AGENDA MARÍTIMA - De acuerdo a lo informado por el terminal portuario, la cifra que sobrepasó con creces las 167.768 transferidas en marzo del año pasado
PORTAL PORTUARIO - Al respecto, el seremi Hugo Cautivo señaló que “estamos en una etapa muy avanzada de lo que es la ejecución de este viaducto Chacabuco que va a significar una nueva puerta de entrada a Concepción y también una nueva puerta de salida y de comunicación con el sur del Bio Bio
AGENDA MARÍTIMA - De acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Aduanas, durante los primeros meses de este año transitaron más de 280 mil camiones por los pasos fronterizos a lo largo del país, siendo Los Libertadores el más utilizado con más de 100 mil camiones
RADIO PAUTA - La especialista destacó el estándar internacional del sistema chileno. “El Metro que tenemos es un lujo. Si vamos a cualquier otra ciudad del mundo, la cobertura y la frecuencia que tiene nuestro Metro es realmente destacada
DIARIO CONCEPCIÓN - La Empresa de Ferrocarriles del Estado, a través de su filial EFE Sur, publicó una actualización en redes sociales sobre el avance en la construcción del nuevo Puente Ferroviario
MENDOZA TODAY - Chile no excluyó el Paso de Agua Negra por cuestiones ideológicas ni por falta de voluntad bilateral. Lo hizo porque optó por la eficiencia. Los puertos del Norte Grande chileno —Mejillones, Antofagasta, Iquique— cuentan con infraestructura moderna, ampliaciones en curso, accesos viales optimizados y conexión directa con rutas del Mercosur
LA ESTRELLA – Para el miércoles está programada la fecha de recepción de las propuestas de las empresas interesadas en el mejoramiento de la Panamericana en el tramo Chacao-Chonchi.
DIARIO CONCEPCIÓN - Con el objetivo de avanzar en la seguridad hídrica de la Región del Biobío, se constituyó la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Biobío, iniciativa liderada por la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP
PORTAL PORTUARIO - Desde el Gobierno Regional de Antofagasta se indicó que la “implementación del Corredor Bioceánico Vial representa una oportunidad significativa para Chile y la Región de Antofagasta, al facilitar el comercio internacional y atraer inversiones que generen empleo y desarrollo económico