Viernes, Febrero 7, 2025

Gobierno propone que 17 permisos mixtos se tramiten solo en evaluación ambiental

0
DIARIO FINANCIERO – Ministerio de Medio Ambiente inició consulta pública de la fase 2 de la modificación del reglamento del SEIA

Entrevista a Carlos Cruz: “Espero que el ajuste fiscal no repercuta en el presupuesto del MOP, como en últimos dos años”

0
EMOL TV – El director ejecutivo del CPI también se refirió a los desafíos por el puerto Chancay en Perú: "Chile necesita un puerto de gran escala en 10 años. Estamos trabajando, el Puerto de San Antonio va a estar al día si cumple los pasos que están dando"

Trabajos del Teleférico Bicentenario que unirá Ciudad Empresarial con Tobalaba tienen un 12% de avance

0
LA TERCERA – La construcción avanza según lo previsto, con la instalación de las torres que sostendrán el cableado y el inicio de trabajos en áreas críticas de infraestructura y faenas en tres frentes

Método híbrido para el monitoreo de trampeo recreativo en espacios urbanos: caso de Perth, Australia Occidental

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio desarrolla un método híbrido que combina diversas técnicas de monitoreo, permitiendo a científicos ciudadanos y gestores de tierras evaluar los impactos del pisoteo en la vegetación urbana

Tres recaladas consecutivas reafirman el rol de solución logística multipropósito de Terminal Puerto Coquimbo

0
AGENDA MARÍTIMA – Desafío operativo refuerza el crecimiento del terminal portuario y el acompañamiento estratégico de las líneas navieras en esta transición

Martín Andrade por el análisis a 75 proyectos urbanos en el sector Costanera de Concepción

0
T13 RADIO – Andrade se refirió a los resultados concretos que ha logrado la plataforma en Concepción, e indicó que “se hizo el análisis de 75 proyectos en esta alianza inédita entre el Gobierno Regional del Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción, MIT y la Corporación Ciudades”

Transportes anuncia inversión cercana a los $61.000 millones para mejorar seguridad e infraestructura de sistema Red

0
LA TERCERA – Los trabajos están enfocados en infraestructura vial, reparación de calles, mantención y mejoramiento de paradero de buses e instalación de nuevas cámaras de control de pistas sólo bus en diferentes comunas de Santiago

Autoridades buscan soluciones integrales para el futuro bypass en la provincia de Curicó

0
RADIO VLN – Doble vía en Rauco, mitigación en Isla de Marchant, entre otras solicitudes, son parte de las propuestas planteadas en la reunión

Alcalde de Providencia visita avance del Hospital del Salvador y destaca impacto en la comunidad

0
PORTAL RED SALUD – El edil, junto a representantes de la concesionaria, recorrió las obras que sumarán más de 170 mil m², con 641 camas, 26 quirófanos y 373 consultorios médicos, además de unidades especializadas en oftalmología y trasplantes

Ministro de Transportes sostiene que proyecto Puerto Exterior San Antonio “vuelve a poner a Chile en primera línea”

0
PORTAL PORTUARIO – La autoridad señaló que “Chile es un país cuyo comercio está intrínsecamente ligado al resto del planeta. Por eso es importante contar con puertos que nos pongan a un nivel competitivo respecto del resto del mundo”

Infraestructura penitenciaria ante el déficit, por Paulo Muñoz

0
EL MOSTRADOR – Para abordar la urgencia en la expansión de la capacidad penitenciaria, es pertinente estudiar el uso de construcción industrializada como una alternativa viable

La descentralización en Chile: Una asignatura pendiente, de Sergio Galilea

0
UNIVERSIDAD DE CHILE – Sergio Galilea, consejero del CPI, presenta en este documento una serie de reflexiones que culminan con propuestas claves en la discusión para una política descentralizadora en el país

Planificación del paisaje para infraestructuras a través del Análisis de Agrupamiento de Puntos de Foco: Caso del Lago Plastiras, Grecia

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio introduce un método de análisis de visibilidad aplicado al embalse Plastiras en Grecia, combinando técnicas tradicionales y estocásticas para identificar "Puntos de Foco" (PF), áreas de alto contraste visual

Concesionaria confirma medidas ante problemas de infraestructura en el Hospital Regional de Antofagasta

0
TIMELINE – La primera acción fue realizar una auditoría que permitió generar un plan de intervención que consiste en reemplazar las tuberías afectadas sin afectar las actividades en el recinto

Instalan vigas que unirán al Puente Bicentenario de Concepción con viaducto Chacabuco

0
PORTAL PORTUARIO – Esto va a ser parte de la nueva movilidad del Gran Concepción y es parte de la gran inversión que ya está desarrollándose. Las mayores intervenciones viales en los últimos 20 años en la ciudad

Acceso a internet en Chile alcanza nuevo récord y llega al 96,5% de los hogares

0
PULSO – Al 2024 solo el 3,5% de los hogares no cuenta con acceso a internet -fijo o móvil-, según la Undécima Encuesta sobre acceso, usos y usuarios de Internet en Chile de la Subtel

MOP, Turismo y Aeropuerto de Santiago proyectan 2,4 millones de pasajeros en febrero

0
MOP - Las estimaciones superan en un 4,8% las cifras pre pandemia y en un 2,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Buenos Aires y Calama serán los principales destinos

Cómo es el tren de alta velocidad de China que promete convertirse en el más rápido del mundo

0
LA TERCERA – El gigante asiático presentó un prototipo del ejemplar. Aseguran que ha alcanzado velocidades de hasta 450 km/h y una velocidad operativa de 400 km/h

Gobierno ajusta criterios de evaluación para agilizar inversión pública

0
MIDESO – Nuevo instructivo de proporcionalidad impactará en el 20% de las iniciativas de infraestructura pública que, junto a medidas implementadas en 2024, genera mejores condiciones para acelerar un tercio de las obras públicas del Sistema Nacional de Inversiones

Desalinización para crecer, por Carlos Cruz

0
LA SEGUNDA – Chile enfrenta el desafío de retomar un crecimiento económico que permita generar empleo y recursos para satisfacer las demandas ciudadanas

Saludo protocolar a María Ángeles Sobarzo, directora nacional Dirplan (MOP)

0
CPI – El pasado 21 de enero representantes del CPI, encabezados por su director ejecutivo, se reunieron con la nueva autoridad

Impacto de las inundaciones en infraestructuras críticas en una llanura costera de Puerto Rico durante el Huracán María

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI – Este estudio desarrolla un modelo hidrológico basado en análisis de superficie y subsuelo para simular la profundidad y extensión de las inundaciones en Añasco

En tiempo récord confirman reevaluación positiva de proyecto del Puente Cochrane

0
EL AUSTRAL DE VALDIVIA – El análisis que realizó el Programa de Vialidad y Transporte Urbano, SECTRA, arrojó resultados que respaldan de manera social la implementación de un nuevo viaducto

Crisis de la basura: 90% de los vertederos de La Araucanía están colapsados

0
ARAUCANÍA NOTICIAS – La región se encuentra entre las de mayor impacto ambiental, debido al traslado de residuos a otras zonas del país. Este proceso conlleva un gasto superior a los 24 mil millones de pesos

Llegan a 120 km/h, tienen capacidad para más de 700 pasajeros y se estrenan este año: cómo son los nuevos trenes que reforzarán al...

0
THE CLINIC – Contemplan innovaciones de comodidad y seguridad, y forman parte del Plan Maestro Ferroviario de trenes para el Biobío, que tiene una inversión de 3 mil millones de dólares

Escuchar para avanzar, por Hernán de Solminihac

0
LA TERCERA – Los gremios tienen la responsabilidad de inspirar a nuestros y nuestras profesionales a liderar con creatividad, rigor técnico y compromiso social

Ruta 5 lleva cuatro meses a medio funcionar en la Región de Arica y Parinacota

0
LA TERCERA – La interrupción de la carretera por varios desprendimientos de tierra mantiene a la región y sus comunas con acceso restringido y parcelado, afectando el transporte, el comercio y el turismo

Carlos Cruz: “Una política de infraestructura debiera hacerse cargo, además de nivelar las distintas brechas, crear oportunidades de futuro”

0
CPI - El director ejecutivo del CPI sostuvo, en diálogo con la Corporación Humanismo y Democracia, que el país debe invertir en aquellas actividades en las cuales tuvimos un puesto relevante a nivel mundial mencionando, entre otras, el sector portuario

Ministro de Transportes de Chile: “El país tiene la ambición de tomar roles de liderazgo en materia de logística portuaria”

0
MARCA CHILE – “Puerto Exterior” de San Antonio será la ampliación portuaria de mayor envergadura en la historia de Chile, la obra fortalecerá la competitividad global del país en el largo plazo

Plataforma para un Pacífico exportador, por Juan José Ugarte y Ricardo Brunner

0
DIARIO FINANCIERO – Una alternativa óptima sería potenciar el sistema portuario de la Región del Biobío. Allí se emplaza un complejo de puertos variados y de buen nivel, con inversiones públicas y privadas

El tiempo es oro, por Leonardo Daneri

0
EL MERCURIO – El CNM es el organismo encargado de la protección y tuición del patrimonio cultural y natural de Chile. Sin embargo, tienen en sus manos un mandato que supera ampliamente sus capacidades

INACAP y ACCIONA se unen para promover el empleo y la innovación en la construcción

0
DIARIO SUSTENTABLE – El convenio abre oportunidades para la captación de talento en la ejecución de proyectos de minería, agua y edificación de obras de infraestructura pública y privada

Análisis de escenarios para la Asignación Inicial de Derechos de Agua y mejora de la productividad hídrica

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio propone un modelo de Asignación Inicial de Derechos de Agua (AIDA) para optimizar el sistema tradicional basado en permisos previos de captación, con el fin de mejorar la productividad

Tren Santiago-Batuco: Conoce el mapa de sus estaciones y cuánto durará el trayecto

0
ADN RADIO – Este tren tendrá un trayecto de 26 km y conectará con tres líneas de metro distintas

Municipios avanzan para retirar los cables de postes en desuso

0
EL LÍDER SAN ANTONIO – En Quilicura lanzaron un plan para retirar 74 kilómetros de “basura aérea” en 63 calle de la comuna. Subtel reveló que este mes en Pucón habrá retiros

INE: Metro de Santiago transportó a 53 millones de personas en diciembre

0
COOPERATIVA – La cifra representa un aumento del 4% en comparación con el mismo mes de 2023

Chile pone a prueba el tren de hidrógeno

0
REDMIN – Chile no solo quiere convertirse en el mayor productor de hidrógeno verde del mundo. También está explorando su implementación en el transporte ferroviario

Infraestructura concesionada: un compromiso de largo plazo que trasciende gobiernos, por Jorge Rivas

0
LA TERCERA – La infraestructura concesionada en Chile ha sido fundamental para el desarrollo del país. Más del 70% de la red vial de alta capacidad ha sido desarrollada bajo este modelo

Álvaro Peña: “Es esencial establecer una logística eficiente para la exportación del hidrógeno verde”

0
AGENDA MARÍTIMA – Álvaro Peña, analizó los aspectos más trascendentes del desarrollo logístico y de infraestructura para la industria del hidrógeno verde y sus derivados en la Región de Magallanes y la Antártica

Expertos debaten permisología por cruce entre Metro y CMN: Proponen “reforma” al organismo patrimonial

0
EL MERCURIO ON LINE – Los especialistas manifestaron preocupación por los plazos de Metro y los altos costos de los estudios de arqueología

Ruta Pie de Monte: 9 empresas adquieren bases de licitación y proyectan adjudicar este año

0
EL SUR – Tras la postergación de la apertura de ofertas en siete meses, desde el MOP aseguraron que la empresa será seleccionada para iniciar obras a ocho años plazo

Siete consorcios compiten por estudio de doble vía chilota

0
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – Consultoría integral determinará si habrá proyecto para la Panamericana entre Chonchi y Quellón, distinto a la sí existente iniciativa al tramo Chacao-Chonchi, cuya licitación se ha aplazado nueve veces

Retorno del tren, por Tomás Gárate y Víctor Angulo

0
LA TERCERA – Responde a la necesidad de sentirnos parte de un país, de mirar el desarrollo no desde la distancia, sino desde dentro

Larga espera en proyecto Mapocho Río

0
EL MERCURIO – Además de desprolijidad, el caso revela una arista paradójica del centralismo

Reconstruyendo la reconstrucción, por Pablo Allard

0
LA TERCERA – Se cumplió un año del megaincendio de la Región de Valparaíso, y lamentablemente abundan las críticas y mea culpa por el fracaso del proceso de reconstrucción

Alfredo Echavarría (CChC) por subsidio a los créditos hipotecarios: “Es una medida coyuntural, pero el país necesita un acuerdo pro crecimiento”

0
RADIO PAUTA – El presidente de la CChC Alfredo Echavarría, valoró el subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios, aunque señaló que su impacto es menor al esperado

Cinco empresas internacionales presentan ofertas para la construcción del Tren Batuco

0
EFE – Se trata del contrato para las obras civiles y ferroviarias del tramo Mapocho -Batuco por un valor estimado de US$ 530 millones

Parque Barón, clave para revitalizar Valparaíso. Por Alberto Texido

0
LA TERCERA – El Parque es el resultado de un consenso entre las autoridades locales y el gobierno, quienes -superando los ciclos políticos-, han priorizado el espacio público resiliente y adaptable al cambio climático

Exceso de oferta, el doble costo de la energía renovable. Por Cristián Muñoz

0
DIARIO FINANCIERO – Se suele afirmar que la falta de líneas de transmisión explicaría la elevada tasa de vertimientos. Sin embargo, la razón es más sencilla y obedece al atractivo precio estabilizado para PMG y PMGD

Puerto San Antonio expone avances del Proyecto Puerto Exterior en Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025

0
MUNDO MARÍTIMO – Se destacó la importancia de la modernización portuaria para el desarrollo regional y la integración comercial

La Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública A.G. conmemoró sus 25 años

0
EL MERCURIO – A la ceremonia asistieron figuras del ámbito público y privado del país, quienes analizaron el avance de la infraestructura pública nacional y los desafíos del futuro

Avanza la renovación del eje Alameda, con una inversión de $135 mil millones

0
EL MERCURIO – El proyecto Nueva Alameda tiene como objetivo transformar la principal arteria de la capital mediante obras de infraestructura y mejoras urbanas

Presidente Boric no eliminará a los delegados presidenciales

0
LA PRENSA AUSTRAL - Transparentó posición en cita con gobernadores regionales

Megatoma: piden aplazar en un año el desalojo o suspenderlo definitivamente

0
EL LÍDER SAN ANTONIO– Dirigentes de las cerca de 4 mil familias que habitan en el cerro Centinela presentaron un nuevo recurso ante la Corte de Apelaciones

Concesionarias de Chile buscan mejorar su reputación

0
BNAMERICAS – Las concesionarias de infraestructura chilenas esperan reforzar su reputación entre las comunidades, por lo que invertirán 22,6 millones de UF en la Región Metropolitana de Santiago

Gobierno lanza Programa Santiago Buen Vecino con una inversión de USD 800 millones para recuperar espacios públicos

0
CPI - La iniciativa beneficiará a 30 comunas de la Región Metropolitana, con el 87% de las obras focalizadas en las zonas norte, sur y poniente

Agenda legislativa y traspaso de áreas de gestión: Ejecutivo fija prioridades en descentralización

0
EL SUR – La Moneda planteó que áreas como Prevención del Delito, o servicios como Sernatur serán traspasadas, además de buscar más autonomía financiera y una coordinación intersectorial

Infraestructura de punta y extensión de concesión fueron los hitos destacados de STI en 2024

0
AGENDA MARÍTIMA – “En los últimos años, hemos proyectado el puerto hacia el futuro", señaló Andrés Albertini, gerente general de San Antonio Terminal Internacional

El tren regresa a Puerto Montt: Un logro en conectividad tras 18 años de ausencia

0
REVISTA EI – El proyecto Trenes de Cercanía 30/30 incluye la rehabilitación de 37 kilómetros de vías, la restauración de la estación La Paloma y la implementación de nuevos cruces vehiculares y peatonales

María Dolores: plan de conversión a aeropuerto incluye posibilidad de ampliar la pista

0
DIARIO CONCEPCIÓN – La demanda anual proyectada para el terminal es de 300 mil pasajeros, según el MOP. Actualmente, el recinto ubicado en Los Ángeles, sigue siendo aeródromo

Acciona cierra dos financiaciones por US$ 220 millones para líneas de transmisión eléctrica en Perú

0
DIARIO FINANCIERO – Estos proyectos permitirán reforzar la calidad del suministro de energía e integrarán proyectos renovables a la red nacional

Puertos Talcahuano invierte más de 1 millón de dólares para automatizar cruces ferroviarios

0
PORTAL PORTUARIO – El proyecto se encuentra en etapa de ejecución, desarrollando los diseños definitivos, y se espera que las obras estén terminadas durante el segundo semestre

Se espera que todo el transporte público sea eléctrico en 2040

0
REPORTE MINERO – En 2023, Santiago alcanzó los niveles más bajos de contaminación en 25 años, y la calidad de su sistema de transporte ha sido reconocida como un referente regional

Metro de Santiago bajo la lupa del CMN: patrimonio arqueológico podría retrasar líneas 8 y 9

0
BIOBÍO CHILE – En sesiones del CMN, realizadas el 8 y 13 de enero, se discutieron medidas para preservar el patrimonio, cuya inversión total asciende a US$3.845 millones

Chile lanza guía temática sobre logística de comercio exterior

0
PORTAL PORTUARIO – Por medio de esta iniciativa se busca resolver brechas de diversa índole como la falta de información unificada sobre los procesos del transporte de carga en el comercio exterior

Ley de cabotaje: Entre la protección de la industria o el aumento de la competitividad

0
AGENDA MARÍTIMA – Durante todo el 2024 se discutió en el Senado la reforma a la Ley de Fomento a la Marina Mercante y Ley de Navegación, sistema clave que regula el transporte entre puertos dentro de un país

La propuesta de Hacienda para reducir el stock de viviendas e impulsar los créditos hipotecarios

0
DIARIO FINANCIERO – El proyecto de ley busca impulsar la venta de 20 mil unidades de hasta UF 4.000. Para ello, se establecerá un subsidio estatal de hasta 60 puntos base en la tasa de referencia y una garantía estatal

Los números de Carriel Sur

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Una vez concluido el escenario del Covid-19 Carriel Sur sigue dispuesto a retomar la condición. Esfuerzos, ideas, gestiones, han sido varias durante los últimos años. Si de cifras se trata, el aeropuerto muestra cifras al alza

Indra digitaliza procesos y operaciones de la cadena logística del Puerto de San Antonio

0
PORTAL PORTUARIO – Consiste en una plataforma digital en nube que contiene toda la información relacionada con las actividades de transporte de mercancías, logística marítima y operaciones de los diversos actores y autoridades ligadas al recinto portuario sanantonino

Gobierno destaca construcción de 11 mil kilómetros de cortafuegos a lo largo del país

0
MOP – Autoridades hicieron un llamado a la población a extremar las medidas de prevención ante las altas temperaturas de esta semana, a fin de evitar incendios forestales

MOP informó que temas administrativos han tenido detenidas Obras del Hospital de Puerto Varas

0
EL HERALDO AUSTRAL – Seremi de Obras públicas señaló que obras serán retomadas en pleno durante el mes de febrero

Automatización y tecnología, la clave para aumentar la competitividad en los puertos

0
AGENDA MARÍTIMA – El comercio marítimo es el eje de la economía global y la competitividad de los puertos depende cada vez más de su capacidad para integrar tecnología y automatización en sus operaciones

Historia del Ministerio de Obras Públicas

0
MOP - Durante el gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda, el 21 de junio de 1887, se dictó la ley que reorganizó los cinco ministerios existentes a la época y creó el de Industria y Obras Públicas. El primer ministro de la nueva cartera fue el abogado Pedro Montt Montt. Meses más tarde, el 27 de enero de 1888, fue creada la Dirección General de Obras Públicas, con la misión de estudiar, ejecutar y vigilar todos los trabajos públicos que se emprendan en el país por parte del Gobierno o por particulares.

Alberto Texido: “Un millón de habitantes serán beneficiados directamente por el proyecto Parque Barón”

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Valparaíso fue glorioso y tuvo el auge que tuvo cuando la ciudad podía toca el agua; su posibilidad futura tiene que ser con eso, reordenando las actividades productivas

Cambios a planos reguladores: CNDT propondrá a Boric avanzar en enfoques regionales para las inversiones

0
DIARIO FINANCIERO – El grupo asesor presidencial está conformado por 49 representantes del sector público y privado, y presentará sus propuestas en los próximos días

Constructora española Sacyr ampliará el aeropuerto de Atacama

0
COOPERATIVA – La empresa europea se adjudicó, por 260 millones de euros, la concesión de la Red Aeroportuaria Norte de Chile, que abarca también el terminal aéreo de Antofagasta

Los próximos proyectos de desalinización en Chile

0
BNAMERICAS – El sector de desalinización de Chile está experimentando un crecimiento importante, impulsado por el surgimiento de proyectos de hidrógeno verde que incorporan la ósmosis inversa en sus operaciones

Roberto Celedón se reúne con la Ministra de Obras Públicas para impulsar puerto y aeropuerto para el Maule

0
EL CIUDADANO – El diputado Roberto Celedón busca concretar el legado de Mercedes Bulnes con proyectos estratégicos para el Maule, incluyendo un puerto en Constitución y un aeropuerto de carga para potenciar la exportación agrícola

Franco Gandolfo (EPV): “Es esencial que los esfuerzos de modernización se mantengan en los tiempos previstos”

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Después de 30 años bajo un sistema de dos terminales, hemos identificado que una gestión integrada permite coordinar mejor los recursos, reducir los tiempos de espera

Desde abril y dos veces por semana: Aeropuerto del sur de Chile operará nueva ruta internacional

0
T13 – Los vuelos tendrán una duración de aproximadamente 45 minutos y los pasajes ya están a la venta

Hidrógeno verde: 75 proyectos y casi US$ 25 mil millones en el SEIA en medio de dudas por su despegue

0
DIARIO FINANCIERO – Según H2 Chile, del total, hay cinco iniciativas en evaluación ambiental y este año se sumarán otras dos

Reutilización de residuos mineros impulsa infraestructura vial en Chile

0
REDIMIN – Anglo American y el Ministerio de Obras Públicas de Chile han firmado un acuerdo para evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción

CUADERNO N°166 | Invisibilidad de la Gestión de los Residuos en las Ciudades: ¿Qué políticas públicas e infraestructura necesitamos?

0
CPI – Cuaderno que recoge lo conversado en el Diálogo del CPI del 12 de diciembre en el que la gestión de residuos en las ciudades fue considerada como una situación de emergencia

Aeropuerto de Santiago moviliza cifra récord de carga en 2024, por mayores importaciones y transporte nacional

0
EL MERCURIO – Para este año, Nuevo Pudahuel proyecta volver a superar la carga procesada, pero advierten sobre la necesidad de adelantarse a las inversiones que se necesitan en infraestructura

Grupo Costanera e ISA- Intervial presentaron ofertas para la Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Temuco-Río Bueno

0
CONCESIONES MOP – El proyecto, que considera una inversión de MM USD 836, permitirá modernizar la Ruta 5 entre Gorbea y Río Bueno, a través de un baipás a la ciudad de Los Lagos, la implementación de cobro progresivo al sistema Free Flow y mejoras en seguridad y conectividad local

Productividad por Carlos Zeppelin

0
LA SEGUNDA – La productividad en el sector salud debe ser un objetivo nacional en el cual la colaboración público-privada juegue un rol central en la construcción de un futuro más saludable para el país

Primer catastro de desaladoras arroja 34 proyectos a nivel nacional y dos tercios están enfocados a usos industriales

0
PULSO – En el sector analizan positivamente el dinamismo de la industria, pero no ven con mucho entusiasmo las iniciativas para reducir los tiempos que toma tramitar los permisos para este tipo de proyectos

Nuevo Alcalde de Lo Barnechea intensifica gestiones para reactivar concesión de Farellones

0
EL MERCURIO – A la urgencia de reparar los daños ocasionados por las nevazones, el MOP respondió que “no cuenta con la capacidad técnica para realizar dicha función” y solicitó al municipio afrontar esos trabajos

Construcción de cinco puentes modulares en Los Lagos comenzaría en 2025

0
SOY PUERTO MONTT – Se espera licitar los puentes Chacay de Puerto Octay; Galpones en Cochamó; Mapa y Caranue en Quellón y Río Blanco en Palena

Servicio de tren entre Llanquihue y La Paloma inició su marcha blanca

0
EL LLANQUIHUE – El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz y el presidente de EFE, Eric Martin, realizaron el viaje inaugural tras 18 años de ausencia. En marzo partirá su operación comercial

Nueva Atacama invertirá más de $13.000 millones este 2025 en la Región de Atacama

0
MADERO – La empresa también destinará al menos $600 millones de pesos a la sensorización de las redes de agua potable en todas las comunas donde opera

Entrevista Juan Carlos Muñoz: “Queremos empresarizar el sector y mejorar condiciones de contrato empresas-Estado”

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Ministro de Transportes anuncia licitación del primer tercio de buses en el segundo semestre de este año

Experto en infraestructura analiza las mejoras estratégicas en el puerto frente a las marejadas

0
EL LÍDER DE SAN ANTONIO – Felipe Ulloa destacó las recientes proyecciones para el puerto de San Antonio, que incluyen la posibilidad de operar con olas de hasta 2,5 metros de altura

Hacia un Sistema Nacional de Inversiones, por Carlos Aguirre

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – La inversión pública debe ser más que un ejercicio técnico; debe convertirse en un instrumento para articular territorios diversos y construir un país más justo

Iquique Terminal Internacional invertirá US$15 millones en equipos portuarios durante 2025

0
AGENDA MARÍTIMA – El terminal buscará reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito

Gobierno presenta nuevos avances en el Proyecto Nueva Alameda: obras de la ciclovía comenzarán en las próximas semanas

0
LA TERCERA – El recorrido de ocho kilómetros contará con 48 cruces peatonales y conectará 10 ciclovías ya existentes en el eje

Obras del nuevo hospital de Pichilemu comenzarán el segundo semestre

0
EL RANCAGÜINO – El proyecto, que forma parte de la iniciativa Red O’Higgins que incluye los hospitales de Rengo y Pichilemu, cuyo mandante es Ministerio de Salud, cuenta con un costo sectorial total de UF 4.538.569

Muestran avance en estudio del tren urbano

0
LA ESTRELLA DE ARICA – Habitantes del sector norte conocieron la prefactibilidad en una instancia coordinada por la municipalidad y EFE

Plan Regulador Metropolitano: La actualización que busca proyectar Santiago hacia el 2050

0
RADIO PAUTA – Instrumento de planificación que define cómo se debe desarrollar y utilizar un determinado territorio. Es el Plan Regulador Metropolitano el encargado de normar todos los planes reguladores comunales

Ancud suma a Puerto Varas como destino para su basura

0
LA ESTRELLA DE CHILOÉ – Por al menos 45 días los residuos domiciliarios y voluminosos de la comuna también se dispondrán en centro ubicado en la provincia de Llanquihue, mientras sigue utilizándose relleno sanitario en Los Ángeles, Biobío

CUADERNO CPI N°165 | Barrios que hacen ciudades más justas y sostenibles: ¿Cómo avanzamos?

0
CPI – Cuaderno que aborda la necesidad de implementar criterios y medidas para avanzar en la creación y desarrollo de barrios más sostenibles

La nueva cara que los aeropuertos de Chile esperan tener hacia el 2030

0
DIARIO FINANCIERO – Un plan presentado por el Gobierno en diciembre pasado busca reforzar la red aeroportuaria en todo el país, tanto en terminales como en equipamiento para los aviones

VI Plenario del CNDT impulsó la creación de Consejos en regiones y profundizó propuestas de pertinencia territorial

0
CNDT – La sesión contó con la participación del gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y el director del INE, Ricardo Vicuña, quienes presentaron avances clave en gobernanza territorial e indicadores basados en el Censo 2024

Permisos: debate de indicaciones se atrasa y se aplazaría a marzo el despacho desde comisión de Economía

0
DIARIO FINANCIERO – Esta semana, ingresaron sobre 370 indicaciones al proyecto, que está en su segundo trámite constitucional en la comisión de Economía del Senado

Solución definitiva a los históricos problemas de inundación: ministra López y alcalde Vodanovic inspeccionan obras del Canal Santa Marta en Maipú

0
MOP – Los trabajos, que en su primera etapa tienen un 25% de avance, se desarrollan en el tramo más crítico comprendido entre Camino a Melipilla y la intersección de calles Del Ferrocarril con Cerro Barón

Ian Taylor apoya movilización de más de 450 mil contenedores en Chile durante 2024

0
PORTAL PORTUARIO – Ian Taylor apoyó la movilización de 478.799 contenedores de las navieras que representa en Chile, a lo largo del pasado año 2024

SEC aplica multa récord a Enel y expertos debaten si pesará sobre caducidad de concesión

0
EL MERCURIO – La superintendenta Cabeza aseguró que son procesos separados, pero los abogados dicen que podría servir como antecedente para terminar con la concesión

Aprueban $3 mil millones para pavimentar ruta de Cobquecura entre Rinconada y Colmuyao

0
LA FONTANA – Los trabajos comenzarán en marzo. Contraloría dio visto bueno a la adjudicación por parte de la empresa que hará las obras

Ángel Escribano, nombrado nuevo presidente ejecutivo de Indra Group

0
INDRA – El Consejo de Administración de Indra Group ha aprobado el nombramiento tras una sesión extraordinaria

Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior

0
DIARIO FINANCIERO – El conjunto de obras incluye infraestructura vial y ferroviaria, la construcción de un rompeolas y el dragado de la dársena; iniciativas que tienen un costo estimado de US$1.500 millones

Permisología: proyecto avanza en su tramitación en el Senado tras ser aprobado en general

0
PULSO – En doble sesión se aprobaron 32 artículos de la iniciativa, ya que no recibieron indicaciones. El grueso del proyecto aún depende de más de 300 indicaciones formuladas y serán votadas este miércoles

Cohesión social en torno al agua, por Gabriel Caldés

0
REPORTE SOSTENIBLE – La cohesión y vinculación social que logremos construir en torno al agua será clave para facilitar y encontrar soluciones más inclusivas, amplias y sostenibles, otorgando legitimidad al proceso de adaptación hídrica

Nuevo Pudahuel vuelve a arremeter contra el MOP: solicita compensación y extensión de plazo por nuevo conflicto contractual

0
DIARIO FINANCIERO – La empresa encargada de administrar el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez presentó una nueva discrepancia ante el Panel Técnico de Concesiones, cuestionando la instrucción de ejecutar las obras denominadas “Terceras Pistas”

La inversión en construcción volvió a caer en 2024: CChC pide medidas de reactivación para el sector

0
BIOBÍO CHILIE – A nivel general, casi todos los subsectores anotaron rendimientos negativos. Con todo, la inversión en Infraestructura Pública tuvo una subida del 3,8%, a pesar de la menor ejecución del presupuesto público a fines de año

Expectativas por el puente Industrial

0
EL SUR DE CONCEPCIÓN – Sin dudas, el puente Industrial es una pieza clave de un conjunto de obras públicas que buscan fortalecer el desarrollo económico de la Región del Biobío

MOP llama a licitación obras de reposición del Puente Malleco y sus accesos en la Ruta R-152

0
EL AUSTRAL TEMUCO – Nuevo puente se proyecta en una longitud de 125 metros y una inversión que supera los 12 mil millones de pesos

Alfredo Echavarría (CChC) sobre las proyecciones en la construcción para el 2025: “Se necesitan medidas de reactivación que estén a la altura de los...

0
RADIO PAUTA – El presidente de la CChC, Alfredo Echavarría, junto a Nicolás León, gerente de Estudio del gremio presentaron el balance del sector en 2024 y las proyecciones para el 2025

¿Cuánto tiempo más podrá Brasil sostener su impulso a la inversión en infraestructura pública?

0
BNAMERICAS – Aunque la inversión en infraestructura logística federal sigue aumentando en Brasil, crecen las dudas sobre la sostenibilidad de esta tendencia

Retrasos en la licitación de concesiones

0
DIARIO FINANCIERO – Dar mayores certezas y acortar los plazos tendría evidentes efectos en el crecimiento, la capacidad exportadora, la cadena logística y la competitividad

Permisología: Ejecutivo ingresa indicación que permite tramitación paralela de autorizaciones sectoriales

0
PULSO – La idea podría acortar los tiempos de tramitación de forma relevante. A nivel global, la iniciativa, en segundo trámite constitucional y con discusión inmediata, vería modificaciones significativas

¿Cómo impulsar una inversión pública con un enfoque descentralizado, integrado y sustentable?: El CNDT propone siete medidas clave

0
PAÍS CIRCULAR – El CNDT encabezó un trabajo colaborativo y consensuado del cual emanaron siete sugerencias clave para territorializar el Sistema Nacional de Inversiones, con el tratamiento ambiental que le mandata la Ley Marco de Cambio Climático

Comisión de Constitución de la Cámara aprueba idea de legislar proyecto que facilita construcción de cárceles

0
MOP – La iniciativa exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios. La comisión se fijó la meta de despacharla durante enero

2025: Los proyectos clave en materia de infraestructura portuaria y logística del MTT

0
AGENDA MARÍTIMA – Las ampliaciones portuarias, el avance del proyecto Puerto Exterior San Antonio y el desarrollo de la infraestructura para la industria del hidrógeno verde son los principales desafíos para este año

Parques eólicos, fotovoltaicos y almacenamiento marcan repunte de la inversión en energía para 2024-2028

0
EL MERCURIO – El 56% del stock de proyectos de la Corporación de Bienes de Capital en energía son de generación y el 14% de transmisión. Expertos advierten la necesidad de reforzar la infraestructura para recortar los vertimientos

Bypass La Ligua costará US$ 36,8 millones y obras partirían el segundo semestre

0
DIARIO FINANCIERO – Así lo detalló el mismo MOP en una consulta de pertinencia presentada a la autoridad ambiental, para que esta defina si la obra debe o no ser sometida a evaluación

Electromovilidad: clave para la descarbonización y la flexibilidad energética en Chile

0
AGENCIASE – Chile avanza a paso firme hacia un futuro más limpio y sostenible, donde la electromovilidad se posiciona como una herramienta transformadora para la matriz energética nacional

Aeropuertos de Chile cierran el mejor año de la historia en tráfico aéreo y superan por fin a 2019

0
PULSO – El tráfico aéreo sumó, entre lo doméstico y lo internacional, un total de 28.169.121 pasajeros, marcando récords históricos en ambas categorías

Consejo de Políticas de Infraestructura: Balance 2024 y Estrategia 2025

0
CPI - Un espacio clave para la definición del futuro de la infraestructura en Chile

Procesos de licitación de concesiones del MOP acumulan retrasos de hasta 41 meses

0
DIARIO FINANCIERO – Ocho proyectos clave de la cartera enfrentan demoras en sus procesos de licitación, desarrollos que representan una inversión de US$ 5 mil millones

Teleférico Bicentenario avanza en dos frentes: en Chile se prepara su recorrido y en Suiza, las cabinas y el cableado

0
EL MERCURIO – Con un 12% de avance, continúan los trabajos del nuevo medio de transporte para la RM, cuyo progreso es cuestionado por expertos en la materia, comparándolo con otros países de la región

Segunda sesión por el Corredor Bioceánico Vial presentó avances y fijó plazos para la iniciativa

0
EL MERCURIO DE CALAMA – Para la cita que se desarrolló en Iquique llegaron los ministros del Interior, Economía, Relaciones Exteriores y Transportes, además de la subsecretaria de Hacienda

Estrategia combinada para reducir impactos de contaminación en redes de distribución de agua

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo propone una estrategia de gestión combinada basada en la partición de redes de agua en Áreas de Medición Distrital (AMD) y la instalación de sensores de calidad del agua

La nueva batalla del gobierno con los PMGD: busca que también participen en pérdidas de energía, las que alcanzan niveles máximos

0
PULSO – La generación de las centrales calificadas como PMGD, en gran medida, equivale a la que pierden los proyectos de mayor escala, preocupando a las grandes generadoras

Gremios de la Macrozona Norte insisten en la urgencia de reactivar conectividad aérea

0
DIARIO EL DÍA – Al clamor de las asociaciones industriales se suman distintos parlamentarios de la Región de Coquimbo, turistas y ciudadanos, quienes solicitan que se retomen los vuelos directos entre las regiones nortinas

NuMu: Nuevo Museo… nuevas esperanzas, por Pablo Allard

0
LA TERCERA – El Nuevo Museo de Santiago NuMU, que busca convertirse en un referente para el arte contemporáneo en Chile y el mundo. Ubicado en el sector sur poniente del Parque Bicentenario, en Vitacura

Seminario examinó los aciertos y desaciertos del proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente

0
PAÍS CIRCULAR – A un año de ingresado el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA), País Circular realizó el seminario web “Persecución y sanción en materia ambiental: ¿qué reformas necesitamos?”

Inauguran cárcel La Laguna, en el Maule, que albergará a 2.300 reclusos

0
EL MERCURIO – En una primera etapa recibirá a 400 internos. El recinto es considerado uno de los más modernos de Latinoamérica

MOP anuncia nuevo Aeropuerto Mataveri de Rapa Nui con una inversión de 400 millones de dólares

0
MOP – Los trabajos, que serán ejecutados por la Dirección de Aeropuertos del MOP, contemplan la construcción de un terminal provisorio para fines del año 2026 y uno definitivo para el 2035

¿Cómo avanzan las obras del puente Chacao?

0
LA TERCERA – La inauguración de la megaobra está planificada para 2028 y ya muestra un avance cercano al 50%. Este año debiese terminarse la construcción de las pilas, mientras en China se fabrican los tableros y el cable principal

Hacia un Sistema Nacional de Inversiones con enfoque territorial, por Carlos Aguirre

0
ESTRATEGIA – La inversión pública debe ser más que un ejercicio técnico; debe convertirse en un instrumento para articular territorios diversos y construir un país más justo

Método de toma de decisiones basado en SIG para la ubicación de brigadas de bomberos: estudio de caso en Wuhan, China

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio combina sistemas de información geográfica (SIG), análisis multicriterio y modelos de localización para optimizar la ubicación de brigadas de bomberos en Wuhan

Hacia un nuevo urbanismo, por Ignacio Aravena

0
LA TERCERA – El proyecto de ley (Boletín N°17251-14) tiene el potencial de modernizar y dar pie a una nueva generación de gestión urbana. No obstante, corre el riesgo de tener un impacto marginal

Estación Central aprueba congelar los permisos de construcción mientras tramita su nuevo Plan Regulador

0
DIARIO FINANCIERO – Esta prórroga será de tres meses e involucrará a edificaciones de proyectos que superen los cuatro pisos de altura

Así será el nuevo recinto penal concesionado de Talca que según Boric es “pionero en América Latina”

0
EL MERCURIO ON LINE – El recinto cuenta con catorce módulos de reclusión de tres pisos, que permitirán albergar 2.300 reclusos, lo que permitirá descongestionar el hacinamiento del sistema penal en la Región del Maule

MOP llama a licitación obras en Ruta 1 desde Paso Malo a Caleta Urco

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – Ministerio espera resolver adjudicación de las obras en abril

Presidente Gabriel Boric Font realiza visita al Puente Industrial del Gran Concepción: “Chile se construye mirando en el largo plazo”

0
PRENSA PRESIDENCIA - El Puente Industrial del Gran Concepción conectará a las comunas de San Pedro de la Paz, ubicada en la ribera sur del río Biobío, y de Hualpén en la ribera norte. La obra, con una extensión de 2,5 kilómetros, se convertirá en el puente más largo de Chile hasta que finalicen las obras del Puente Chacao (2,7 km)

Teleférico en Talcahuano: La oportunidad de desarrollo urbano integrado y sostenible

0
LA TERCERA – Este proyecto es una iniciativa pública que funciona bajo la lógica de asociación público-privada a través de los instrumentos definidos por la Dirección General de Concesiones

Se inicia la carrera por la desaladora de Coquimbo: 19 empresas compraron las bases de licitación del proyecto

0
DIARIO FINANCIERO – En la lista figuran compañías nacionales, asiáticas y europeas. La apertura de ofertas está prevista para el 10 de julio

MOP inicia pavimentación de más de 40 kilómetros de los principales caminos de Rapa Nui

0
MOP - Los trabajos, que representarán una inversión de 14 mil millones de pesos, contemplan 41,3 km de caminos de Hanga Roa, Vaitea, Vaihu y Anakena

Aguas Pacífico planea invertir US$ 280 millones para modificar y ampliar su planta desalinizadora en Puchuncaví

0
DIARIO FINANCIERO – La empresa ingresó un Estudio de Impacto Ambiental al SEA con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de agua en 1.000 litros por segundo para la zona central del país

Contribución al estudio de incendios forestales en regiones semiáridas usando el Índice Meteorológico de Incendios de Canadá aplicado en Grecia

0
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio analiza el Índice Meteorológico de Incendios (ICI) en Grecia, evaluando patrones actuales y futuros con datos satelitales y modelos meteorológicos

Congreso Futuro Ñuble 2025: Experto internacional propone construcción de embalses de arena para afrontar escasez hídrica

0
NOTICIAS UBB – El conferencista internacional Dr. John Selker de la Universidad Estatal de Oregon plantea que en Ñuble se dan las condiciones para construir embalses de arena que permitan incrementar las reservas en acuíferos.

Lanzan primer proyecto en el mundo para terminar con la intermitencia y producir renovables las 24 horas

0
EL AUSTRAL DE OSORNO – La tecnología clave está en el almacenamiento en baterías. Por primera vez la energía renovable se convertirá en energía de carga base

Hidrógeno verde: Una alianza estratégica para la Patagonia y el futuro energético de Chile, por Jaime Sáez Quiroz

0
COOPERATIVA – El hidrógeno verde no es solo un combustible para la transición energética; es una oportunidad para redefinir el modelo de desarrollo de Chile

Santiago avanza hacia una nueva gobernanza del transporte público: Gobernador Orrego y Ministro Muñoz lideran seminario para la creación de una nueva autoridad

0
GOBIERNO DE SANTIAGO - La iniciativa busca consolidar un sistema integrado de transporte que no solo mejore la conectividad, sino que también garantice equidad territorial y planificación urbana sostenible, marcando un hito en el desarrollo de la Región Metropolitana

Con presencia de cinco ministerios se celebra segunda Comisión del Alto Nivel por el Corredor Bioceánico

0
MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO - La reunión tuvo como foco el establecimiento de un plan de trabajo centrado en la planificación de hitos, seguridad, infraestructura, alineamiento fronterizo y oportunidades de negocio

Continúa el estancamiento de la productividad en Chile: registra nulo avance en 2024 y sigue lastrando el crecimiento económico

0
DIARIO FINANCIERO - Según expuso la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), ya son 16 años en los que la productividad sigue sin aportar a la expansión del Producto Interno Bruto (PIB)

Prevención y Gestión de Riesgos Naturales en Infraestructuras Críticas

0
BIBILIOTECA CPI - Este artículo propone un procedimiento para evaluar y monitorear infraestructuras críticas sometidas a desastres naturales, enfocándose en puentes y viaductos

Profesora UdeC presenta Informe Final del Consejo Asesor para la Política de Descentralización de Chile

0
NOTICIAS UdeC - La Dra. Amaya Alvez Marin, participó en la elaboración del documento que propone objetivos y medidas estratégicas para impulsar el fortalecimiento de municipalidades y gobiernos regionales hasta 2034

Exitoso lanzamiento y hundimiento del emisario de la planta desalinizadora de Aguas Pacífico en la bahía de Quintero y Puchuncaví

0
G5 NOTICIAS - Exitoso lanzamiento y hundimiento del emisario de la planta desalinizadora de Aguas Pacífico en la bahía de Quintero y Puchuncaví

Publican estudio “Modernización del Estado en Chile desde 1990 hasta la actualidad”

0
CPI - La semana pasada, se realizó un seminario donde se dio a conocer el estudio “Modernización del Estado en Chile desde 1990 hasta la actualidad”, investigación hecha por un grupo de especialistas del Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile

Visita presidencial al puente más largo de Chile: Unirá San Pedro de la Paz y Hualpén

0
COOPERATIVA - El Puente Industrial, cuya infraestructura total alcanza los 6,4 kilómetros al incluir sus vías de acceso, mejorará los tiempos de transporte y optimizará la logística regional

Contribución al Estudio de Incendios Forestales en Regiones Semiáridas usando el Índice Meteorológico de Incendios de Canadá

0
BIBLIOTECA CPI - Este estudio analiza el Índice Meteorológico de Incendios (ICI) en Grecia, evaluando patrones actuales y futuros con datos satelitales y modelos meteorológicos

Tecnología e Innovación para la transición energética

0
Seminario de la UdeC – Transición Energética fue la temática abordada en Seminario de la UdeC

Gremio cuestiona que puertos estatales excluyan a privados en recientes anuncios de inversiones

0
EL MERCURIO – Camport critica mecanismo impulsado en Antofagasta y Punta Arenas. Entidad acudió a la Contraloría y sostiene que la ley sectorial debe dar igualdad de condiciones al sector privado. Desde el MTT defienden el impacto de las iniciativas

Se inicia la Carrera por la desaladora de Coquimbo: 19 empresas compraron las bases de licitación del proyecto

0
DIARIO FINANCIERO – En la lista figuran compañías nacionales, asiáticas y europeas. La apertura de ofertas está prevista para el 10 de julio

MOP Ñuble anuncia inversión récord en proyectos: $169 mil millones y más de 6 mil empleos para 2025

0
BIOBÍO CHILE - En una reunión, el Seremi de la cartera, Freddy Jelves, en conjunto con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción del Ñuble, Sebastián Godoy, presentaron las inversiones y proyectos para este año

Los primeros aerotaxis estarán sobrevolando Europa en 2026

0
EL ECONOMISTA - Gran parte del sector apunta el ejercicio 2030 como la fecha en la que la tecnología estará madura

Presupuesto MOP 2025: Una inversión transformadora para Nuble, por Sebastián Godoy Bustos – Presidente Cámara Chilena de la Construcción Ñuble

0
CRÓNICA CHILLÁN - Según lo anunciado los proyectos para este 2025 abarcan infraestructura vial, obras hidráulicas, portuarias y concesiones

MOP anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por casi US$ 300 millones

0
DIARIO FINANCIERO – Estas inversiones significarán, además, más de 5.000 empleos directos

Proyectan próxima entrega del nuevo Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Montt

0
SOY PUERTO MONTT - Se espera que su inauguración oficial se realice antes del término de la temporada de cruceros 2024–2025 y que entre en funcionamiento definitivo durante el primer trimestre del presente año

Desafíos en infraestructura para 2025, por Catalina Binder

0
DIARIO FINANCIERO – Chile ha liderado la adopción de energías renovables en América Latina, pero la transición energética requiere inversiones adicionales. La construcción de redes de transmisión que integren energías limpias es crucial

Revisión de los Impactos del Cambio Climático en Servicios Críticos del Sector Petrolero y Recomendaciones para su Adaptación

0
BIBLIOTECA CPI - Este artículo revisa marcos de evaluación de riesgos, efectos del cambio climático en infraestructuras y brechas en el conocimiento actual

Avance 2024 para la seguridad hídrica, por Rodrigo Sanhueza B.

0
COOPERATIVA - Como país hemos experimentado los efectos del cambio climático, con sequías prolongadas o lluvias abundantes en corto tiempo y esto exige adaptarnos a ello y tomar medidas de mitigación

Optimización de la Línea 2 y nuevo Puente Ferroviario serán prioridades del Biotren

0
EL SUR – En el año, se espera sumar nuevos trenes, ampliar los andenes, mejorar cruces y subestaciones eléctricas y avanzar en la extensión hacia otras comunas

El “freno” del estado, carta al Director de Carlos Zeppelin

0
EL MERCURIO – Lo ocurrido en las últimas semanas con el proyecto minero-portuario Dominga, el puerto de San Antonio y una reforma a los permisos avanza lentamente, son solo algunas señales de un Estado que no deja avanzar a los grandes proyectos de inversión privada en infraestructura

Columna de Ricardo Abuauad: Ciudades en llamas

0
LA TERCERA - La reciente “ola de calor extremo” chilena obliga a cerrar parques nacionales. ¿Hay algo que podamos hacer? Respuesta corta: ¡sí! Van algunas ideas

Ruta 41: MOP anuncia licitación para construir 3,9 km de doble vía

0
EL DÍA: Desde el MOP destacan que han entendido la problemática que implica la ruta 41, por lo que han impulsado todo lo necesario para desarrollar una serie de obras complementarias de seguridad a lo largo de distintos puntos de la carretera

Teleférico de Talcahuano será licitado a fines de este año: inversión alcanza los $130 mil millones

0
DIARIO CONCEPCIÓN - Se indicó que dicho proceso se realizará a través del Sistema de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas

Encuentro ICARE: 2025 · Un pacto por el crecimiento

0
TV EMOL - Sigue el espacio de ICARE con la participación de diferentes actores del escenario económico que abordaron la importancia del crecimiento en Chile para este año

Con aumento del 231% en 2024, inversiones en renovables alcanzaron cifra récord de USD 5.695 millones

0
TIEMPO 21 – Chile tiene el potencial de ser un líder global en energías renovables y almacenamiento, pero requiere decisiones estratégicas para consolidar estos avances

¿Está Chile preparado para los desafíos en logística que impone la región?

0
SOY VALPARAÍSO - El comercio exterior, que representa más de dos tercios del PIB chileno, enfrenta riesgos ante el desarrollo portuario en países vecinos como Perú. Experto advierte que el país debe actuar con urgencia para no perder competitividad

Desafíos en logística, por Carlos Cruz Lorenzen

0
TRADE NEWS - El desarrollo futuro de Chile está íntimamente ligado a su comercio exterior

El relacionamiento comunitario es clave por Lorena Herrera Omegna

0
DIARIO CONCEPCIÓN - Generar metodologías y procedimientos que permitan vincular a la comunidad con el desarrollo de la infraestructura es fundamental, ya que una mejor infraestructura es clave para disminuir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de las personas

El rol estratégico de la logística, por Juan Carlos Muñoz A. y Mabel Leva

0
LA SEGUNDA – El futuro de Chile depende en gran medida de su capacidad de seguir avanzando hacia una logística eficiente y sostenible: no es un lujo, sino una necesidad imperativa

Déficit Cero propone nuevo fondo para igualar condiciones crediticias al 2018 para la clase media

0
DEFICIT CERO - Bajo el lema “La casa, un lugar donde construir el futuro”, el encuentro presentó cuatro propuestas clave para abordar esta crisis: el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI); la creación de zonas de emergencia habitacional; impulso al arriendo asequible y establecer polos de oportunidades

Las concesiones de infraestructura chilenas adjudicadas en 2024

0
BNAMERICAS - La construcción de todos los proyectos comenzaría este año, pues algunos proyectos tienen que ser sometidos a evaluación ambiental y superar la fase de ingeniería definitiva

El desafío logístico de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en la zona austral del país

0
AGENDA MARÍTIMA - En diciembre de 2024 se presentó el Plan de Desarrollo Logístico para la Región de Magallanes

Reactivan obras del Parque Barón: Conoce cómo será la renovada cara que tendrá el borde costero de Valparaíso

0
GOBIERNO DE CHILE - Trabajos forman parte del proyecto Ciudades Justas y permitirán revitalizar y recuperar la infraestructura de este espacio público

Radiografía del Agua: Realizan análisis hídrico en Magallanes para su desarrollo sostenible

0
DIARIO REGIONAL AYSÉN - Con el objetivo de aportar a la planificación y el desarrollo sostenible de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile realizó una “Radiografía del Agua” en ese austral territorio

Embalse El Yeso asegura suministro de agua para todo el verano y da “certezas” para el invierno

0
COOPERATIVA - La compañía descartó cualquier riesgo de racionamiento debido a la capacidad del embalse y la infraestructura de respaldo

Desaladora en El Panul iniciará producción de 800 l/s y alcanzará plena capacidad el 2031

0
SEMANARIO TIEMPO - El cronograma proyecta que la recepción de las ofertas económicas se desarrolle hasta el 10 de julio, para iniciar el proceso de apertura pública el mes siguiente

Instalarán pórticos con cámaras en el puente Juan Pablo II: MOP licita reparación del viaducto

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Se espera iniciar faena el segundo semestre de este año

Un pacto de desarrollo para Chile: la propuesta que unió a Briones y Landerretche para retomar el crecimiento y dejar atrás la “mediocridad estructural”

0
DIARIO FINANCIERO – En el planteamiento, que incluye crear un consejo permanente, modificar impuestos, la educación y los permisos para aprobar inversiones, participaron además Andrea Butelmann y Raphael Bergoeing

Fin de multas a quienes no usen tag: “Si esto se aprueba se acaba la industria de las concesiones

0
EL MERCURIO – Concesionarios anticipan que se frenarían las obras en construcción y se generaría una merma económica al fisco

La columna de Hernán de Solminihac: Conectividad, ingeniería y turismo: un legado del puente Chacao

0
LA TERCERA – “El proyecto no solo se enfoca en el presente, sino también en el futuro, destacando la formación de capital humano en el Ministerio de Obras Públicas y las empresas que participan en el proyecto"

INVITACIÓN: Seminario Desarrollo y aplicación de un modelo de interrupción de tráfico por falla de taludes de caminos por eventos climáticos extremos

0
SEMINARIO FONDEF ID22l10037 - 10 de enero, 09:00 hrs. Salón de Honor, Casa Central UC, Alameda 340, 2do piso

Infraestructura y la comunidad

0
EL AUSTRAL DE OSORNO – El trabajo que realiza el MOP con su programa Buen Vecino es un buen ejemplo de trabajo con las comunidades

Corredores de transporte: urgente desafío estratégico para el Norte de Chile por Carlos Cantero Ojeda

0
EL MERCURIO DE CALAMA – Las consecuencias para la proyección de las ciudades-puerto del norte de Chile serán importantes, para bien o para mal, según como reaccionemos

Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria proyecta construcción de 28.850 plazas en 10 años y suma otro recinto para la RM

0
LA TERCERA - De las 31 iniciativas que incluye el diseño del Ejecutivo, seis ya están en operación, catorce constituyen proyectos que están siendo desarrollados y once están en proceso de análisis

Dificultades del sistema logístico y en la concreción de proyectos delatan rezago del sistema portuario de Chile

0
MUNDO MARÍTIMO - Informe apuntó una serie de recomendaciones para superar estos obstáculos

Las Bondades del Saneamiento

0
INDUAMBIENTE - Desde 2013, en la RM se trata el 100% de las aguas residuales lo que ha traído relevantes beneficios sociales, ambientales y económicos

Plan de desarrollo logístico de Magallanes contempla nuevos puertos y ampliaciones viales

0
EL PINGÜINO - Impulsará el desarrollo de la infraestructura logístico-portuaria estratégica

El “Big Bang” de los datos acelera su expansión y ya es imparable

0
DIARIO ESTRATEGIA - En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de recolectar, almacenar, analizar y utilizar información de manera estratégica se ha convertido en un factor decisivo para la innovación, la competitividad y el crecimiento económico de las organizaciones y de los países

Analizan propuestas que buscan modernizar el sistema de planificación territorial en Chile

0
LA TRIBUNA - Proyectos plantean optimizar el desarrollo territorial y simplificar procesos constructivos en el país

Las claves de la hoja de ruta para 2025 de seis ministerios económicos sectoriales

0
DIARIO FINANCIERO – El inicio del último año de Gobierno pone presión a toda la estructura del Estado, obligando no sólo a extremar el cumplimiento de los planes de cada ministerio sino también a priorizar los objetivos principales que busca concretar la actual administración

MOP anuncia aumento de 19% en presupuesto para región de Los Ríos

0
BIOBIO - La cartera adelantó los recursos que pondrán a disposición para ejecutar diferentes proyectos en Los Ríos, tanto en mejoramientos de caminos, construcciones de obras portuarias, agua potable rural

Chile planifica concesiones por US$11.700mn para este año

0
BNAMERICAS - El mayor proyecto en el cronograma de 2025 es el esperado enlace ferroviario entre Santiago y Valparaíso

Columna de Pablo Allard: La ciudad del frente

0
LA TERCERA - Iniciativas como la Nueva Alameda Providencia y Plaza Baquedano han recibido respaldo gubernamental, pero son mérito de la perseverancia del gobernador Orrego

Modelo portuario vigente y el futuro de Valparaíso, por Germán Correa D.

0
EL MERCURIO VALPARAÍSO – Hace más de 25 años, el gobierno del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Table impulsó un nuevo modelo portuario, subdividiendo los diez puertos públicos administrados por Emporchi en diez empresas individuales

En agosto se conocerían empresas que postularon para construir desaladora

0
EL DÍA – Justo antes que terminara el año, Contraloría tomó razón de las bases de licitación de dicha infraestructura

Corredores de transporte: urgente desafío estratégico para el Norte de Chile, por Carlos Cantero Ojeda

0
EL MERCURIO ANTOFAGASTA – Las consecuencias para la proyección de las ciudades-puerto del norte de Chile serán importantes, para bien o para mal, según como reaccionemos

Asfaltarán tres importantes caminos rurales en comuna de Retiro

0
EL MAULE INFORMA - Este proceso de licitación, anunciado oficialmente el pasado 30 de diciembre, marca un paso clave para el desarrollo vial de Retiro, beneficiando directamente a cientos de familias, agricultores y productores locales

MOP evalúa proyectos para afrontar daños en borde costero

0
EL MERCURIO VALPARAÍSO - Director regional de Obras Portuarias adelantó que a mediados de este año se realizarán trabajos de conservación mayor en el Paseo Wheelwright

¿Permiso para el desarrollo?, por Carlos Zappelin

0
DIARIO ESTRATEGIA - Es tiempo de priorizar la agilidad y eficiencia en los procesos, porque el desarrollo de nuestras comunidades no puede esperar

Personas transportadas por Metro de Santiago alcanzaron un total de 56,9 millones en noviembre de 2024

0
INE - El total de vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional, en tanto, anotó una variación interanual de 25,9%, totalizando 59,4 millones de pasadas

Mesas Estratégicas de Recursos Hídricos

0
DIARIO ESTRATEGIA - El Ministerio de Obras Públicas ha conformado once de estas mesas en regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, abarcando las cuencas más afectadas y donde habita más del 60% de la población

Nuevo retorno en Pudahuel marca un hito en la modernización vial entre Vespucio Norte y Ruta 68

0
DIARIO TROPEZÓN - El Retorno Serrano, que abrirá el 6 de enero, será clave para avanzar en la construcción del enlace vial tipo “molino”, una solución pionera que promete mejorar el tránsito en una de las zonas más congestionadas de Santiago

Infraestructura al servicio de la comunidad, por Paulo Muñoz

0
DIARIO ESTRATEGIA - El sector privado ha tomado un rol importante al incluir a las comunidades desde el diseño hasta la operación de proyectos concesionados

Construcción de Planta Desaladora en Coquimbo asegura suministro de agua

0
REDIMIN - El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha iniciado las licitaciones para la construcción de una Planta Desaladora en la Región de Coquimbo. Con un presupuesto de 350 millones de dólares

Más de US$500 millones de inversión. El primer proyecto que ingresa al SEIA en 2025

0
LA SEGUNDA – Según la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la iniciativa busca emplazarse en la Región de Atacama

Las energías renovables no convencionales llegan al récord del 40% de la matriz en Chile

0
EL MERCURIO – Pese al avance, el precio del dólar y la menor incidencia en clientes regulados explican por qué el menor costo de estas fuentes no se ha traspasado a los consumidores

El Ferrocarril del Sur (1855-1913)

0
MEMORIA CHILENA - El primer tramo del Ferrocarril del Sur construido fue el que unió las ciudades de Santiago y Rancagua. En esta primera fase, destacó la construcción del puente sobre el río Maipo, a cargo de Henry Meiggs. En 1857, la locomotora Santiago, recorrió, como prueba de ruta, los 16 kilómetros de vía férrea que unían la capital con San Bernardo

MOP lanza llamado a licitación para nueva planta desaladora en la Región de Coquimbo

0
DIARIO FINANCIERO – Además, inició un proceso de licitación del proyecto Sistema Nacional de Alerta Temprana de Tsunami

Chile cierra 2024 con US$10.300mn en proyectos de infraestructura de transporte bajo revisión ambiental

0
BNAMERICAS - Aunque el gobierno presentó un proyecto de ley destinado a agilizar las evaluaciones ambientales, este permanece en la comisión de medio ambiente del Senado

Chile destaca en avance hacia un futuro más limpio y sin emisiones

0
MARCA CHILE - El Global Electricity Review 2024 destaca que el país tiene la participación más grande de electricidad solar en su matriz energética, entre los principales mercados del mundo

Laura Chiuminatto: “Nuestro objetivo es entregar soluciones portuarias eficientes”

0
AGENDA MARÍTIMA - La gerente general de Terminal Puerto Coquimbo, Laura Chiuminatto, conversó con Agenda Marítima, entre otras materias, sobre los desafíos en este nuevo cargo y el rol clave del puerto en la economía regional y nacional

Universidad de Chile firma convenio con el Servicio Médico Legal para abordar infraestructura hospitalaria

0
DIARIO UCHILE - La académica Alicia Campos, destacó que la universidad y el SML convergen en muchos aspectos. Asimismo, reveló el legado patrimonial y documental que hoy está en manos de la institución dependiente del Ministerio de Justicia

Balance de tránsito: Carabineros reporta disminución de accidentes viales en feriado por Año Nuevo

0
RADIO AGRICULTURA - Carabineros informó que se han intensificado los controles de tránsito en carreteras, terminales de buses y el aeropuerto, con más de mil efectivos desplegados a nivel nacional

“Hay un mejoramiento”: director de concesiones del MOP descarta “crisis” en Aeropuerto de Santiago tras críticas por largas filas

0
ADN HOY - Juan Manuel Sánchez sostuvo que “cabe preguntarse si es que las aerolíneas pudieran hacer un esfuerzo por mejorar el horario de vuelo, todos los vuelos que llegan a la misma hora hacen que la infraestructura colapse”

Desafíos en gestión hídrica para 2025, por Alejandra Stehr

0
BIOBIO CHILE - Si bien en este período hemos tenido eventos de precipitación importantes en la zona centro-sur, a la fecha la mitad de las estaciones de la Dirección General de Aguas, revelan un déficit respecto al promedio histórico

Medida de la construcción y los bancos para reducir dividendos podría ver la luz en enero, pero su impacto será más acotado

0
LA TERCERA - El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, asegura que la medida ya está tomando su forma final para ser presentada en el Congreso, y estima que se verían efectos durante el segundo semestre

Chile apuesta por la desalación: 24 nuevas plantas para combatir la crisis hídrica y asegurar el suministro de agua

0
REDIMIN - Para minimizar el impacto ambiental, se utilizan difusores adecuados y la predilución de los vertidos de salmuera con agua de mar antes de su vertido al mar

Chile saca a licitación centro de rehabilitación en Valparaíso

0
BNAMERICAS - El nuevo complejo de 5.166 m2 contará con cinco niveles, dos de ellos subterráneos

Desaladora que impulsa el MOP en Coquimbo enfrenta múltiples observaciones de entidades de Gobierno

0
EL MERCURIO – El proyecto ha recibido 16 oficios con reparos de servicios públicos y solo dos señalaron su conformidad. OO.PP. descarta que esto genere “retrasos significativos”

Mejoras en el paso Los Libertadores

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Resulta inexplicable que un punto clave del intercambio entre Chile y Argentina no cuente con el mejor estándar de servicio

INVITACIÓN: Seminario Desarrollo y aplicación de un modelo de interrupción de tráfico por falla de taludes de caminos por eventos climáticos extremos

0
Seminario FONDEF ID22I10037 – 10 Enero 2025 / 09:00 hrs. Salón de Honor, Casa Central UC – Alameda 340, 2do Piso

Senadores afirman que tramitación de proyectos de infraestructura crítica y RUF va bien encaminada

0
BIOBIO - El próximo 7 de enero se llevará a cabo una nueva sesión de la comisión, en la que se analizarán las indicaciones a los proyectos de ley

Concesionarias pueden tardar hasta 85 meses en iniciar construcción de sus obras debido a la permisología

0
DIARIO FINANCIERO - El estudio de ingeniería de detalle, la evaluación ambiental y los hallazgos arqueológicos son algunos procesos que retrasan el desarrollo de estos proyectos

Cristian Wulf: “Queremos que el Puerto de San Vicente sea un referente a nivel internacional”

0
PORTAL PORTUARIO - El ejecutivo dio luces de lo que quiere la estatal para el desarrollo de ese terminal en el futuro cercano

Esta es la estación más impresionante de la L7 del Metro: a 45 metros de profundidad y solo tendrá ascensores

0
EN LA HORA - Según autoridades del sistema ferroviario, será como un edificio de 15 pisos hacia abajo

Proyectos ingresados al SEA durante diciembre superan los 12.700 millones de dólares

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA - Servicio explica que impulsan medidas de gestión que dan mayores certezas técnicas y jurídicas a las empresas que buscan invertir en Antofagasta

Egipto prueba con éxito el nuevo paso del Canal de Suez

0
LA PRENSA DE PANAMÁ - La autoridad del Canal de Suez ha anunciado que ha terminado con éxito las pruebas de funcionamiento del nuevo paso de dos sentidos en la zona de los Lagos Amargos, en el sur del paso artificial que comunica el mar Rojo con el Mediterráneo

Desafíos 2025 en telecomunicaciones, por Joel Bendersky, Director Ejecutivo y fundador de Netline

0
G5 - Además de incrementar la resiliencia, es fundamental superar otros desafíos, como la latencia, que afecta directamente a aquellas operaciones que requieren de comunicación y flujo de datos en tiempo real

FCAB presenta avances en innovación y sostenibilidad en destacadas charlas académicas

0
FCAB - El espacio ofreció una perspectiva estratégica sobre la conexión entre el legado histórico y los avances tecnológicos, fomentando el interés por las áreas de ingeniería e innovación

Invitación Lanzamiento documento “Propuestas CNDT”

0
CNDT - Tenemos el agrado de invitarles al lanzamiento del documento “Propuestas CNDT para implementar un enfoque territorial en el Sistema Nacional de Inversiones en Chile”

Concesionaria y “crisis” en aeropuerto: “Estamos ocupados en evitar esperas prolongadas y filas extensas”

0
EMOL - Nuevo Pudahuel respondió frente a las duras críticas del gremio que reúne las principales aerolíneas del país, quienes acusaron que "la crisis" en el terminal aéreo sigue agravándose

Obras nuevas de construcción se recuperan en 2024, pero siguen lejos de niveles prepandemia

0
LA TERCERA - Si bien se ven brotes verdes en la última parte del 2024, desde Iconstruye apuntan a que aún no se ha entrado de lleno a una fase de recuperación

CChC reporta 453 proyectos inmobiliarios rechazados por déficit eléctrico en Ñuble

0
LA FONTANA - Las cifras corresponden a los últimos dos años y constatan la problemática que llevó al Gobierno a promulgar la Ley de Transición Eléctrica

MOP anuncia inversión en infraestructura por más de $3 mil millones en Plan Buen Vivir

0
BIOBIO - Una inversión por más de 3 mil millones de pesos presentó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el marco del Plan Buen Vivir para la macrozona sur del país

¿Permiso para el Desarrollo? Carta al Director de Carlos Zeppelin

0
DIARIO FINANCIERO – Recientemente, representantes de los sectores de desalación y energía acudieron al Senado para exponer la urgencia d reformar el sistema de permisos para materializar infraestructura clave

Concesiones urbanas, carta al Director de Leonardo Daneri

0
EL MERCURIO – Dada la robustez del sistema chileno en concesiones, una menor cantidad de oferentes en una determinada licitación no significa de forma inmediata una menor competencia

Columna de Margarita Ducci: Agua esencial

0
LA TERCERA - Chile enfrenta retos significativos en la gestión de sus recursos hídricos, lo que implica sortear un tema central para el crecimiento, el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas

Problemas en concesiones urbanas

0
EL MERCURIO – Es de especial preocupación que las últimas licitaciones hayan tenido pocos participantes, lo que las hace menos competitivas

Gremio de desalación: Sequía frena crecimiento de ciudades y desarrollo inmobiliaria e industrial

0
EL MERCURIO – La entidad realizó un estudio sobre el efecto económico de la escasez de agua de Arica, con repercusiones que serían extensibles a otras regiones

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso aportando al Desarrollo de Políticas Públicas para Magallanes y la Industria del Hidrógeno Verde

0
CPI - El plan aborda los retos logísticos y de infraestructura necesarios para posicionar a Magallanes como un actor estratégico en la industria del H2V, orientando la inversión pública y privada en proyectos clave para esta industria emergente

Ingresan a evaluación ambiental el parque eólico y solar Thayari

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – El proyecto de 407 millones de dólares estará emplazado en Taltal

El centro tecnológico que busca acelerar la incipiente industria de hidrógeno verde en Magallanes

0
DIARIO FINANCIERO - Tras ganar un proceso de licitación, el consorcio liderado por Fundación Chile comenzará en marzo a mapear la región para construir un portafolio de iniciativas

SEA acepta extender plazo para entrega de adenda del proyecto Puerto Exterior de San Antonio

0
PORTAL PORTUARIO - En concreto, el SEA decidió “extender la suspensión del plazo del procedimiento de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental “Puerto Exterior de San Antonio”

Tacos, esperas y semáforos sin funcionar marcan intervención de Plaza Italia por proyecto Nueva Alameda

0
LA TERCERA - Desde el 5 de diciembre el sector de la Alameda-Providencia ha experimentado importantes desvíos de tránsito debido a las obras que remodelarán la zona

Crecimiento, pareciera ser que ahora sí…, por Carlos Cruz

0
LA TRIBUNA - Crecer permite mayores niveles de empleo, mejores remuneraciones, más recursos públicos para transferencias sociales y subsidios

Presentan Plan de Desarrollo Logístico para la industria del hidrógeno verde

0
DIÁLOGO SUR - El documento busca ser un impulso para la industria del hidrógeno verde

A propósito de los 5 mil permisos

0
EL MERCURIO – Vuelve a quedar en evidencia la maraña de obstáculos a que se enfrentan proyectos fundamentales para nuestro desarrollo

Gremio de aerolíneas denuncia una “crisis” en el aeropuerto de Santiago tras demoras en los controles migratorios

0
LA TERCERA - Las líneas áreas con presencia en Chile acusan que, en el aeropuerto de la capital, los tiempos de esperas en los controles migratorios solo se extiende

MOP realiza apertura de oferta económica del grupo Belfi – Icafal para adjudicarse nueva concesión del Aeropuerto de La Araucanía

0
MOP - El proyecto considera un presupuesto en torno a los MM USD 138, con un plazo de la concesión de 26 años, que debiera ser adjudicado durante el primer trimestre de 2025 e iniciar su construcción en 2027

Chile lanza licitación por puente en Los Ríos

0
BNAMERICAS - La Dirección de Vialidad de Chile lanzó una licitación de 14.334 millones de pesos (US$14,5 millones) para construir un puente sobre el río Collilelfú

Carlos Cruz: “Chancay no es una amenaza, pero es una advertencia para que hagamos las cosas bien”

0
AGENDA MARÍTIMA - El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Carlos Cruz, conversó con Agenda Marítima para analizar la actualidad de la infraestructura portuaria, los desafíos en esta materia y la importancia del modo ferroviario para el transporte de carga

MOP pospone por séptima vez la apertura de ofertas para embalse Nueva La Punilla

0
DIARIO FINANCIERO – La apertura de las ofertas técnicas quedó programada para el 13 de Junio de 2025

Gobierno y senadores acuerdan trabajar en la búsqueda de nuevas vías para acortar tiempos de permisos para proyectos de inversión

0
DIARIO FINANCIERO – Un eje se relaciona con avanzar en que las autorizaciones sectoriales puedan obtenerse en paralelo y que una no dependa de la otra

Infraestructura en Chile: Siete de cada diez personas están satisfechas con los aeropuertos, las autopistas y la red de carreteras

0
IPSOS - Chile es el segundo país en Latinoamérica más satisfecho con su infraestructura nacional con un 46%. Pero, seis de cada diez personas opinan que aún no se ha adatado lo suficiente la infraestructura para hacer frente a los futuros cambios climáticos

Informe del Estado del Medio Ambiente de Chile 2024 fue presentado ayer por el ministerio del ramo

0
PAÍS CIRCULAR - El reporte -que contempla los últimos 4 años- da cuenta del desempeño ambiental del país en materias de biodiversidad, aguas, economía circular, calidad atmosférica y cambio climático

Los mayores proyectos viales en curso en Chile sin concesión

0
BNAMERICAS - Se trata de contratos gestionados por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y no por su división de Concesiones, según documentación de la oficina ministerial de planeamiento, Dirplan

Ministerio de Obras Públicas presenta plan de inversiones de 3 billones de pesos a 10 años en el marco del Plan Buen Vivir

0
G5 NOTICIAS - La planificación contempla recursos para mejorar las condiciones de vida en sectores rurales e indígenas entre las regiones del Biobío y Los Ríos

Baja en rentabilidad y pocos oferentes en licitaciones ¿siguen siendo un buen negocio las autopistas urbanas?

0
EL MERCURIO – El próximo reajuste a las tarifas de telepeajes en enero ayudará a compensar la baja en el flujo de vehículos y la caída en sus utilidades

Mendoza: el Canal de Panamá de Sudamérica

0
MDZ - El sistema logístico mendocino enfrenta obstáculos significativos. Uno de los principales problemas radica en la infraestructura de los pasos fronterizos con el país vecino de Chile

Gobierno anuncia ampliación del Puerto de Punta Arenas con una inversión de US$ 85 millones

0
DIARIO FINANCIERO - Estos trabajos vienen a reforzar la infraestructura portuaria para enfrentar la llegada del hidrógeno verde a la región

Columna de Pablo Allard y Alex Godoy: El último llamado

0
LA TERCERA - El Nexus Assessment Report advierte que el tiempo se agota: cada año de inacción no solo eleva los costos, sino que también disminuye las oportunidades para responder eficazmente

Impulso regional, por Antonia Bordas

0
LA DISCUSIÓN - En la región de Ñuble, se han dado los alcaldes en una iniciativa denominada "Acuerdo por el desarrollo", el que reúne al gobernador y los alcaldes de la zona con el objetivo de priorizar las obras de infraestructura para la próxima década

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055: «Planificación de Infraestructura para el Desarrollo Territorial»

0
MOP – En las dependencias del ex Congreso, se llevó a cabo el Seminario Nacional denominado "Planificación de Infraestructura para el desarrollo territorial", parte del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, liderado por la Dirección de Planeamiento del MOP

Crecimiento, pareciera ser que ahora sí. Por Carlos Cruz

0
EX ANTE – La inversión en logística e infraestructura es clave para impulsar el crecimiento económico, mejorar la competitividad y garantizar un desarrollo sostenible en Chile. Resolver desafíos en transporte, permisos sectoriales y conectividad es esencial para avanzar en esta dirección

Justicia ingresa proyecto de fast track para construcción de cárceles: se crearían más de 9 mil nuevas plazas

0
LA TERCERA – El proyecto de ley tiene como objetivo agilizar los trámites asociados al desarrollo de proyectos de infraestructura penitenciaria en diversas regiones del país

CChC presenta Manual de Relacionamiento Comunitario para concesiones

0
CChC – La publicación del manual se enmarca en la iniciativa Compromiso PRO impulsada por la CChC que busca potenciar la sostenibilidad en toda la industria de la construcción

Corredor Bioceánico: Primeras negociaciones para creación de alianzas comerciales con Jujuy

0
EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA – Delegación de empresarios de Jujuy y de Antofagasta dialogaron con el gobernador sobre el proyecto para comenzar a importar productos e instalar un centro frigorífico

Encuentro Anual AIC: Los desafíos que se vienen para la ingeniería en 2025

0
DIARIO FINANCIERO – La permisología excesiva y la falta de confianza están jugando en contra del principal reto que identificó el gremio de las empresas consultoras de ingeniería en su evento anual: atraer nuevas inversiones para retomar el crecimiento

Invertirán US$270 millones en infraestructura aeroportuaria

0
DIÁLOGO SUR – A nivel nacional, el MOP proyecta una inversión de cerca de 1.500 millones de dólares entre 2025 y 2030 en los distintos aeropuertos y aeródromos de uso público del país por parte de la Dirección de Aeropuertos. A esto se suman los contratos de concesiones aeroportuarias, avaluados en 1.800 millones de dólares

Corredores de transporte: urgente desafío estratégico para el norte de Chile, por Carlos Cantero

0
EL MOSTRADOR – Para la integración económica, las relaciones internacionales y la implementación de los corredores, se debe crear una Corporación Regional de Desarrollo, dependiente del Gore Antofagasta

Instan a Chile a fijar ruta clara para futuras concesiones portuarias

0
BNAMÉRICAS – Con 11 concesiones portuarias que expirarán durante la próxima década en Chile, las autoridades deben comenzar a planificar ampliaciones y mejoras que se incluirán en los nuevos contratos

Panel Técnico falla a favor de concesionaria Nogales-Puchuncaví y extiende plazo de entrega de obras

0
DIARIO FINANCIERO – La entidad determinó ampliar en 442 días el plazo para la entrega del Sector 2 tras comprobar retrasos imputables al MOP y paralizaciones por hallazgos arqueológicos

Nuevo Acceso Norte Ferroviario: licitan otra vez el prediseño del proyecto

0
DIARIO CONCEPCIÓN – Luego de declararse desierto el primer llamado para contratar empresa que desarrollará el estudio, Sectra abrió por segunda ocasión el proceso para adjudicarlo

Ciudades frente a la emergencia climática, por Maisa Rojas y Carlos Montes

0
LA TERCERA – La estrategia considera la implementación de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde, así como el fortalecimiento infraestructura urbana ante eventos hidroclimáticos extremos

¿Por qué la región de Valparaíso podría ser clave en el futuro de los Data Centers en Chile?

0
LA QUINTA EMPRENDE – La infraestructura y conectividad de esta región la convierten en un eje estratégico para atraer inversiones millonarias en data centers que podría impulsar la economía digital del país

Académicos analizan factibilidad de desarrollar corredor de hidrógeno en la Región de Valparaíso

0
AGENDA MARÍTIMA – La instancia de trabajo se desarrolló en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso y tuvo como objetivo establecer lineamientos para la ejecución del proyecto asociado al hidrógeno en esta zona del país

50% del transbordo en el Puerto del Callao corresponde a unos 300 mil contenedores con destino u origen en Chile

0
PORTAL PORTUARIO – La cifra es poco más del 10% de la transferencia total y la mitad de las operaciones de este tipo en el principal complejo portuario peruano que, este año, habrá manejado unos 2.7 millones de TEU

Ministra López anuncia recuperación de histórico embarcadero Matta en barrio Las Ánimas de Valdivia

0
MOP – El proyecto, financiado por el MOP con $3.200 millones, está a la espera de la toma de razón por parte de Contraloría

Descentralizando el acceso a internet en Chile. Por Juan Felipe Calderón

0
G5 NOTICIAS – Esta iniciativa muestra cómo desde los distintos actores, tanto públicos como privados, se puede actuar y pensar de manera descentralizada

Cómo el sector portuario enfrenta el desafío de modernización hacia 2030

0
EL MERCURIO (ED.ESPECIALES) – Con el reloj avanzando, los terminales deben resolver no solo cómo modernizar su infraestructura, sino que también la forma de garantizar que las decisiones que se tomen hoy definan un futuro sostenible y competitivo para el comercio marítimo nacional

Vivienda da luz verde a modificación que permitirá ampliar la cárcel Santiago 1 para el crimen organizado

0
LA TERCERA – De acuerdo con la resolución de la cartera comandada por Carlos Montes, las obras de ampliación deberán iniciarse dentro de un plazo no mayor a seis años

Anuncian que proyecto La Punilla será adjudicado 2do semestre de 2025

0
LA DISCUSIÓN – Esta medida responde a una nueva circular aclaratoria, que contempla ajustes técnicos y económicos al proyecto, con un mayor aporte fiscal para garantizar su viabilidad

Lanzan programa Corfo de Circularidad en Construcción que ganó fondo BID

0
CORFO – El proyecto será ejecutado en 24 meses por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), y tendrá un comité técnico conformado por Corfo, Construye2025, la Cámara Chilena de la Construcción CChC y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago

Un año de avances por Valparaíso, por Luis Eduardo Escobar

0
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Estos avances dan cuenta del esfuerzo que estamos realizando colectivamente para revitalizar la relación del puerto con Valparaíso, centrada en la colaboración y los consensos