CPI - Al intervenir en un seminario del Instituto Libertad y Desarrollo, el director ejecutivo del CPI se refirió a los desafíos del sector, señalando que es prioritario que los proyectos que se diseñen, de ahora en adelante, incorporen a las personas como centro
EL MERCURIO - En un trabajo que contó con apoyo de Fondecyt, y que fue recientemente aceptado para publicación en el Journal of Population Economics, estudiamos qué efectos tuvo la expansión del ferrocarril desde Santiago a Valparaíso y al sur de Chile desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX
LA TERCERA - Los trenes son un asunto serio. Son inversiones cuantiosas que no pueden planificarse para resolver traumas del pasado o para tapar problemas de violencia que no tienen nada que ver con la conectividad y el transporte
PROJECT SYNDICATE - As we all know now, hand washing is one of the best frontline defenses against the virus that causes COVID-19. Yet three billion people – almost half of the world’s population – lack access to basic hand-washing facilities
DIARIO FINANCIERO - Transformarse en empresas hiperconectadas, en especial durante estos períodos actuales, se hace fundamental, para no depender de una infraestructura física que limite sus posibilidades
PAULA - Ha trabajado una gran parte de su vida en organizaciones ligadas al agua potable rural y junto a otros dirigentes comunitarios del país lucha por la gestión comunitaria de agua en Chile y por su defensa para el consumo humano
LA TERCERA - Ante crisis que escapan a la previsión y control del Estado o de las empresas, en el pasado el sistema de concesiones ha encontrado fórmulas de apoyo mutuo que han derivado en soluciones innovadoras y justas para resolver conflictos
LA TERCERA - Uno de los daños colaterales de la pandemia, y que afectará de manera significativa la necesaria inversión para la reactivación económica, es la postergación de innumerables procesos de participación ciudadana en el Sistema de Evaluación Ambiental SEA así como en la planificación territorial y Urbana
PAUTA - El urbanista Pablo Allard habla sobre los protocolos que se están implementando en las construcciones y de los importantes proyectos habitacionales que se han visto paralizados por la pandemia