Domingo, Febrero 9, 2025

CATEGORÍA

Opinión

Recorrer la Carretera Austral en un vehículo eléctrico, por Hernán de Solminihac

PULSO – Adaptar nuestras carreteras a estas tecnologías garantizará un desarrollo de movilidad eficiente, limpio y sostenible

Articulación público-privada para la resiliencia, por Marcelo Mena

PULSO – Hoy, Chile es uno de los países que más rápido avanza hacia la resiliencia de sus ciudades: el 40% de las inversiones del sector en 10 años fueron a adaptación al cambio climático

Ciudades resilientes, por Pablo Allard

DIARIO FINANCIERO – Requerimos un diseño urbano e infraestructura con capacidad de adaptación en que se recupere, limpie y reutilice el agua

“Permisología”: Identificando al culpable, por Raphael Bergoeing y Cristián Romero

EL MERCURIO – Establecer como foco principal la disminución de los plazos de aprobación de los permisos es insuficiente y puede ser, incluso, contraproducente

Desafíos críticos para la industria portuaria, por Ana María Montoya

DIARIO FINANCIERO – El sector se aproxima al término del primer ciclo de concesiones portuarias, que por ley puede exceder los 30 años. En el proceso de diseño de las nuevas licitaciones hay aspectos estratégicos que considerar

Apostando contra el cambio climático: propuestas para un futuro sostenible, por Alex Godoy

DIARIO FINANCIERO – Implementación de infraestructura hídrica verde de mayor calidad y cantidad; mejorar la gestión de la demanda hídrica y replantear el consumo de agua en nuestras ciudades; abordar los temas pendientes en el ámbito regulatorio, son las áreas fundamentales en las que actuar

El desafío de avanzar hacia una gestión hídrica integrada para enfrentar el cambio climático, por Claudia Papic

DIARIO FINANCIERO – Para evitar escenarios de racionamiento de agua potable, como los que han afectado a Bogotá, Quito y Montevideo, el único camino posible es renovar la alianza entre el Estado y el sector privado

Energías renovables, una oportunidad única en riesgo para Chile. Por Gonzalo Larraguibel y María Teresa González

PULSO – La Central de Bombeo Paposo de Colbún y el Parque Eólico Faro del Sur de HIF Global y Enel Green Power, son sólo algunos ejemplos de cómo la falta de claridad y predictibilidad en la permisología pueden retrasar o incluso frenar grandes iniciativas de inversión

Acuerdo para el Agua, por Federico Errázuriz

EL LIBERO – El Acuerdo para el Agua buscó generar un espacio de conversación entre quienes representan estas miradas distintas para identificar temas en común, de manera de ver que no todo son diferencias y que pueden trabajar personas que piensan distinto

Infraestructura marítima y riesgos emergentes para Chile, por Teodoro Ribera

LA TERCERA – El mar impone desafíos al Estado, en tanto alberga infraestructuras que forman parte de una red socioeconómica y estratégica de alcances globales