THE CLINIC – Esta mañana, el Ministerio de Transportes junto a EFE, presentaron los dos nuevos trenes que se integrarán al Biotren en la Región del Biobío durante el primer semestre de este año.
La nueva flota fue trasladada hasta fueron los talleres de la Maestranza San Eugenio donde iniciarán su período de pruebas. Estos ejemplares implican un salto de modernidad para el servicio.
Los dos nuevos trenes fueron fabricados por el consorcio chino CRRC- Sifang. Alcanzan una velocidad máxima de 120 km/h, permitiendo con esto optimizar la eficiencia del servicio.Tienen capacidad para 717 pasajeros, distribuidos en 314 asientos dispuestos en filas de 2×2.
Las maquinarias tienen ventanas de termopanel con vidrio y policarbonato, que genera mayor aislación térmica y acústica.
El ministro Juan Carlos Muñoz señaló que estos trenes “llegan para continuar sumando modernidad y calidad de servicio al sistema ferroviario del país”.
Además, agregó que “tienen accesibilidad universal, cámaras de seguridad internas y otras tantas características que elevarán la calidad de viajes de los pasajeros de la región de Biobío”.
Innovaciones de la nueva flota de trenes
La llegada de los nuevos trenes del Biotrén permitirá robustecer el servicio ferroviario de la región, y así aportar a la descongestión vehicular, según destacaron en EFE.
Su integración forma parte del Plan Maestro Ferroviario, que contempla una serie de iniciativas para la región con una inversión histórica que supera los US$3.000 millones.
El el presidente de EFE, Eric Martin destacó la popularidad que tiene el Biotren en Gran Concepción. Según destacó, es el medio de transporte más utilizado por los habitantes. En 2024 transportó a 11,7 millones de pasajeros.
“Ha tenido en los últimos años un aumento exponencial de la demanda de pasajeros. Respondiendo a esta realidad y con el desafío de entregar un transporte moderno, seguro y eficiente, es que se incorporarán dos nuevos trenes a la flota regional, lo que representa un paso más en nuestra estrategia de llevar al Biotren a un siguiente nivel”, señaló Martin.
La nueva flota además tendrá mayores innovaciones en seguridad. Así, tendrán dispositivos avanzados como sistemas anticrash y anticlimber para la protección de pasajeros y tripulación ante colisiones. También incorporan un circuito cerrado de videovigilancia y monitoreo, que entregará información tanto al maquinista como a la central de tráfico, para una rápida acción ante incidentes.
Ahora iniciarán pruebas estáticas y dinámicas y una marcha blanca de 2.000 kilómetros. Con ello se espera que los trenes estén disponibles a partir del segundo trimestre de este año.
Fuente: The Clinic, Martes 04 de Febrero de 2025