Domingo, Febrero 23, 2025

CATEGORÍA

CPI en los medios

Carlos Cruz llama a fomentar inversión de fondos de pensiones en activos alternativos de infraestructura pública

DIARIO FINANCIERO – El exministro de Obras Públicas, participó en el seminario "Activos Alternativos, resiliencia para portafolios de largo plazo", organizado por Sura y la Aipef

Los beneficios del tren, por Javier Hurtado

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Para evaluar con mayor precisión qué beneficios traerá la iniciativa, es importante conocer los estudios técnicos, económicos y de demanda

Sobre las alianzas público-privadas, por José Oliveros

DIARIO CONCEPCIÓN – Este 2023 se cumplen 30 años de la implementación de las concesiones que ha permitido llevar adelante grandes obras como autopistas, embalses y centros de salud, entre otros

Carlos Cruz remarca potencial integrador del tren Santiago-Valparaíso: “Implica un aumento de valor exponencial” del terreno

PULSO – Con total disposición a colaborar con las autoridades para conversar los temas institucionales de infraestructura pública. Así define el espíritu con que el CPI enfrenta el reciente anuncio del trazado del tren Santiago-Valparaíso

Infraestructura clave para la minería, por Carlos Cruz

COOPERATIVA – Si el Estado no está en condiciones de dotar a la actividad productiva de infraestructura para operar y ser competitiva, deberá al menos, regular las formas en que los privados deben dotarse de los servicios

La otra lista de espera: Durante el primer año de Boric no se concesionó ningún proyecto

LA SEGUNDA – Merma deja al Ministerio de Obras Públicas con 15 licitaciones pendientes para este 2023

Cruz y tren Valparaíso-Santiago: “Ayudará a enfrentar crisis de vivienda, habilitará nuevos espacios”

TV.EMOL - El director ejecutivo del Consejo de políticas e infraestructura dijo que la medida "es una buena forma de reposicionar el ferrocarril como modo de transporte en Chile" y que "lo importante no es quienes están defraudados, sino los aliviados"

Tren Santiago-Valparaíso: Gobierno anuncia trazado de la esperada obra ferroviaria y prevé licitar en 2025

PULSO - La obra, que en su minuto fue anunciada como "el proyecto de la Dirección de Concesiones más grande de su historia" implicará una inversión por parte del Estado de US$1.320 millones en su primera etapa

Las oportunidades que se abren en 2023, por Carlos Cruz

CRÓNICA CHILLÁN - El desequilibrio en cuenta corriente ha sido cubierto en buena parte por la inversión extranjera, lo cual es una señal de confianza

Hacia la renovación de la Asociación Público-Privada, por Catalina Binder

DIARIO FINANCIERO - Las obras públicas directas se rigen por un reglamento desactualizado. Eso produce un desbalance que impacta a toda la cadena de actores y, a nivel de política pública, afecta seriamente la gestión de la infraestructura”