DIARIO FINANCIERO – No es el financiamiento, sino la falta de planificación de largo plazo lo que presenta el mayor obstáculo en infraestructura pública
DIARIO FINANCIERO – Una Comisión Asesora para Políticas de Infraestructura Nacional daría respuesta a la imperiosa necesidad de contar con un plan nacional de infraestructura pública, con mirada de largo plazo
EL MERCURIO DE VALPARAÍSO – Un problema visto una y otra vez es la deficiente mantención de las zonas de interfaz, donde no hay una separación clara entre áreas
LA TERCERA – El desarrollo de proyectos de gran envergadura desde la administración pública requiere de una coordinación entre actores con dependencias diferentes, objetivos distintos, con capacidades y ritmos de ejecución disímiles, lo cual es en extremo complejo
DIARIO FINANCIERO – ¿Es posible que el puerto más grande, moderno e importante del país no logre contribuir a elevar los estándares urbanos y ambientales de la ciudad y su entorno?
LA TERCERA – Es importante diversificar las herramientas de intervención de la ciudad si esperamos avanzar de manera efectiva en mitigar el actual déficit de vivienda, y para esto el compromiso público-privado es fundamental
DIARIO FINANCIERO – Los grandes cambios en infraestructura se producen paso a paso. El tren Santiago-Valparaíso es un enorme avance para el reposicionamiento del modo en el país
EL MERCURIO – Algunas medidas incluidas en la agenda de productividad, sin duda, son un avance. Sin embargo, en la agenda faltan medidas estructurales que agilicen la tramitación de grandes proyectos de infraestructura