Jueves, Febrero 13, 2025

CATEGORÍA

CPI en los medios

Evaluación social de proyectos, por Carlos Cruz

EL MERCURIO - Se requiere incorporar al sistema los beneficios ambientales de los proyectos de transporte, de igual forma la demanda inducida, el efecto descentralizador, entre otros

Sistema de concesiones: una reflexión necesaria, por Carlos Cruz

DIARIO FINANCIERO – Las concesiones deben dejar de ser vistas sólo como una forma de dotar al país de infraestructura y mutar progresivamente hacia los servicios que esta presta

Cambio climático e infraestructura, por Catalina Binder

DIARIO FINANCIERO – Lo que define a las infraestructuras resistentes al clima es que están planificadas, diseñadas, construidas y operadas de forma que se preparan y adaptan a condiciones cambiantes

No basta solo con la voluntad, por Carlos Cruz

LA TERCERA – No basta con llamados a una mayor voluntad: es necesario innovar en nuestra institucionalidad para asegurar que los compromisos que se adquieren en materia de infraestructura se llevan a la práctica

Sector de infraestructura levanta alertas por norma que aprobó Comisión de la CC que prohíbe al Estado concesionar caminos

PULSO – El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) ejemplifica así el costo fiscal que podría significar: "Se estarían destinando recursos equivalentes a 10 líneas de Metro en compensación a las concesionarias"

Concesionarios advierten que estatizar las carreteras costaría unos US$ 30 mil millones

EL MERCURIO – “En estas circunstancias, donde se requiere dotar al Estado de más fuerza para enfrentar el desarrollo, restarle este instrumento, no es aconsejable, esta medida restringe la capacidad del Estado. El país necesita infraestructura para desarrollarse”

“Coincidencias” entre el sector público y el sector privado, por Carlos Cruz

DIARIO CONCEPCIÓN - Por de pronto, hay que asumir que la inversión en infraestructura debe constituirse en un aporte para progresar sostenidamente en el proceso de descarbonización y no en un factor adicional de emisiones

“Coincidencias” público-privadas, por Carlos Cruz

LA SEGUNDA – Las inversiones en infraestructura deben estar disponibles para someterse al escrutinio público en todas sus fases

Los cambios necesarios para el Biobío en obras y concesiones

DIARIO CONCEPCIÓN - Modificaciones en contratos vigentes en obras viales de relevancia para la Región van a requerir el trabajo conjunto del MOP y el Gore para lograr obtener beneficios para las comunidades

Desarrollo equitativo e infraestructura digital, por Catalina Binder

DIARIO FINANCIERO – El desarrollo de infraestructura digital debería ser objeto de una decidida política pública a nivel nacional. Dado los altos costos que esto implica, parece razonable pensar en un modelo de asociación público privado