Miércoles, Febrero 12, 2025

CATEGORÍA

Opinión

Puente Chacao, otra controversia

EL MERCURIO - Como muchas grandes obras de infraestructura, este proyecto ha enfrentado vicisitudes desde su origen. El gobierno del Presidente Lagos lo impulsó, pese a las críticas. Estas cuestionaban su necesidad, pues se podía establecer en Chiloé un sistema de transbordadores de primer nivel

El próximo estallido, por Pablo Allard

LA TERCERA – Mientras la década termina con un camino claro para definir el futuro de nuestra Constitución surge un nuevo conflicto, silencioso y doloroso que puede estallar en cualquier momento: la crisis de acceso a la vivienda

Exministro Valdés por puente Chacao: "Tenemos un sistema de obras públicas que no ha sido invadido por la corrupción"

DIARIO FINANCIERO - El exsecretario de Estado del gobierno de Bachelet hizo un llamado a "ponerse detrás" del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y confiar en que hay buenos equipos

Carlos Cruz: "La paralización del puente Chacao es una muy mala noticia para terminar el año"

DIARIO FINANCIERO - "El país no puede permitirse detener obras de esta envergadura con el efecto en el empleo y el impacto productivo que estas tienen"

Experto: Hay que reconfigurar las ciudades pensando en la escasez hídrica

COOPERATIVA – Alex Godoy cuestionó que "Chile nunca ha tenido una política industrial en términos agroforestales o de agroindustria

Y la acción, la tienes tú, por Claudio Seebach

LA TERCERA - No se puede negar que la COP25 nos deja un sentimiento de frustración, al observar que los avances de las negociaciones no se condicen con la velocidad y ambición que demanda la urgencia climática

Propuestas de concesionarios

EL MERCURIO - Conceptualmente, no es claro que sea positiva la idea de reducir el valor del tag disminuyendo los ingresos del Estado

Gasto eficiente (y eficaz) como factor de desarrollo

Diario Financiero - Correctamente, Hacienda ha puesto énfasis en una mayor eficiencia del gasto centrada en una correcta definición de las prioridades, dado que “una agenda social más exigente requiere que gastemos mejor la plata”

Ciudad blindada, por Pablo Allard

LA TERCERA - Si bien nos indigna la violencia que destruyó nuestros principales centros urbanos, tenemos que reconocer que esa violencia en parte se sembró en el constante abandono del espacio colectivo en las periferias

Dos miradas a la segregación de Santiago

EL MERCURIO - ¿Hasta dónde la segregación de la ciudad puede explicar la violencia urbana? ¿Qué tan segregado es Santiago?