Jueves, Febrero 13, 2025

CATEGORÍA

CPI en los medios

MOP presentó libro sobre sus proyectos en el presente y para el futuro

EL TIPÓGRAFO - Recoge las distintas obras de infraestructura vial que se han construido en la región, con un objetivo muy claro, producir una integración regional de tal manera de mejorar la calidad de vida de las personas y la calidad productiva

Abogan por crear un sistema de concesiones regional

LA TRIBUNA - La descentralización se está construyendo día a día y, para eso, la coordinación entre los distintos actores que la estamos ejecutando es extremadamente relevante

Biobío es sede del Encuentro Nacional de Jefaturas de División de Infraestructura y Transporte de los Gobiernos Regionales

RADIO UdeC – Con miras a elaborar una denominada “Acta del Biobío”, con propuestas y solicitudes a lo largo de Chile para fortalecer el desarrollo descentralizado de estas áreas

Catalina Binder: El duro camino del gobierno saliente

DIARIO FINANCIERO – Este es el momento para profundizar en la institucionalidad de la Asociación Público-Privada, extendiéndola a otras áreas y también abarcando proyectos de menor envergadura

Los desafíos de la infraestructura con mirada a largo plazo, por Carlos Cruz

LA TERCERA –No basta con explicar bien cada proyecto; es necesario que estos sean parte de una visión de futuro, que la comunidad debe conocer y apreciar en la perspectiva de sus propias necesidades y de las necesidades del país

Seguridad en la red vial, por Carlos Cruz

EL MERCURIO – Sería importante aprovechar este impulso para coordinar esfuerzos que, junto con avanzar en seguridad vial, doten a nuestra red de caminos de seguridad a los usuarios desde el punto de vista delictual

Aumento de buses eléctricos, por Carlos Cruz

DIARIO FINANCIERO - La progresiva electrificación del sistema de transporte público en Santiago debe ser visto como una buena noticia, el problema es el abastecimiento de energía eléctrica

Más y mejor infraestructura regional, por Carlos Cruz

EL SUR - Alcanzar un acuerdo entre operadores y el proveedor de la infraestructura es clave para dotar a la región de un sistema de transporte ferroviario que optimice el aporte de este modo a la cadena logística

Más allá del Código de Aguas, por Catalina Binder

DIARIO FINANCIERO – Será un gran paso, pero no es suficiente por sí mismo. La solución de fondo debe considerar íntegramente a nivel nacional las múltiples dimensiones del problema

Crecimiento en un ambiente de incertidumbre, por Carlos Cruz

LA TERCERA - Será necesario un esfuerzo pedagógico muy grande por parte de la nueva administración y enfatizar los mecanismos de asociación público-privada en el campo de la inversión