LA VANGUARDIA – Noruega tiene en marcha la construcción del túnel submarino ‘Rogfast’, que promete revolucionar la movilidad en el país y convertirse además en el túnel más largo y profundo del mundo.
Con unos 25 kilómetros de longitud y una inversión estimada de 1.800 millones de euros, este túnel conectará las localidades de Randaberg y Bokn, ubicadas al suroeste del país.
El túnel será capaz de reducir drásticamente el tiempo de viaje en lo que se conoce como la autopista E39, una de las principales vías costeras de Noruega. Actualmente, para hacer el recorrido entre estas localidades se necesitan hasta siete travesías en barco y a menudo hay retrasos debido a las condiciones climáticas. Con la construcción del Rogfast, los conductores podrán completar la ruta en apenas 30 minutos, ahorrándose unas 11 horas de viaje.
![](https://www.infraestructurapublica.cl/wp-content/uploads/2025/02/12-02-25-not9_interior.png)
Una de las características más destacadas del proyecto es su profundidad. El Rogfast será el túnel submarino más profundo del mundo, sumergiéndose a 400 metros bajo el mar. Esta obra de ingeniería es un paso significativo hacia la modernización del transporte en Noruega, facilitando el acceso a áreas costeras y reduciendo la dependencia de los ferris.
El proyecto fue aprobado en 2017, pero debido a problemas económicos y contractuales, la construcción no ha comenzado hasta ahora. Si no hay retrasos, se espera que el túnel esté completado para el año 2033. La tarifa por utilizar este túnel será de 35 euros, lo que permitirá a los conductores ahorrar tiempo y evitar las complicaciones del mal tiempo que afectan al transporte marítimo en invierno.
Oddvar Kaarmo, director del proyecto, comentó al respecto que el precio no es caro ya que “el puerto de Mortavika está bastante expuesto y, en invierno, los transbordadores a menudo tienen que desviarse a otro puerto”.
Fuente: La Vanguardia, Martes 11 de Febrero de 2025