Lunes, Abril 14, 2025

Chile impulsa proyectos hídricos rurales en la Región del Biobío

BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile planea invertir este año 23.733 millones de pesos (US$ 25,2 millones) en sistemas de agua potable rural (APR) en la región centro-sur del Biobío.

Tres cuartas partes de estos fondos los destinará a ampliar y mejorar infraestructura.
Desde que asumió el gobierno de Gabriel Boric en 2022, la Dirección General de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP ha invertido 34.460 millones de pesos en sistemas de agua rurales en la Región del Biobío, dijo Claudio Morales, director regional del organismo, según informó Diario Concepción.

De la inversión de este año, el 76 % se asignará a ampliar y modernizar los 193 sistemas de APR de la región y un 11 % a nueva infraestructura, otro 11 % a conservación y mantenimiento y un 2% a sondajes.

Como este es el último año de la actual administración, la DOH dejaría 26.000 millones de pesos en proyectos de APR de Biobío para que las ejecute el gobierno que asuma en marzo de 2026.

El objetivo es tener algunos de estos proyectos ya licitados —o al menos con las etapas de diseño completadas— en marzo de 2026.
Según documentos de la dirección ministerial de planeamiento Dirplan, el MOP pretende licitar en abril tres contratos relacionados con sistemas de APR en Biobío: uno de mejoramiento, otro de conservación y mantenimiento y otro por los diseños de ingeniería de una ampliación.

Fuente: Bnamericas, Lunes 24 de Febrero de 2025

BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile planea invertir este año 23.733 millones de pesos (US$ 25,2 millones) en sistemas de agua potable rural (APR) en la región centro-sur del Biobío.

Tres cuartas partes de estos fondos los destinará a ampliar y mejorar infraestructura.
Desde que asumió el gobierno de Gabriel Boric en 2022, la Dirección General de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP ha invertido 34.460 millones de pesos en sistemas de agua rurales en la Región del Biobío, dijo Claudio Morales, director regional del organismo, según informó Diario Concepción.

De la inversión de este año, el 76 % se asignará a ampliar y modernizar los 193 sistemas de APR de la región y un 11 % a nueva infraestructura, otro 11 % a conservación y mantenimiento y un 2% a sondajes.

Como este es el último año de la actual administración, la DOH dejaría 26.000 millones de pesos en proyectos de APR de Biobío para que las ejecute el gobierno que asuma en marzo de 2026.

El objetivo es tener algunos de estos proyectos ya licitados —o al menos con las etapas de diseño completadas— en marzo de 2026.
Según documentos de la dirección ministerial de planeamiento Dirplan, el MOP pretende licitar en abril tres contratos relacionados con sistemas de APR en Biobío: uno de mejoramiento, otro de conservación y mantenimiento y otro por los diseños de ingeniería de una ampliación.

Fuente: Bnamericas, Lunes 24 de Febrero de 2025

TITULARES