DIARIO FINANCIERO - Existen múltiples métodos e intensidades para reciclar el agua que conducen a agua potable (la más limpia) o para riego (menos limpia). Los agricultores podrían usarla para irrigar sus tierras y los gobiernos locales para regar sus áreas verdes
EL MERCURIO - Si el teletrabajo y las actividades a distancia se hacen rutinarias, podría reducirse la tasa de crecimiento del transporte permanentemente
LA TERCERA - Estimamos que el comportamiento será similar a lo que vimos en 2015-2016, el cual fue un periodo con un mix similar entre incertidumbre política local y bajo precio del cobre, y las acciones de la industria transaron en niveles parecidos por largo tiempo
DIARIO FINANCIERO - A su juicio, la medida es contradictoria con la política pública que desincentiva el uso de automóvil. Explica que el excedente de los cobros debería inyectarse transporte público
EL MERCURIO - Hacer mejores ciudades y más preparadas es de radical urgencia, tarea que requiere imprescindible unidad y voluntad política de ambos lados, junto a los privados
EL MERCURIO – Colaboración en todos los ámbitos, conectividad y logística son los temas que garantizarán los alimentos y también generarán fuentes de reactivación
Todas las proyecciones económicas señalan que Chile y el mundo tendrán una fuerte caída económica durante este año producto de la crisis sanitaria y del coronavirus, la que ya estamos viviendo con menores niveles de producción y mayores niveles de desempleo
TELE13 RADIO - ¿Cuáles son los desafíos para las ciudades después de la pandemia? Esta es la interrogante que le planteó Kike Mujica a Iván Poduje, arquitecto, magíster en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica
EDITORIAL CPI - El informe de marzo de la Dirección Meteorológica de Chile anticipa que el trimestre abril-junio será más seco que lo normal, y advierte que aumentan las probabilidades de un fenómeno de La Niña, que en términos prácticos significa menos precipitaciones durante el invierno