PAÍS CIRCULAR - “Es un proyecto de esperanza para explorar cómo vivir mejor juntos después de la pandemia. Se trata de combinar sostenibilidad con estilo, llevar el Pacto Verde Europeo más cerca de las personas y los hogares
PLATAFORMA ARQUITECTURA - La infraestructura verde es un enfoque que tiene como eje estratégico la planificación territorial y sustentabilidad ambiental
AMÉRICA RETAIL - La opticalización de la conectividad digital, además de permitir que las ciudades experimenten una era de evolución gracias a la tecnología inteligente, también contribuyen a optimizar la inversión de los recursos públicos locales
PORTAL PORTUARIO - El desarrollo del transporte de contenedores y la tendencia al aumento del tamaño de los buques portacontenedores han impulsado, entre otros, una reducción gradual de los costos de transporte, lo que proporcionó un fuerte apoyo técnico al comercio mundial
PLATAFORMA ARQUITECTURA - Comprender qué impulsa las disparidades económicas, sociales y educativas entre las comunidades es uno de los temas más críticos y más discutidos del urbanismo
EL MERCURIO – Tomar información de la tierra, el océano, los volcanes, la atmósfera y la hidrometeorología, procesarlos, analizarlos y tomar rápidas decisiones que alerten de las catástrofes a tiempo, son el foco de los numerosos proyectos que se desarrollan en Chile
PLATAFORMA ARQUITECTURA - El año 2020 trajo consigo un torbellino de desafíos que pusieron bajo control muchos aspectos de la vida cotidiana. Marcados por la pandemia, todos necesitamos, de alguna manera, reinventarnos para resistir este momento único. Con la ciudad, no fue diferente
PLATAFORMA ARQUITECTURA - Autodeclarado como un movimiento unido en torno a la idea de que el entorno físico puede incidir directamente en ofrecer una vida más próspera y feliz a los habitantes, el Nuevo Urbanismo surgió como concepto en los Estados Unidos en la década de 1990 y se consolidó a través de los Congresos de la Nuevo Urbanismo
EL MERCURIO – La cancelación de múltiples ferias y congresos tecnológicos en todo el mundo supone un duro golpe para el sector, que con ellos socializa innovaciones, hace negocios y proyecta tendencias que están por venir. ¿Hay oportunidades en medio de la crisis?