas claves para impulsar estas obras, tales como reducir la permisología, dotar de certeza jurídica y mejorar la gestión
Nueva institucionalidad hídrica, por Carlos Cruz
LA TERCERA - Tal vez uno de los desafíos más estructurales que enfrenta Chile hoy es el impacto del cambio climático y sus efectos en los recursos hídricos. Las ciencia nos ha demostrado que la disponibilidad de agua dulce natural ha ido disminuyendo progresivamente, junto con un legítimo y justificado aumento de la demanda, especialmente en ciudades y en sectores como la minería y la agricultura
Seis actores, nueve penales US$ 41 millones en subsidios: el complejo negocio de las cárceles concesionadas
EL MERCURIO – Las contingencias para permisos de construcción alejan a posibles interesados, mientras la crisis carcelaria se agudiza, y el próximo año deben iniciarse las renovaciones
Nuevo impulso en licitaciones, por Vivian Modak
DIARIO FINANCIERO - Marzo debutó con buenas noticias en empleo, inversión y expectativas económicas. El sector público y privado deben seguir trabajando en conjunto para fortalecer la senda de crecimiento
Crisis hídrica: adaptarnos sin retroceder, por Lorena Schmitt
LA SEGUNDA – Contamos con el logro del saneamiento, ahora debemos seguir sumando herramientas para enfrentar el cambio climático, garantizando incentivos para mantener y acelerar las inversiones que refuercen seguridad y calidad del servicio
INVITACIÓN – Educación y resiliencia: Desafíos y oportunidades para el aprendizaje y la sostenibilidad
FUNDACIÓN CHILE – Aún estás a tiempo de participar en un evento de alto nivel donde líderes y expertos internacionales abordarán algunos de los principales desafíos que enfrenta la educación, donde la infraestructura será un tema transversal
En marcha el Parque Eólico Horizonte la mayor central de energía del país
EL MERCURIO DE CALAMA – La inversión de Colbún en esta iniciativa fue de US$935 millones, y su tamaño iguala al terreno de Puente Alto
Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF- realiza llamado para consultoría de diseño de agua potable rural
MOP – La consultoría tiene como objetivo asegurar un suministro continuo y seguro, adaptable al crecimiento poblacional proyectado y que cumpla con los estándares nacionales de salubridad
Autoridades buscan consolidar agenda de trabajo para desarrollar corredor bioceánico entre Aysén y Chubut
PORTAL PORTUARIO – Se trata de “un tema histórico para nuestra provincia y es de suma importancia poder impulsarlo porque estamos hablando de dos puertos de agua profunda con un potencial tremendo”
Ministra López anuncia 50% de avance en Puente Chacao
MOP – En el marco de la sesión histórica de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados realizada en Chiloé, la ministra de Obras Públicas encabezó una visita técnica al puente Chacao
Sistema eléctrico: aprender de las fallas, por Javier Tapia
LA SEGUNDA - La reciente falla masiva que afectó al sistema eléctrico nacional fue un hecho grave. Como Transmisoras de Chile, hemos reconocido públicamente nuestra cuota de responsabilidad. Esta es una señal clara e inequívoca de nuestro compromiso
Gabinete Pro Crecimiento y Empleo revisa proyectos de expansión portuaria a lo largo de Chile
PORTAL PORTUARIO – Siendo destacados y catalogados como “emblemáticos” aquellos ligados a San Antonio, Valparaíso, Magallanes y en la zona norte del país
Innovación en puertos inteligentes: direcciones futuras de la digitalización en puertos de contenedores
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - A través de la teoría de construcción de escenarios, se presentan cuatro posibles futuros para los puertos inteligentes, priorizando la innovación digital
Postergan licitación de la ruta Pie de Monte y proyectan su adjudicación a inicios de 2026
EL SUR – Dirección General de Concesiones retrasó apertura de ofertas en tres meses
Dos empresas irían por la licitación de la doble calzada entre Chacao y Chonchi
EL INSULAR – La ministra de Obras Públicas se reunió con alcaldes y dirigentes gremiales
Dirección General de Concesiones confirma retraso en construcción de 4 hospitales de Biobío
DIARIO CONCEPCIÓN – La repartición del Ministerio de Obras Públicas señaló que no se ha logrado el avance físico requerido a la fecha y que solicitarán evaluación del contrato de concesión
Cartera regional de licitaciones
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – El éxito de este plan requiere de un sistema regulatorio eficiente y moderno de procedimientos ágiles y transparentes
Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción: “Tenemos un déficit de un millón de viviendas”
LA NACIÓN – Alfredo Echavarría identifica entre los factores internos, el bajo crecimiento, explicado en parte por la pandemia, “pero va más allá de eso”
Permisología: Comisión de Economía del Senado aprueba artículo clave del proyecto
PULSO – Se trata de permitir la tramitación de permisos en paralelo. Se espera despachar el proyecto a la Comisión de Hacienda el martes próximo
Escasez hídrica “estructural”, por Gabriel Caldés
REPORTE MINERO – En el marco del Día Mundial del Agua quisiera relevar el importante rol de los medios de comunicación en la sensibilización política e informativa de la población sobre el problema del agua en Chile
Visita de consejeras y consejeros del CPI a la red que abastece de agua la ciudad de Santiago
CPI – Consejeros realizaron un recorrido por las instalaciones que permiten proveer suministro a Santiago como el embalse El Yeso, Laguna Negra, el complejo Las Vizcachas y los estanques de Pirque
MOP anuncia licitaciones por $304 mil millones en la región de Valparaíso
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO - La suma es la más alta a nivel país e involucra 40 proyectos. Expertos señalan que esto demanda una gestión rigurosa
Construcción de un marco de gobernanza para un puerto verde e inteligente
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio aborda el desarrollo de puertos verdes e inteligentes, destacando su impacto en la conservación de energía y reducción de emisiones en el sector marítimo
Autoridades, académicos, sociedad civil y empresas coinciden en la necesidad de favorecer un modelo de desalación multipropósito en la zona central
G5 NOTICIAS – En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, se realizó una instancia de reflexión con el fin de aportar diversas miradas en torno a la relevancia de favorecer nuevas tecnologías para asegurar el suministro de agua
Las oportunidades de inversión que ofrece la infraestructura en Latinoamérica
BNAMERICAS – La minería y la agricultura serían motores clave del desarrollo de infraestructura en América Latina durante los próximos años
Preocupa a gremios locales inminente aprobación de proyecto de cabotaje
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – 293 naves mercantes mayores se desempeñan en aguas del sur austral; mientras que solo 38 lo hacen en el resto del país
Claudio Seebach, decano UAI, y las lecciones del apagón: “Lo que más he visto es una falta de conducción y de comunicación”
DIARIO FINANCIERO – Para el académico y experto, las falencias se hicieron evidentes durante “el primer momento de la emergencia como posteriormente en la búsqueda de aprendizaje y soluciones”
¿Conoces la historia del agua potable en Santiago?
PUC - Tres años de una rigurosa investigación necesitó el historiador David Home Valenzuela para publicar "Historia del agua potable en Santiago. Desde la Colonia a Aguas Andinas", gracias a un esfuerzo conjunto entre Aguas Andinas y Ediciones UC, en línea con su compromiso por la sustentabilidad y la seguridad hídrica para las futuras generaciones
Ministra López anuncia el mayor programa de licitaciones realizado por el MOP
MOP – El plan contempla 560 licitaciones por un monto de 2,2 billones de pesos. En tanto, el presupuesto del MOP equivale a 3,8 billones de pesos, lo que “nos va a llevar entonces a una ejecución récord en la historia del ministerio”, detalló la ministra Jessica López
Exministros analizan los cambios en el MOP y delinean desafíos por presupuesto histórico de la cartera para 2025
DIARIO FINANCIERO – Exautoridades coinciden en que esta alza se debe al trabajo coordinado, los cambios normativos y al liderazgo de la ministra Jessica López
Analizan opción de desalinizar frente a la sequía
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Actores públicos y privados se reunieron para dialogar respecto al desarrollo de esta alternativa en la zona
SEA admite a trámite proyecto de generación híbrida por US$750 millones de eléctrica de capitales portugueses en Taltal
PULSO – EDP, firma que inauguró en 2024 su primer proyecto en Chile, busca levantar un parque eólico y solar con una capacidad instalada nominal de 539 MW, a lo que se le agregan sistemas de baterías
Desarrollo sostenible e inteligente de puertos carboníferos: el caso del puerto de Huanghua en China
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo analiza estrategias de sostenibilidad en puertos carboníferos, abordando los aspectos económicos, ambientales y sociales del triple resultado
Qué es la “permisología” y cómo es que estaría afectando las inversiones en el país
BIOBÍO CHILE – La necesidad de simplificar los procesos burocráticos y dar mayor certeza a los inversionistas sería clave para reactivar la inversión y optar a un crecimiento sostenible
Bypass en Los Lagos: buscar acuerdos, por Alfonso de Urresti
EL AUSTRAL DE VALDIVIA – El proyecto de bypass debe ser abordado con sensibilidad y responsabilidad, tomando en consideración su impacto en áreas naturales y en la calidad de vida de las personas
Internet para todos: ¿Puede Chile seguir el modelo español de subsidios para la conectividad?
EL MERCURIO – A un año de que el acceso a internet fuera declarado un derecho social en el país, aún persisten retos para garantizar una cobertura estable y equitativa en el territorio
MOP afronta el último año de Gobierno con licitaciones por obras públicas y concesiones por casi US$ 8.400 millones
DIARIO FINANCIERO – Para 2025, el ministerio cuenta con una cartera de 559 licitaciones de obras públicas, además de entre 13 y 14 proyectos en el sistema de concesiones
Expresidente Eduardo Frei y destacadas personalidades encabezarán encuentro “Infraestructura como motor de progreso y los nuevos retos para Chile”
DIARIO FINANCIERO – El evento contará con un panel de expertos para abordar el rol de la infraestructura en el desarrollo sostenible del país
Entrevista a Juan Carlos Muñoz (MTT): “Esperamos adjudicar la licitación para el estudio integral este mes”
EL MOSTRADOR – A 3 años de promesa del tren rápido Santiago-Valparaíso aún no se licitan las obras
Rodrigo Garrido: “El tren puede transportar cargas más eficientemente que los camiones”
AGENDA MARÍTIMA – Director del Centro Interdisciplinario de Data Science de la Universidad Diego Portales sobre la importancia del modo ferroviario en la logística portuaria
Estudio Andess-Criteria: preferencia por el consumo directo de agua de la llave crece de manera significativa en 2024
PORTAL INNOVA – En la segunda versión del “Barómetro Ciudadano sobre Crisis Hídrica”, aumenta la conciencia de que la crisis hídrica es la nueva realidad a la que hay que adaptarse
En medio de apagón, inversión en almacenamiento de energía supera a la transmisión
EL MERCURIO – Este año se prevén desembolsos por US$ 2.087 millones en proyectos para guardar energía, mientras el gasto en transmisión sería por US$ 258 millones
Epaustral reforzará infraestructura y buscará optimizar las operaciones de maniobrabilidad
AGENDA MARÍTIMA – En el marco de la segunda sesión del Plan de Logística Colaborativa, la empresa portuaria informó sus planes de reforzamiento de la loza del muelle José de los Santos Mardones para mejorar rendimiento operativo
Aeropuerto de Santiago registra más de 2,4 millones de pasajeros durante febrero, 5,6% más que en 2024
NUEVO PUDAHUEL – Informe de Groupe ADP y VINCI Airports confirma tendencia al alza de tráfico de viajeros desde el principal complejo aéreo del país
45% de avance registra pavimentación de ruta N 72 que une Bulnes y Chillán
CRÓNICA CHILLÁN –Obras contemplan tres contratos y una inversión de $4.246 millones
Sacyr se adjudica la segunda concesión de la Ruta del Itata: inversión supera los US$564 millones
DIARIO CONCEPCIÓN – Tiene por objetivo modernizar y mejorar los estándares de seguridad y servicio de la vía, que conecta a las regiones de Biobío y Ñuble
MTT: ministro Muñoz abordó retos del 2025 para proyectos clave
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Gobierno quiere dejar licitadas la mayor parte de las iniciativas antes de que finalice su administración
Tiempo de mejor ciudad, por Alberto Texido
LA TERCERA - La velocidad de diseño, construcción e implementación de viviendas es clave para tener respuestas de alta calidad, que resuelvan el déficit, donde la propiedad o el arriendo -junto a la tecnología de la industrialización-, son y serán parte de soluciones que por sobre todo, deben llegar a tiempo
Más de US$2 mil millones y 4 mil empleos consideran 15 proyectos de inversión en Biobío
DIARIO CONCEPCIÓN – Una serie de novedades tuvo el primer Gabinete Pro Crecimiento y Empleo de 2025 realizado en la Región
El estado de los embalses es de un 18% a nivel regional según CEAZA
DIARIO EL DÍA – “Dada la época del año, no se espera la llegada de sistemas frontales que contribuyan de manera importante a la precipitación anual de 2025 sino hasta iniciado el invierno”, indica el reporte del Centro Científico CEAZA
Puerto Antofagasta reitera licitación para ampliar el molo de abrigo en 85 metros
SOY ANTOFAGASTA – Iniciativa busca mejorar las condiciones de navegación, reducir la inactividad operativa debido al oleaje y permitir la recepción de naves de mayor envergadura
Situación de relleno El Molle genera riesgo de crisis ambiental
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Marcel Szantó, doctor en ingeniería experto en gestión de residuos: “para gestionar un relleno sanitario es necesario tener un equipo muy solvente, con expertos en gestión ambiental”
Pese a anuncios, tren Puerto Montt-Llanquihue sigue sin normalizarse
EL MERCURIO – EFE asegura que está resolviendo las observaciones de la Contraloría que alertó problemas de seguridad
Aeropuerto de Punta Arenas se convertirá en el primero de América Latina en tener cuatro pistas
LA PRENSA AUSTRAL – En la ciudad austral, esta cantidad no se debe al flujo turístico ni a la cantidad de aviones, sino a las inclemencias climáticas
Lecciones tras el apagón, por Carlos Cruz
EX ANTE – Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas
Ministra López entrega nuevo punto de posada para helicópteros de la Fuerza Aérea en Iquique
MOP – El proyecto situado en Cavancha contempló además la habilitación de un punto similar en la localidad de Nama, en la comuna de Camiña. En conjunto se invirtieron $327 millones en estos trabajos
Inaugurado el nuevo Hospital San José de Casablanca: costó 33 mil millones
COOPERATIVA – El recinto beneficiará directamente a unos 30 mil habitantes de la Región de Valparaíso
La expansión de data centers en Chile: proyectos de inversión extranjera suman más de US$ 4 mil millones
DIARIO FINANCIERO – Expertos señalan que esta industria podría triplicar su tamaño en cinco años y convertirse en un polo de inversión digital, pero debe sortear obstáculos como la regulación
CChC Valparaíso llama a agilizar proyectos estratégicos en infraestructura portuaria y de conectividad
PORTAL PORTUARIO – Esto con un sentido de urgencia a modo de poder recuperar el empleo y reactivar la economía
Martín Andrade por el financiamiento de obras públicas en Chile
T13 RADIO – En relación al impacto que tienen los recortes presupuestarios, señaló que “tenemos que echar mano a instituciones, leyes, iniciativas que hoy están tratando de impulsar una colaboración público-privada”
Puerto Antofagasta colabora en desarrollo del Plan Maestro del Corredor Bioceánico del BID
PORTAL PORTUARIO – Este proyecto busca fortalecer la infraestructura y digitalización del corredor, asegurando que la conectividad entre los países de la región sea más eficiente y competitiva
16 nuevos buses eléctricos se integrarán al transporte público del Gran Concepción
GORE BIOBÍO – Capacitación permitirá que vehículos sean conducidos por conductoras que se suman a la flota de distintas líneas de microbuses
Acciona capacita a mujeres para trabajar en la construcción del hospital de La Serena
G5 NOTICIAS – 64 mujeres completaron con éxito el proceso de certificación técnica en albañilería y gasfitería para unirse al proyecto
Biblioteca CPI
La Biblioteca CPI es una de las principales plataformas digitales de acceso gratuito a información especializada en infraestructura. Actualmente, cuenta con 271.530 artículos, convirtiéndose en un espacio clave para la investigación y el análisis de políticas públicas en infraestructura. Cada mes, se realizan en promedio 2.600 búsquedas sobre concesiones, planificación y desarrollo de infraestructura
Cámara de Diputados aprueba proyecto que busca agilizar construcción y reparación de recintos penitenciarios
LA TRIBUNA – La iniciativa, que pasará a segundo trámite en el Senado, considera la exención de trámites y reducción de plazos
Comisión del Senado aprueba proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo
PORTAL PORTUARIO – El proyecto mantiene la reserva de navegación para las empresas navieras chilenas, pero optimiza y flexibiliza las excepciones
Lanzan plataforma digital que permitirá hacer seguimiento de las inversiones públicas en todo Chile
CPI - La plataforma Inversión en Ciudades pondrá a disposición las iniciativas de inversión pública presentes en las 345 comunas del país, con el objetivo de aportar en la orientación de la distribución del gasto público
Barómetro de la Logística de Comercio Exterior de Chile
CONECTA LOGÍSTICA – El Barómetro de la Logística de Comercio Exterior revela un panorama optimista, pero con grandes desafíos para el sector
Construirán el primer centro de almacenamiento de energía de la región
LA DISCUSIÓN - Ñuble podría contar con su primer centro exclusivo de almacenamiento de energía eléctrica, según la programación hecha por la empresa Icafal Lancuyen SpA
Ampliación consolida al aeropuerto de Iquique como el segundo más grande del país
EL MERCURIO – Obras, que comenzaron en 2019, sufrieron retrasos debido a la quiebra de la constructora durante la pandemia
Gobierno regional de Santiago adoptará nuevo enfoque para proyectos de infraestructura
BNAMERICAS – El gobierno regional metropolitano de Santiago contempla desarrollar proyectos de infraestructura de mayor envergadura que apunten a más de un municipio y tiene un presupuesto de 196.000 millones de pesos (US$ 209 millones) para inversiones este año
MOP avanza en mejoramiento de Ruta Valdivia – Corral y la pavimentación llega a 27 kms.
DIARIO AUSTRAL – Obras de terminación de los asfaltados de los tramos Futa-Morrompulli y Corral-Catrilulfu involucraron una inversión superior a los $25 mil millones
Reforma a permisos sectoriales retoma su discusión en el Senado con miras a cerrar la próxima
DIARIO FINANCIERO – Tras el receso de verano, la comisión de Economía continuó con la tramitación del proyecto
Burocracia y la planta desaladora de Coquimbo, por Gabriel Caldés
PORTAL INNOVA - A pesar de que hay un consenso transversal en distintos sectores sobre el impacto negativo de la burocracia en el desarrollo de nuestro país y en su capacidad de resiliencia, a la fecha no se han impulsado soluciones concretas
Consejo Regional aprobó en general proyecto que modernizará Aeropuerto de Viña del Mar
BIOBÍO CHILE – En julio del año pasado, el Ministerio de Obras Públicas confirmó que la iniciativa tiene por fin convertir el actual Aeródromo Torquemada en un aeropuerto de carácter internacional
Primeros trenes andando en 2030: Detallan avances de proyecto ferroviario que unirá Santiago y Valparaíso
T13 – Cabe señalar que el pasado 14 de febrero, se conocieron las empresas que presentaron propuestas para el estudio integral del Tren Valparaíso-Santiago, cuya licitación será a fin de año
Magallanes busca posicionarse como hub logístico del extremo sur
EL MERCURIO – Modernización y ampliación de la capacidad portuaria y la red vial son los desafíos principales por resolver
Buscan agilizar compra de terreno para nuevo Hospital Van Buren
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Se espera que en paralelo avance la modificación del Plan Regulador y puedan adquirirse estos terrenos a través de un convenio entre la empresa estatal Desarrollo País y el Ministerio de Salud o el SSVSA
MOP invierte más de $46 mil millones para mejorar conectividad en Melipilla
G5 NOTICIAS – La avenida más importante de la provincia cuenta ahora con un alto estándar de servicio y seguridad, facilitando la conexión con Santiago, San Antonio y Valparaíso
Invertirán US$ 750 millones en proyecto híbrido de energía
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – Se trata del parque eólico y solar Vientos de Taltal ingresado ayer a la evaluación ambiental del SEA
Recicladores de base: actores clave en la gestión de residuos y una cultura circular, por Fernanda Tapia
EL HERALDO AUSTRAL – Ciudades y localidades limpias y verdes, con una mejor gestión de residuos, depende en gran parte de la labor de los recicladores de base. Una de las mejores formas de reconocer su labor es avanzar hacia una cultura circular
Presupuesto: gobierno detecta proyectos por $4,8 billones para acelerar la inversión pública en 2025
PULSO – De acuerdo a la Dipres, al comparar lo que está identificado como inversión pública a fines de febrero, en relación a igual mes del año anterior, se observa un incremento de 1,5%
El Corredor Bioceánico: oportunidades para el desarrollo del Norte Grande, por Álvaro Peña
REPORTE MINERO - El Corredor Bioceánico Capricornio es una ambiciosa ruta de más de 4.000 kilómetros de extensión que conecta los puertos del norte de Chile con Argentina, Paraguay y Brasil, impulsando la integración comercial y potenciando el desarrollo económico y social del Cono Sur
Sergio Baeriswyl sobre la actualización de la PNDU: Se deben integrar nuevos aspectos sociodemográficos y desafíos como el déficit de infraestructura verde
PAÍS CIRCULAR – Hasta ayer lunes se podía participar en la consulta pública para la Evaluación Ambiental Estratégica en el marco de la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano, que busca adaptar este instrumento
Pardow revela que planes para evitar apagones y recuperar servicio cuestan al año US$ 3,3 millones
DIARIO FINANCIERO – Mientras el ministro de Energía llamó a que se analice con altura de miras la crisis, su par de Interior puso el acento en que la provisión de servicio eléctrico en Chile es de los privados
En septiembre podría estar la recepción final del Aeropuerto Diego Aracena
LA ESTRELLA DE IQUIQUE – Secretario regional confirmó que la obra está en fase de marcha blanca
Firma española invertirá US$ 306 millones en proyecto solar de 418 hectáreas
LA DISCUSIÓN – Se emplazará en sector Talquipén. Titular ingresó al SEA la declaración de impacto ambiental de la obra, que tendrá una potencia instalada de 249 MW
Autoridades de Los Lagos rechazan construcción de futuro bypass en la Ruta 5
SOY VALDIVIA – Alcalde y concejales conocieron planteamiento de mesa ciudadana
Primeros ocho buses eléctricos hacen su estreno en calles de Puerto Montt
EL LLANQUIHUE – Las máquinas son de alto estándar y cuentan con acceso universal. Forman parte de la flota para ofrecer mayor comodidad a usuarios y aportar energía limpia
Puerto Antofagasta recibe 40 buses eléctricos para el transporte público en Antofagasta
PUERTO ANTOFAGASTA – 40 buses eléctricos recorrerán las calles de la ciudad en un tramo de kilómetros desde Altos de La Chimba hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta
Ciudades bajo amenaza, por Catalina Binder
DIARIO FINANCIERO – Chile enfrenta diversos desafíos en materia de planificación urbana. El crecimiento acelerado, la segregación socioespacial y la contaminación son algunos de los principales problemas
Grupo Costanera presentó la mejor oferta para la Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Temuco-Río Bueno
DGC (MOP) – El proyecto, que contempla una inversión de MM USD 836 (UF 19.330.000), considera la modernización de la Ruta 5 entre las regiones de La Araucanía y Los Ríos, destacando especialmente la construcción del baipás a la ciudad de Los Lagos
Flujo vehicular de autopistas urbanas cerró 2024 con el nivel más alto en al menos 6 años
PULSO – Con un total de casi 1.735 millones de transacciones en las ocho autopistas concesionadas, se observó un incremento de 1,2% versus el 2023
Chile impulsa un megaproyecto energético de $188 millones para revolucionar el almacenamiento de energía
REDIMIN – Esta iniciativa representa un hito clave en la estrategia chilena para fortalecer su sistema eléctrico y fomentar el uso de energías renovables
Comisión Provincial Chiloé se reúne con ministra del MOP por doble vía entre Chacao y Chonchi
BIOBÍO CHILE – Conforme informó la ministra López el proceso sigue en marcha y el plazo destinado a la presentación de ofertas vence el 30 de abril
MOP define empresa que duplicará capacidad del terminal de pasajeros del Pichoy
DIARIO LAGUINO – Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación de esta iniciativa. Trabajos se desarrollarán en un tiempo de 18 meses
Obras de Hospital de Puerto Varas presentan avance de 7%: sería entregado a inicios de 2028
BIOBÍO CHILE – A inicios del 2028 debería estar listo el establecimiento para ser entregado
Proyecto Nueva Alameda: autoridades informan apertura de las cuatro pistas de poniente a oriente del Nudo Baquedano
ADN RADIO – “Es probablemente el proyecto de renovación urbana más importante de Chile y claramente de Santiago”, dijo el Gobernador de la Región Metropolitana
Invitan a organizaciones a postular al programa de agua rural solar
LA ESTRELLA DE IQUIQUE – 30 organizaciones a nivel nacional buscan beneficiarse del programa de Gobierno
Mujeres en Infraestructura, por Catalina Binder
CPI - En el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos reconocer y celebrar el papel fundamental de las mujeres en el sector de la infraestructura
Avance de un 43% en obras de mejoramiento del molo de abrigo de Puerto San Antonio
SOY SAN ANTONIO – La conservación de una estructura centenaria busca mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la seguridad portuaria
¿Cuál es el avance de la megaobra que conectará el Pacífico y el Atlántico en Sudamérica?
VOZ DE AMÉRICA – Argentina, Brasil, Chile y Paraguay iniciaron hace una década un megaproyecto de infraestructura para conectar los océanos Pacífico y Atlántico y agilizar el movimiento de mercancías. ¿Cuál es su avance?
Obras de conexión del Puente Bicentenario con viaducto Chacabuco llegan al 50% de avance
PORTAL PORTUARIO – Uno de los proyectos claves para la movilidad del Gran Concepción y se espera que finalice en 2026
Obras de ampliación de Costanera Chiguayante hasta 8 Oriente parten en abril
EL SUR – Contraloría tomó razón de la licitación de trabajos por $14.532 millones
Ñuble: 25% de avance presentan obras de APR que beneficiará a 1.600 personas en San Miguel
G5 NOTICIAS – Considera la renovación completa de las redes de distribución, la habilitación de pozos profundos, la construcción de nuevas casetas y un estanque semienterrado de 75 m3, entre otras mejoras
Avanzan obras de conectividad en la provincia del Loa
EL MERCURIO DE CALAMA – Trabajos se concentran en Río Grande, Ayquina, Cupo y Caspana
Diseño urbano y usos indebidos, por Uwe Rohwedder
EL AUSTRAL DE TEMUCO- Es muy importante hacer conciencia que nuestro habitar urbano refleja mucho de lo que hemos construido como sociedad
Española Sacyr venderá cuatro megaproyectos en Colombia con el fin de reinvertir en nuevas obras
DIARIO FINANCIERO – La operación contemplaría la enajenación de todas las obras como parte de un paquete y busca que se cierre con un solo comprador
Tren a Valparaíso: MOP acepta ofertas de 7 firmas para estudio clave, e insiste en licitar obra antes del fin del gobierno
EL MERCURIO – Este mes se adjudicaría la consultoría que se desarrollará en un plazo de 15 meses. Dos consorcios expresaron reparos por la presentación de una propuesta en plazo adicional
Desafíos para enfrentar la escasez hídrica, por Lorena Schmitt
DIARIO FINANCIERO – Como sociedad, el desafío es garantizar los derechos al agua potable y al saneamiento, adaptándose a nuevas condiciones y fortaleciendo el marco regulatorio con énfasis en el consumo humano
Primer aniversario iniciativa CPI “Mujeres en Infraestructura”
CPI – El CPI ha puesto en marcha la iniciativa “Mujeres en Infraestructura”, como un espacio de resonancia que fomente el empoderamiento de las mujeres en la industria de las obras públicas
El hidrógeno verde en perspectiva
EL MERCURIO – No ha habido grandes avances en estas inversiones, tal como ha ocurrido en otras partes del mundo
Gore constituye la gobernanza regional para Corredor Bioceánico Vial
LA ESTRELLA DE IQUIQUE – En abril próximo presentarán el primer documento oficial del Corredor Bioceánico Vial
Nuevo regulador de flujo en San Antonio optimiza la logística portuaria y reduce la congestión vial
SOY SAN ANTONIO – Nuevo Acceso de la Ruta 78 tendrá la capacidad de recibir hasta 1.400 camiones diarios, regulando el acceso de los camiones con contenedores de exportación full mediante un procedimiento digital
Estiman en 18 mil los empleos que genera la cadena logística del puerto de Valparaíso
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Estudio de EPV y la UNAB subraya que más del 70% de trabajo directo es realizado por porteños
Colombiana ISA reevalúa su rol en infraestructura vial en la región, incluyendo Chile
DIARIO FINANCIERO – La compañía estaría analizando vender el negocio, en línea con la estrategia de su matriz, Ecopetrol, de consolidarse en el ámbito de la transición energética
En el marco del 8M Corma se reúne a reflexionar sobre los desafíos de la mujer en el mundo forestal
CORMA – El primero de varios encuentros se llevó a cabo en la Hacienda San Lorenzo, comuna de Santa Bárbara, y contó con la participación de las empresas socias del gremio, Forestal Comaco, Maderas Villagra, Arauco, CMPC y Promaest
Mujeres y conducción: crece participación femenina en el transporte nacional
MTT - La generación de oportunidades laborales en espacios que históricamente eran liderados por hombres, sin duda es algo que nos enorgullece, sino también, tiene un impacto para cada mujer que ha sido parte de estos programas
EFE abre ofertas económicas para la construcción del Tren a Batuco
EFE – Se trata de un contrato de casi US$ 500 millones que contempla las obras del tramo Mapocho – Batuco. A contar de esta fecha, se realizará el proceso de revisión de las ofertas económicas y su consistencia
Desaladora de Coquimbo: trámite de permisos ambientales y gestión de terrenos inquietan a interesados en licitación
LA TERCERA – El director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, aseguró que están trabajando en circulares aclaratorias que pueden modificar parte de las bases. La recepción de ofertas está prevista para el 10 de julio
Una mejor logística para el futuro, por Jorge Riesco
SONAMI – Una solución es la infraestructura compartida. Aprovechar en conjunto ferrocarriles, mineroductos o centros de distribución permitiría reducir costos y compartir riesgos
VI Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile: directoras aumentan 7,7% entre 2023 y 2024
MINECON – Estudio anual que analiza los indicadores de género de las empresas que reportan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de las Normas de Carácter General Nº386 y Nº461
Biobío registra inversiones de US$ 2.042 millones para infraestructura y desarrollo
TRADE NEWS – La mayor parte de la inversión se encuentra en fase de construcción, con un monto de US$ 771 millones financiados por el Estado, de acuerdo a CBC
Puerto Valparaíso pone foco en la coordinación anticipada y reducción de tiempos de estadía
AGENDA MARÍTIMA – En el marco de la segunda sesión del Plan de Logística Colaborativa de los ministerios de Economía y Transportes, Puerto Valparaíso realizó un balance de las iniciativas programadas para este período en esta materia
El futuro del actual Puente Ferroviario
DIARIO CONCEPCIÓN – La intención que sea deberá entender que, además, deberá ir en sintonía con el valor que significa cruzar y estar presente sobre el Río Biobío
Los primeros ocho buses eléctricos comenzarán a operar en Puerto Montt
EL LLANQUIHUE PUERTO MONTT – Inauguraron terminal de carga para máquinas de la Línea 4, las que estarán en operaciones a contar del próximo lunes
Con $3 mil millones construirán 6,6 kilómetros de ciclovías en Iquique
LA ESTRELLA DE IQUIQUE – Ministerio de Transportes busca el financiamiento tras aprobación de la Rentabilidad Social de Mideso
Expertos analizan los costos económicos y ambientales de trasladar agua desalinizada desde la costa a destino
PAÍS CIRCULAR – La desalación implica inversiones millonarias y construcción de complejas obras para su operación y distribución, entre ellas, redes de transmisión para llevar el agua desalada
Ministro Pardow por apagón masivo: “No es un problema de inversión, es un problema de gestión”
LA TERCERA – De acuerdo a lo que apuntó el ministro de Energía, "hubo muchas fallas en la gestión de la crisis respecto de distintos actores y esa es la responsabilidad que hay que determinar”
Reconocen beneficios logísticos y operativos en modelo de única concesión del Puerto de Valparaíso
PORTAL PORTUARIO – Al menos 10 entidades se expresaron a favor de la operación conjunta de los terminales 1 y 2 del Puerto de Valparaíso
Los avances del puente Ferroviario
EL SUR – Al puente Ferroviario se sumará la puesta en marcha provisoria del puente Industrial a mediados de este año y la concreción del enlace Chacabuco del puente Bicentenario
MOP gana disputa a dueña de cementerio que cuestiona que teleférico a Ciudad Empresarial atraviese su espacio aéreo
DIARIO FINANCIERO – “En el derecho chileno no existe una norma que establezca que los propietarios de terrenos disponen de un espacio aéreo contiguo por una cantidad específica de metros”, dijo la Corte de Apelaciones
Para abril se postergó el inicio de operación regular del tren Puerto Montt-Llanquihue
BIOBÍO CHILE – Se atrasó el inicio de operaciones regulares del tren Puerto Montt-Llanquihue. Este debía comenzar el lunes 3 de marzo y ahora se corrió a mediados de abril