Jueves, Abril 10, 2025

Chile lanza licitación por estudios para acceso a puente de Chacao

BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile sacó a licitación unos estudios para ampliar el acceso sur del puente Chacao, proyecto de US$ 800 millones que conectará la sureña isla de Chiloé con el continente en la Región de Los Lagos.

A diferencia del puente en sí, que se construye bajo un contrato de concesión, la ampliación del tramo de 4 km del acceso sur, ubicado en el municipio de Ancud, está a cargo de la dirección ministerial de vialidad, según muestran los documentos.

El contrato por los estudios consiste en elaborar los diseños de la ampliación del camino de acceso, que unirá el futuro puente con la Ruta 5; el alargue de infraestructura y una plaza de peaje.

El MOP no proporcionó un presupuesto de referencia, diciendo que se revelaría el mismo día en que se abran las ofertas.
Las propuestas técnicas se abrirán el 14 de mayo y las económicas, el 29 de mayo. Los documentos pueden consultarse aquí.

A marzo, el puente estaba completado en un 50 % y se espera que la construcción concluya en 2028.

Fuente: Bnamericas, Jueves 3 de Abril de 2025

BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile sacó a licitación unos estudios para ampliar el acceso sur del puente Chacao, proyecto de US$ 800 millones que conectará la sureña isla de Chiloé con el continente en la Región de Los Lagos.

A diferencia del puente en sí, que se construye bajo un contrato de concesión, la ampliación del tramo de 4 km del acceso sur, ubicado en el municipio de Ancud, está a cargo de la dirección ministerial de vialidad, según muestran los documentos.

El contrato por los estudios consiste en elaborar los diseños de la ampliación del camino de acceso, que unirá el futuro puente con la Ruta 5; el alargue de infraestructura y una plaza de peaje.

El MOP no proporcionó un presupuesto de referencia, diciendo que se revelaría el mismo día en que se abran las ofertas.
Las propuestas técnicas se abrirán el 14 de mayo y las económicas, el 29 de mayo. Los documentos pueden consultarse aquí.

A marzo, el puente estaba completado en un 50 % y se espera que la construcción concluya en 2028.

Fuente: Bnamericas, Jueves 3 de Abril de 2025

TITULARES