Domingo, Abril 6, 2025

CATEGORÍA

Opinión

Delincuencia y ciudades, carta al director de Alberto Texido

EL MOSTRADOR - A nivel internacional en casos como Barcelona, Nueva York y Medellín, estos fenómenos han sido resueltos a través de acciones intersectoriales amplias y complejas, que incluyen el mejoramiento del espacio construido, modernización de las policías, la activación de nuevos usos y usuarios a través de la redistribución de oportunidades

Desarrollo de barrios sostenibles, por Montserrat Delpino Chamy

EL MOSTRADOR - El modelo de la “Ciudad de 15 minutos”, que busca la proximidad de los servicios en los diversos espacios, o el enfoque de las ecociudades, que buscan la sostenibilidad ambiental, son ejemplos útiles para inspirar y guiar estos esfuerzos

Dictamen de la CGR por Consejo de Cuenca Piloto, carta al director

LA TERCERA - Este pronunciamiento es un mensaje claro en favor de una de las escasas acciones concretas de interés público materializadas a la fecha para promover una planificación y gestión integrada de los recursos hídricos

La desalación como prioridad nacional

DIARIO FINANCIERO – La puesta en marcha de estas iniciativas enfrenta el empantanamiento de la permisología, con períodos de aprobación de hasta seis años

Corredores, por Álvaro Peña

DIARIO CONCEPCIÓN – La infraestructura es clave para poner en marcha corredores bioceánicos

Argentina y su inspiración en el “modelo chileno” para el desarrollo de infraestructura, por Carlos Cruz

LA TRIBUNA - Para comprender la esencia del "modelo chileno", es crucial analizar cómo Chile ha abordado el desarrollo de su infraestructura en diferentes momentos

Regalos para la ciudad, por Pablo Allard

LA TERCERA – En este día en que celebramos la Navidad, pese a las dificultades de un año especialmente duro para el sector de la construcción, la vivienda y la ciudad, es tiempo de reconocer aquellas buenas noticias que nos han regalado nuestras ciudades

Resiliencia ante el cambio climático: un llamado a relevar los riesgos, por Juan Carlos Olmedo

DIARIO FINANCIERO – Uno de los mayores problemas es la inexistencia de normas que indiquen cómo incorporar las variables climáticas en el diseño de una infraestructura más resiliente

Es hora de avanzar, por Joanna Davidovich

DIARIO FINANCIERO – Debemos enfocarnos en facilitar la inversión, simplificar sustancialmente el sistema de permisos, reducir la burocracia y aumentar la productividad

Infraestructura, motor para el bienestar social, por Diana Posada y Denys Pavez

CPI – A medida que respondemos a esta urgencia, es imperativo que mantengamos a las personas en el núcleo de todas nuestras decisiones y acciones