Viernes, Mayo 2, 2025

CPI refuerza su vínculo con instituciones académicas socias

CPI – En el marco del trabajo colaborativo entre el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y sus universidades socias, el pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo una reunión de trabajo a la que asistieron representantes de las instituciones socias de educación superior, junto al equipo del CPI encabezado por su director ejecutivo, Carlos Cruz. El encuentro tuvo como propósito reafirmar el compromiso del CPI con el mundo académico, estableciendo líneas de trabajo especialmente ligadas a las propuestas que la institución está elaborando en materia de infraestructura, con miras a las próximas elecciones presidenciales.

Durante su intervención, el director ejecutivo del CPI destacó la relevancia del vínculo con el ámbito académico, valorando el aporte que las universidades realizan al quehacer del Consejo, no solo por el acceso a capital profesional, sino también por la legitimidad y la perspectiva ciudadana que aportan a los procesos de reflexión y elaboración de propuestas.

Entre las iniciativas acordadas en la reunión, se destacó la invitación del CPI a las universidades a entregar su visión respecto de las propuestas en infraestructura que la institución está preparando, las cuales serán presentadas a los distintos candidatos y candidatas presidenciales. El objetivo es enriquecer dichos documentos con una mirada amplia, técnica y ciudadana. Asimismo, se abordó la necesidad de generar instancias de difusión y conversación en torno a estas propuestas, con especial énfasis en los territorios regionales.

Por otra parte, se planteó la posibilidad de realizar conferencias orientadas a visibilizar el impacto concreto de la infraestructura pública, incorporando en ellas a los actores responsables de su implementación.

Desde una perspectiva académica, se reafirmó el compromiso del CPI con el apoyo a iniciativas de investigación, en línea con las experiencias desarrolladas en proyectos FONDEF y en su rol como tutor de trabajos académicos de pre y posgrado.

Las entidades académicas presentes valoraron positivamente las propuestas presentadas, manifestando su disposición a colaborar activamente en las distintas líneas de trabajo. A su vez, se acordó avanzar en el desarrollo de una plataforma que permita visibilizar a académicas y académicos que investigan temáticas vinculadas a la infraestructura, promoviendo así la articulación entre el conocimiento científico y la toma de decisiones públicas.

Esta jornada de trabajo reafirma el compromiso del CPI y sus universidades socias con el desarrollo de una infraestructura pública orientada al bienestar de las personas y al desarrollo y crecimiento equitativo y sostenible del país.

Fuente: Consejo Políticas de Infraestructura, Jueves 10 de Abril de 2025


CPI – En el marco del trabajo colaborativo entre el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y sus universidades socias, el pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo una reunión de trabajo a la que asistieron representantes de las instituciones socias de educación superior, junto al equipo del CPI encabezado por su director ejecutivo, Carlos Cruz. El encuentro tuvo como propósito reafirmar el compromiso del CPI con el mundo académico, estableciendo líneas de trabajo especialmente ligadas a las propuestas que la institución está elaborando en materia de infraestructura, con miras a las próximas elecciones presidenciales.

Durante su intervención, el director ejecutivo del CPI destacó la relevancia del vínculo con el ámbito académico, valorando el aporte que las universidades realizan al quehacer del Consejo, no solo por el acceso a capital profesional, sino también por la legitimidad y la perspectiva ciudadana que aportan a los procesos de reflexión y elaboración de propuestas.

Entre las iniciativas acordadas en la reunión, se destacó la invitación del CPI a las universidades a entregar su visión respecto de las propuestas en infraestructura que la institución está preparando, las cuales serán presentadas a los distintos candidatos y candidatas presidenciales. El objetivo es enriquecer dichos documentos con una mirada amplia, técnica y ciudadana. Asimismo, se abordó la necesidad de generar instancias de difusión y conversación en torno a estas propuestas, con especial énfasis en los territorios regionales.

Por otra parte, se planteó la posibilidad de realizar conferencias orientadas a visibilizar el impacto concreto de la infraestructura pública, incorporando en ellas a los actores responsables de su implementación.

Desde una perspectiva académica, se reafirmó el compromiso del CPI con el apoyo a iniciativas de investigación, en línea con las experiencias desarrolladas en proyectos FONDEF y en su rol como tutor de trabajos académicos de pre y posgrado.

Las entidades académicas presentes valoraron positivamente las propuestas presentadas, manifestando su disposición a colaborar activamente en las distintas líneas de trabajo. A su vez, se acordó avanzar en el desarrollo de una plataforma que permita visibilizar a académicas y académicos que investigan temáticas vinculadas a la infraestructura, promoviendo así la articulación entre el conocimiento científico y la toma de decisiones públicas.

Esta jornada de trabajo reafirma el compromiso del CPI y sus universidades socias con el desarrollo de una infraestructura pública orientada al bienestar de las personas y al desarrollo y crecimiento equitativo y sostenible del país.

Fuente: Consejo Políticas de Infraestructura, Jueves 10 de Abril de 2025


TITULARES