Jueves, Febrero 13, 2025

CATEGORÍA

Opinión

Sustentabilidad de la industria sanitaria en tiempos de Coronavirus, por Juan Eduardo Saldivia

PULSO – El caso modélico hay que cuidarlo. Es importante entender que la prestación de servicios sanitarios es clave para el funcionamiento de la vida y hoy, más que nunca, para proteger a la población del Coronavirus

Pandemia ambiental, por Carolina Schmidt

LA TERCERA - El coronavirus, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son todos ejemplos de crisis mundiales con un eje común: el daño al medio ambiente

Un severo impacto para la economía mundial

LA TERCERA - En su reciente Panorama Económico Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sustenta la visión de una crisis muy profunda

Importancia de la infraestructura logística en tiempos de Covid-19, por Estefanía Rodríguez

OPINIÓN - Conscientes de las demandas del 18-O y la realidad que como país enfrentamos con el Covid-19 se hace más patente que nunca la necesidad de Chile de disponer de una eficiente y no invasiva infraestructura para la logística

Mensaje Eduardo Frei R-T.

CPI- Esta es una oportunidad para reflexionar y conversar sobre el futuro en el que se requerirá hacer un gran esfuerzo para la reactivación de la actividad económica del país

Pandemia y planificación urbana, por Magdalena Vicuña y Catalina Marshall

EL MOSTRADOR - En el contexto de la actual pandemia del Covid-19, tal vez aún es muy temprano para saber cuán profundamente este tipo de enfermedades infecciosas nos marcarán como sociedad y nos significarán cambios profundos en nuestras formas de relacionarnos y en el espacio urbano

Pandemia y Densidad Urbana

CIPER - Los autores de esta columna creen que será necesario congeniar ciudades densas y menos segregadas, con el requerimiento de mantener mayor distancia social entre hogares en caso de pandemias

Conectividad austral

EL MERCURIO - Históricamente los habitantes del extremo sur se han quejado de que su lejanía geográfica no ha sido aliviada por inversiones estatales. El resultado de ello es la dependencia de Argentina para muchos de sus servicios básicos

El impacto del Covid-19 en la movilidad de las personas. Por Paola Tapia

OPINIÓN - Uno de los temas relevantes que debe tomarse la agenda, en este contexto de pandemia, es el del transporte público. Considerando que más del 90% de las personas viven y se movilizan en zonas urbanas, se deben tomar medidas operacionales y de seguridad

Saturación de redes: ¿y la competencia?, por Andrea Butelmann y Carolina Horn

DIARIO FINANCIERO – “Tendríamos comunicaciones de más calidad si el espectro radioeléctrico se usara para dar mejor servicio y no para acapararlo”