DIARIO FINANCIERO - Rentabilidad social y potencial de progreso. Es una combinación que otras naciones emergentes han puesto en práctica en experiencias que vale la pena tener a la vista, para enfocarlas desde la perspectiva de las necesidades y posibilidades de Chile
EL MERCURIO - En cuanto a las obras de infraestructura paralizadas, su detención debería ser solo temporal, pero algunas proyectadas para realizarse en el futuro próximo probablemente deberán esperar. Entre ellas, las ampliaciones de los aeropuertos
EL MERCURIO - REVISTA DEL CAMPO – Como CPI proponemos explorar fórmulas que incluyan una mejor gestión de las cuencas, el embalsamiento de aguas excedentarias, el trasvase de cuencas y la desalación
IMAGINACCIÓN CONSULTORES - Compartimos con ustedes el informe “Panorama Económico en los Medios de Comunicación” preparado por Consultora Imaginacción, en el que se sintetiza las principales noticias de la actualidad económica en la prensa, cuyo panorama ciertamente no es bueno dada la actual coyuntura
PLATAFORMA ARQUITECTURA - El primer espacio de confort es la familia, luego están los amigos, los compañeros de trabajo, los vecinos; pero cuando se habita la ciudad tenemos otro tipo de encuentros que nos obligan a salir de nuestro espacio de confort
DIARIO EL CENTRO - La crisis hídrica que afecta a Chile es estructural. Es decir, no se prevé reversión en forma natural al mediano plazo y, por lo tanto, es necesario evaluar de forma urgente cómo el país se hará cargo de los efectos de este cambio en las personas y en las actividades productivas
PULSO - El acceso al agua potable y al saneamiento es fundamental y urgente para salvar vidas, hoy más que nunca debido a la pandemia de coronavirus que nos afecta
DIARIO FINANCIERO – Se trata de otro aporte a un debate crítico a nivel internacional que antecede a esta emergencia, alentado por fenómenos tan diversos como las migraciones, las rivalidades comerciales, la interdependencia financiera, el auge económico asiático y otros
LA TERCERA - La honesta y cruda confesión del ministro Mañalich ante el aumento de hacinamiento en cités y condominios sociales de Santiago puso en relevancia el factor urbano en la crisis del Covid-19