Lunes, Mayo 5, 2025

CATEGORÍA

Estudios

Ministro Moreno da a conocer avance de nuevas obras viales para mejorar la conectividad en el Gran Concepción

Dconstrucción - Se trata de iniciativas como la ampliación de la Conexión Concepción-Chiguayante y el proyecto para la construcción de la Costanera Sur en San Pedro de La Paz, a las que se suman el Puente Industrial y la Ruta Pie de Monte

¿Cómo se construyen los grandes puentes en Chile?

DIARIO FINANCIERO – Ingeniería de primer nivel, exigentes normativas, materiales de alta calidad y experiencia se combinan para el desarrollo estructural de puentes capaces de soportar las condiciones climáticas y geográficas de nuestro país

Puente Chacao avanza y promete más conectividad

DIARIO FINANCIERO – La obra ya completó un tercio de su construcción y superó dos hitos claves: la aprobación de los exigentes diseños de ingeniería y la consolidación de la infraestructura bajo el mar

Más de $150 mil millones destinarán a puentes el próximo año

DIARIO FINANCIERO – Son varios los proyectos en curso a lo largo del país, entre los cuales destacan el puente Industrial en Concepción, Lo Gallardo en San Antonio y el nuevo viaducto del Malleco

El rol clave de los puentes para conectar al país

DIARIO FINANCIERO – Dentro de la red vial de Chile, son esenciales para la integración nacional e internacional, y para el desarrollo económico. Por ello, los requisitos de su diseño han ido cambiando para levantar infraestructura de calidad, resiliente y resistente a los embates de la naturaleza

“Infraestructuras blandas”, una alternativa crucial para un mundo post-carbono

PLATAFORMA ARQUITECTURA - El debate sobre las infraestructuras blandas y duras también apunta a una verdad fundamental -pero a menudo oculta- sobre el diseño sensible al clima

Un Chile inclusivo y con empleos de calidad, por Ricardo Briggs

VISIONES QUE TRANSFORMAN – DELOITTE – La magnitud de este desafío requiere un esfuerzo colaborativo, que reúna visiones diversas, desde el sector público hasta el privado, la esfera política y la sociedad civil, de manera de generar los tan necesarios consensos que requiere el país
Ver estudio

Ipsos: 62% de los chilenos cree que no se está haciendo lo suficiente para cumplir con las necesidades infraestructurales en el país

G5 NOTICIAS - En lo referente a las decisiones para mejorar la infraestructura del país, un 51% de los chilenos cree que se debería priorizar el impacto al medio ambiente por sobre la economía (26%)

Global Infrastructure Index 2021

IPSOS – El promedio mundial por país refleja el resultado promedio de todos los países donde se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país y no pretende sugerir un resultado total

Transformaciones territoriales y desbordes en la zona rurbana de la localidad de Bosa, Bogotá

PLATAFORMA ARQUITECTURA - A través de una metodología de investigación-acción y del mapeo participativo mediado digitalmente entre colectivos de arquitectura y de hip-hop, nos enfocamos en identificar cuáles son las principales tensiones entre este modelo urbanístico desarrollista y las prácticas cotidianas de autogestión colectiva