BNAMERICAS – La española Sacyr cerró 2024 con una cartera de obras de 10.600 millones de euros (US$ 10.900 millones), 42% más que a fines de 2023 y un máximo histórico, impulsado principalmente por nuevos contratos en su división de concesiones.
Al 31 de diciembre de 2024, las concesiones representaban el 71 % de la cartera de obras de Sacyr, frente al 51 % de igual momento de 2023, según informó la compañía en una nota informativa.
Las concesiones constituyeron el 73 % de los nuevos contratos adjudicados por Sacyr durante 2024 por 2.286 millones de euros, de un total de 3.134 millones.
Como resultado, la cartera de obras de Sacyr Concesiones cerró el año pasado en 7.480 millones de euros, 98 % más que en igual momento un año antes.
Sacyr destacó que Chile, al igual que España, representó el 14 % de la cartera total, solo por detrás de Italia (26 %) y Estados Unidos (16 %).
En términos de contratos adjudicados durante 2024, la firma española destacó el anillo vial Periférico de Lima, valorado en US$ 3.400 millones, y la red aeroportuaria del norte de Chile, por US$ 316 millones.
Aunque Sacyr aún no ha publicado su informe anual de 2024, publicaciones anteriores incluyeron la ruta chilena del Itata, por US$ 564 millones.
Sacyr también dijo que la firma presentó la oferta más baja por la concesión de US$ 1.400 millones de la Ruta 68 entre la capital chilena, Santiago, y Valparaíso, aunque ese contrato aún no se ha adjudicado.
Agregó que el tramo de US$ 1.880 millones Melipilla-Malloco, parte del tren Melipilla-Santiago, está en la misma situación, aunque la ferroviaria estatal chilena, EFE, dijo el mes pasado que el contrato fue adjudicado oficialmente.
Fuente: Bnamericas, Miércoles 12 de Febrero de 2025