NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Para ayudar con el logro de los ODS para 2030, este documento desarrolla un marco para estimar las necesidades de financiación de infraestructura de los países menos adelantados de Asia y el Pacífico
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI – Este estudio utiliza un enfoque cualitativo, para obtener datos que aborden las preguntas clave de las actitudes y capacidades de marketing digital de las pymes del sector de la construcción residencial
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI – Demostrar dónde se ubican las fallas activas a través de un mapeo cuidadoso y determinar qué tan rápido acomodan la deformación tectónica, son preguntas clave
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La falta de criterios para evitar la zona de falla en la ley chilena, requiere un mapeo de fallas mejorado inmediato, legislación y la implementación de áreas activas para evitar la ruptura de fallas
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este estudio describe, caracteriza y reconstruye un gran deslizamiento rotacional de material de suelo y morrena, ocurrido en el talud occidental del Canal Upsala
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI – Este estudio revisa el concepto de emisiones de carbono del ciclo de vida en edificios e investiga más a fondo las herramientas de código abierto del Reino Unido para el conteo de carbono incorporado
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - Este artículo propone determinar si existe una diferencia significativa entre la percepción de calidad del propietario de una construcción, respecto de la percepción del inspector y el proceso de inspección
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La investigación permite contar con una herramienta para la formulación de políticas públicas que busca fortalecer la gobernabilidad local, promover la organización y participación comunitaria
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI – Este artículo se centra en la relación entre descentralización y desigualdades territoriales a través del análisis del discurso estratégico de seis “autoridades descentralizadas”
NOVEDADES BIBLIOTECA CPI - La necesidad de establecer criterios y límites correspondientes en proyectos de infraestructura de asociación público-privada, especialmente proyectos de residuos sólidos municipales, sigue siendo una laguna en el conocimiento de las asociaciones público-privadas